• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuándo vence el plazo para grabar las patentes en autos usados según la nueva ley?
Dato Útil

¿Cuándo vence el plazo para grabar las patentes en autos usados según la nueva ley?

Última Actualización: 02/04/2025 14:37
Publicado el 02/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En Chile entrará en vigencia una nueva normativa que exigirá a todos los vehículos motorizados contar con sus patentes grabadas en vidrios y espejos retrovisores, una medida que busca disminuir el robo de piezas. Se trata de la Ley 21.601, que establece las condiciones técnicas del grabado, el plazo límite para regularizar y las excepciones contempladas.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber si tienes un vehículo usado y aún no realizas este trámite.

¿Cuándo vence el plazo para grabar las patentes en autos usados según la nueva ley?

¿Cómo debe realizarse el grabado de patentes?

La ley establece que el grabado debe ser permanente, lo que implica que la superficie del vidrio o espejo debe presentar un desgaste visible. Para cumplir con esta exigencia, se pueden usar técnicas como:

  • Arenado
  • Técnicas con ácido
  • Tallado

En cuanto al formato, el grabado debe cumplir con las siguientes especificaciones:

  • Letras en mayúsculas, sin negritas ni cursivas
  • Altura de letra entre 7 y 10 milímetros en los vidrios
  • Altura de letra entre 5 y 10 milímetros en los espejos laterales

¿Cuál es el plazo para cumplir con esta exigencia?

Los propietarios de autos usados tendrán tiempo hasta el 15 de mayo de 2025 para realizar el grabado obligatorio. A partir de esa fecha, la normativa será exigible y su fiscalización estará a cargo de las autoridades de tránsito.

En el caso de los vehículos nuevos, estos comenzarán a salir de las concesionarias con el grabado correspondiente a partir de septiembre de 2024, por lo que no será necesario realizar el trámite de manera adicional.

¿En qué partes del vehículo debe ir grabada la patente?

La patente debe grabarse en:

  • Seis vidrios del vehículo (parabrisas, luneta y vidrios laterales)
  • Dos espejos laterales

Para vehículos con más de seis vidrios, como buses o furgones, basta con cumplir el mínimo de seis superficies. En el caso de motocicletas, que no cuentan con vidrios, el grabado debe hacerse en todos los espejos disponibles.

Para taxis y camionetas que tienen la patente pintada en los costados, la exigencia se limita al parabrisas y los espejos laterales.

¿Qué vehículos están exentos de esta obligación?

Existen excepciones contempladas en el artículo 54 de la Ley de Tránsito. No están obligados a realizar el grabado los siguientes vehículos:

  • Aquellos destinados a labores policiales o pertenecientes a las Fuerzas Armadas
  • Vehículos extranjeros que se encuentren en tránsito temporal por el país
Etiquetas:grabado de patentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?