• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ¿Cuánta plata necesita la industria de los paneles solares?
Energía

¿Cuánta plata necesita la industria de los paneles solares?

Última Actualización: 16/09/2022 10:42
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
¿Cuánta plata necesita la industria de los paneles solares?

El metal altamente conductor, pero relativamente caro es un componente sumamente importante en la construcción de paneles solares. A principios de este siglo, la demanda de plata del sector solar apenas se registraba, representando menos del 1%. Hoy día el sector fotovoltaico representa un 10% de la demanda total.

No es probable que el uso de la plata en el sector fotovoltaico se detenga, pero los analistas esperan que la innovación de la industria siga reduciendo el contenido de plata por célula, superando la demanda de nuevas instalaciones solares.

¿Por qué la plata?

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

La plata es un material importante para los paneles fotovoltaicos. Las empresas solares convierten la plata en una pasta, cargándola eléctricamente en cada oblea de silicio. Cuando la luz solar llega al panel, el silicio libera electrones. La plata transporta la electricidad a través de una corriente, llegando a un edificio o a una batería para su almacenamiento.

Recientemente, los fabricantes limitaron la cantidad de plata en cada panel. El aumento del precio del metal provocó problemas financieros a las empresas solares. El coste de la plata ha subido más del 70% en el último año.

Los especialistas predicen que el precio subirá a medida que el mundo se reabra tras la pandemia. Los efectos del aumento del precio se reflejan actualmente con el uso de la plata en las células solares, que ha disminuido de 400 miligramos a 130 miligramos entre 2007 y 2016.

Los científicos medioambientales también prevén que las tasas de producción de energía aumenten. Sin los metales más conductores, los científicos tienen dificultades para avanzar en la eficiencia de los paneles.

¿Necesitan plata los paneles solares?

Algunos profesionales esperan que los índices de eficiencia de las células solares de plata se incrementen respecto a los actuales. Las propiedades conductoras del material son necesarias para la producción de energía, por lo que es difícil que se elimine por completo. Al evaluar su necesidad para la producción de energía, debemos examinar sus características conductoras.

La plata es el metal más conductor de electricidad del planeta. Define la escala de conductividad, ocupando el nivel 100 de productividad, siendo el 0 el menos eficiente. El material es también relativamente seguro contra el fuego, lo que significa que carece de la capacidad fácil de producir chispas.

También es un metal ligero, lo que permite que los techos soporten el peso de un panel. Las propiedades únicas de la plata la convierten en un valioso componente de los sistemas fotovoltaicos.

Los niveles actuales de eficiencia de los paneles oscilan entre el 15% y el 20%, por lo que la plata es un factor necesario para la expansión de la producción de energía.

Los analistas esperan que los avances tecnológicos aumenten la producción de electricidad de los paneles y a la par reduzca el contenido de plata en cada celda.

Aumentar la eficiencia al tiempo que se reduce el uso de la plata requiere la investigación fotovoltaica. Los científicos pueden utilizar la espectroscopia del infrarrojo cercano para medir la reflectividad de ciertos materiales. Una empresa utilizó esta técnica para evaluar el control de calidad y la eficiencia de los materiales.

Descubrieron que cada elemento afecta al rendimiento de forma única. Sus investigadores se centraron principalmente en la reflectividad del vidrio, y otros profesionales pueden utilizar la tecnología para estudiar la eficiencia de los metales. Con una mayor evaluación, los científicos podrían descubrir si la plata es necesaria o si un conductor similar puede ser útil.

Investigación solar actual

Muchos investigadores evalúan soluciones al aumento de los precios de la plata y los índices de eficiencia. El cobre es una opción viable y rentable para la conductividad de los paneles solares. El material tiene características similares de producción de energía, pero los científicos ven posibles complicaciones.

El cobre es difícil de utilizar en impresión, lo que supone una barrera para el uso de paneles convencionales. Los investigadores también evaluaron el rediseño de los paneles, intentando aumentar los índices de eficiencia. Rediseñaron las células solares, acercándolas entre sí con conexiones más delgadas, reduciendo el uso necesario de plata.

Desgraciadamente, la reconstrucción resultó costosa, lo que limitaba su capacidad para aumentar las ventas. Con un examen más profundo, los profesionales podrían descubrir una solución sostenible a las complicaciones derivadas de la plata.

Un informe de S&P Global afirmaba que la innovación en los procesos de impresión de celdas solares, en los que se aplican pastas que contienen plata a las células solares en tiras, es una de las áreas clave en las que los fabricantes han optimizado el uso de la plata.

Demandas de los consumidores ecológicos

La pandemia del COVID-19 ha provocado un aumento continuo del “consumo ecológico”. Las empresas deben aumentar la sostenibilidad de sus prácticas para satisfacer las demandas de los consumidores y seguir siendo competitivas en el sector. Pueden hacerlo adoptando sistemas fotovoltaicos.

El aumento de la demanda puede impulsar a las empresas solares a evaluar soluciones rentables, llevando a que la industria modifique su dependencia de la plata en los paneles solares.

El resultado final

En 2020, la oferta mundial de plata era de 976,2 millones de onzas y se estima que en 2021 será de 1.056,3 millones de onzas, según el Silver Institute. La demanda mundial de plata en 2020 fue de 896,1 millones de onzas y la estimación para 2021 es de 1.033,0 millones de onzas.

«Prevemos una lenta disminución de la demanda de plata de 2020 a 2023 a medida que la capacidad fotovoltaica agregada por año disminuye, mientras que los intentos de ahorro de plata en los paneles fotovoltaicos continúan a un ritmo menor», escribió el analista de CRU Group Alex Laugharne en un informe de junio.

A principios de la década de 2000, la demanda de plata del sector solar apenas se registró, constituyendo menos del uno por ciento de la demanda de plata. En 2019, el sector fotovoltaico representó el 10% de la demanda total de plata, comprendiendo 98,7 millones de onzas dentro de la demanda total de 991,8 millones de onzas, según los datos de Metals Focus.

Según la web We Recycle Solar, la plata puede representar hasta un 6% del costo total de construcción de cada unidad de un panel solar y el panel medio de un metro cuadrado puede utilizar hasta 20 gramos de plata.

A partir de 2018, la industria de fabricación de paneles solares ha utilizado alrededor del 8% del suministro anual de plata física del mundo.

La consultora londinense CRU exploró la relación entre la demanda de energía solar y la tendencia del mercado de la plata. El estudio de CRU determinó que, en 2018, la industria de fabricación de paneles solares utilizó alrededor del 8% del suministro anual de plata física del mundo

Florian Clement, jefe de grupo de tecnología de impresión de células solares en el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE, un importante grupo de investigación alemán, espera que la industria pueda reducir a la mitad su uso de plata por célula en la próxima década. «Todavía se espera que sea posible una reducción a 50 mg por célula en los próximos 10 años», dijo Clement.

Esta reducción y los cambios en el ritmo de las instalaciones solares en el mundo son los principales impulsores del descenso previsto de la demanda de plata en el sector fotovoltaico, según los analistas de CRU Group y Metals Focus.

 

Te puede interesar

Precio récord de la plata en EE. UU. anima inversores a metal precioso
Precio récord de la plata en EE. UU. anima inversores a metal precioso
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
Enami pagará a pequeños mineros mediante transferencia electrónica

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cuanta-plata-necesita-la-industria-de-los-paneles-solares/">¿Cuánta plata necesita la industria de los paneles solares?</a>

Etiquetas:COVID-19CRU GroupMetals FocusPaneles SolaresPlataS&P GlobalSilver Institute
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia

Industria Minera
06/09/2025

Codelco Andina fortalece seguridad laboral con capacitación en primeros auxilios

Industria Minera
06/09/2025

Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

Industria Minera
06/09/2025

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?