• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuándo no corresponde el pago de la indemnización por años de servicio?
Dato Útil

¿Cuándo no corresponde el pago de la indemnización por años de servicio?

Última Actualización: 15/04/2025 23:39
Publicado el 15/04/2025
Jonathan Naveas

La indemnización por años de servicio es un derecho laboral que busca compensar económicamente al trabajador una vez finalizado su contrato, reconociendo su tiempo en la empresa y entregándole estabilidad mientras busca un nuevo empleo.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Sin embargo, existen situaciones específicas en las que esta compensación no se paga, de acuerdo a lo establecido por el Código del Trabajo.

¿Cuándo no corresponde el pago de la indemnización por años de servicio?

¿En qué casos no se paga esta indemnización?

La Dirección del Trabajo establece que para acceder a este beneficio deben cumplirse dos condiciones simultáneas:

  • Que el contrato laboral haya durado al menos un año.
  • Que el término del contrato sea por necesidades de la empresa o por desahucio del empleador.

Por tanto:

  • Si un trabajador renuncia voluntariamente, no tiene derecho a indemnización por años de servicio.
  • Si es despedido por causales disciplinarias, tampoco accede a este pago.
  • Si trabajó menos de un año, no aplica la compensación, incluso si fue desvinculado por necesidades de la empresa.

Causales que eliminan el derecho a indemnización

El Código del Trabajo establece que el pago no corresponde si el término de contrato se debe a conductas como:

  • Falta de probidad en el ejercicio de sus funciones.
  • Acoso sexual dentro del entorno laboral.
  • Violaciones al ordenamiento jurídico con intenciones de afectar al empleador o a sus compañeros.
  • Injurias graves contra el empleador.
  • Conductas inmorales que impacten negativamente a la empresa.
  • Acoso laboral (mobbing) hacia otros trabajadores.

¿Cómo se calcula la indemnización?

La fórmula es simple:
Última remuneración mensual × años trabajados

Sin embargo, el tope máximo para el cálculo es de 11 años. Es decir, si alguien trabajó 12 o más años, se le pagará un máximo de 11 sueldos.

Ejemplos prácticos:

  • 3 años × $1.000.000 = $3.000.000
  • 5 años × $515.000 = $2.575.000
  • 11 años × $800.000 = $8.800.000
  • 15 años × $1.000.000 = $11.000.000 (se aplica el tope de 11 años)

Esta compensación es un respaldo importante para quienes enfrentan una desvinculación laboral, pero su aplicación está regulada por criterios estrictos que deben cumplirse sin excepción.

Etiquetas:Dirección del Trabajoindemnización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

Minería Internacional
13/11/2025

Perú: PPX Mining continúa avanzando en la construcción de su planta de procesamiento de oro y plata

Exploración Minera
13/11/2025

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

Exploración Minera
13/11/2025

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?