• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuándo no corresponde el pago de la indemnización por años de servicio?
Dato Útil

¿Cuándo no corresponde el pago de la indemnización por años de servicio?

Última Actualización: 15/04/2025 23:39
Publicado el 15/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La indemnización por años de servicio es un derecho laboral que busca compensar económicamente al trabajador una vez finalizado su contrato, reconociendo su tiempo en la empresa y entregándole estabilidad mientras busca un nuevo empleo.

Te puede interesar

Fuerte baja de la parafina: Revisa si sube, baja o se mantiene el valor de la bencina este jueves 16 de octubre
Beneficios del IPS: ¿Cuáles son los bonos que puedo pedir sin salir de casa?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad puedo comenzar a recibirlo?
Publican resultados del Sistema de Admisión Escolar: ¿Cuándo es periodo de postulación complementaria?

Sin embargo, existen situaciones específicas en las que esta compensación no se paga, de acuerdo a lo establecido por el Código del Trabajo.

¿En qué casos no se paga esta indemnización?

La Dirección del Trabajo establece que para acceder a este beneficio deben cumplirse dos condiciones simultáneas:

  • Que el contrato laboral haya durado al menos un año.
  • Que el término del contrato sea por necesidades de la empresa o por desahucio del empleador.

Por tanto:

  • Si un trabajador renuncia voluntariamente, no tiene derecho a indemnización por años de servicio.
  • Si es despedido por causales disciplinarias, tampoco accede a este pago.
  • Si trabajó menos de un año, no aplica la compensación, incluso si fue desvinculado por necesidades de la empresa.

Causales que eliminan el derecho a indemnización

El Código del Trabajo establece que el pago no corresponde si el término de contrato se debe a conductas como:

  • Falta de probidad en el ejercicio de sus funciones.
  • Acoso sexual dentro del entorno laboral.
  • Violaciones al ordenamiento jurídico con intenciones de afectar al empleador o a sus compañeros.
  • Injurias graves contra el empleador.
  • Conductas inmorales que impacten negativamente a la empresa.
  • Acoso laboral (mobbing) hacia otros trabajadores.

¿Cómo se calcula la indemnización?

La fórmula es simple:
Última remuneración mensual × años trabajados

Sin embargo, el tope máximo para el cálculo es de 11 años. Es decir, si alguien trabajó 12 o más años, se le pagará un máximo de 11 sueldos.

Ejemplos prácticos:

  • 3 años × $1.000.000 = $3.000.000
  • 5 años × $515.000 = $2.575.000
  • 11 años × $800.000 = $8.800.000
  • 15 años × $1.000.000 = $11.000.000 (se aplica el tope de 11 años)

Esta compensación es un respaldo importante para quienes enfrentan una desvinculación laboral, pero su aplicación está regulada por criterios estrictos que deben cumplirse sin excepción.

Etiquetas:Dirección del Trabajoindemnización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Recibes alguno? Estos son los beneficios económicos que se entregan durante la segunda mitad de octubre

15/10/2025

¿Vas a comprar zapatillas? Conoce las tiendas con descuentos para clientes de BancoEstado

15/10/2025

¿Cuál es el tiempo de vigencia de la licencia de conducir?

15/10/2025

Servicio Militar 2026: ¿Qué pasa si fuiste convocado y no te presentas?

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?