Cuándo vence el plazo de la última cuota de las contribuciones en 2025 y cómo revisar pagos pendientes

El pasado 30 de septiembre terminó el plazo para pagar la tercera cuota de las contribuciones 2025, por lo que ahora solo queda pendiente la cuarta y última del proceso.

Los impuestos territoriales, como también son llamadas, se pueden pagar en cuatro cuotas trimestrales, agrupando dos de ellas o pagando solo una en el año.

Este tributo se aplica sobre el avalúo fiscal de las propiedades (bienes raíces), determinado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) con base en las normas de la Ley sobre Impuesto Territorial. El valor de las contribuciones dependerá de si se trata de bienes raíces de carácter agrícola, o no agrícola.

Cuándo vence la última cuota de las contribuciones y cómo saber si debes pagarla

Como mencionábamos, existen diferentes modalidades para el pago de las contribuciones, siendo la división en cuotas una de las formas más comunes elegidas entre los contribuyentes.

La cuarta y última de las cuotas de las contribuciones, para quienes hayan elegido esta opción, vence el próximo domingo 30 de noviembre.

Si tienes dudas sobre contribuciones pendientes de pago y el monto que te correspondería pagar, HAZ CLIC AQUÍ e ingresa tu región, comuna y rol de la propiedad para saberlo.

En caso de tener pagos pendientes por hacer o te corresponde pagar la cuarta cuota, el trámite puede realizarse a través del Servicio de Impuestos Internos, en el sitio web de la Tesorería General de la República (TGR) o en sucursales bancarias autorizadas, Sencillito y Caja Vecina, presentando el cupón obtenido en la TGR.

Quiénes no deben pagar las contribuciones

Hay un grupo que está exento del pago de las contribuciones. Se trata de aquellas personas cuyas propiedades tengan un avalúo igual o inferior a $56.846.995, siempre que se trate de bienes raíces no agrícolas destinadas a la habitación.

De acuerdo con la TGR, alrededor del 70% de las viviendas y otros inmuebles del país tienen un avalúo inferior al monto establecido.

También están exentos de todo o de parte del impuesto territorial, propiedades fiscales, servicios públicos, bienes raíces municipales, establecimientos educacionales, propiedades destinadas al culto, entre otros.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Fuente:BioBioChile
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil