• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuántas veces se puede cobrar el Seguro de Cesantía en Chile?
Dato Útil

¿Cuántas veces se puede cobrar el Seguro de Cesantía en Chile?

Última Actualización: 21/08/2025 19:06
Publicado el 22/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Al quedar sin trabajo, uno de los principales apoyos para los trabajadores en Chile es el Seguro de Cesantía, administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Este beneficio permite a las personas cesantes acceder a los recursos acumulados durante su vida laboral, brindando un respaldo económico mientras buscan un nuevo empleo.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

El seguro puede ser utilizado tanto si la persona ha sido despedida como si renunció, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.

¿Cuántos pagos del Seguro de Cesantía se pueden recibir?

Uno de los aspectos más consultados es si existe un límite en la cantidad de veces que se puede cobrar el Seguro de Cesantía. La respuesta es que no existe un tope, siempre que la persona tenga fondos disponibles en su cuenta individual administrada por la AFC.

La única restricción para acceder al dinero es no contar con recursos acumulados. Si los fondos se agotan, el trabajador o trabajadora puede recurrir al Fondo de Cesantía Solidario, una ayuda adicional para quienes no poseen saldo suficiente en sus cuentas.

¿Quiénes pueden acceder al Fondo de Cesantía Solidario?

El Fondo de Cesantía Solidario está destinado a quienes, al momento de quedar desempleados, no tienen suficientes recursos en su cuenta individual para financiar el beneficio. Esta herramienta busca proteger a los trabajadores más vulnerables, entregando pagos que permiten cubrir necesidades básicas mientras continúan sin empleo.

Este fondo también tiene sus propios requisitos, por lo que es importante revisarlos en el sitio oficial de la AFC.

¿Cómo consultar el saldo acumulado en el Seguro de Cesantía?

Para saber cuánto dinero tienes disponible en tu Seguro de Cesantía, existen dos formas principales:

1. Cartolas informativas

  • Cartola anual: Disponible desde febrero de cada año, entrega un resumen detallado de los ahorros acumulados.
  • Cartolas cuatrimestrales: Emitidas en julio y octubre, permiten monitorear las cotizaciones de forma periódica.

2. Consulta en línea

Accede a tu cuenta en la Sucursal Virtual de AFC utilizando tu Clave Única o Clave AFC. Allí podrás consultar el detalle de tus cotizaciones, revisar el saldo acumulado y simular tus pagos futuros del Seguro de Cesantía.

Etiquetas:AFCAFC ChileSeguro de Cesantía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones

Industria Minera
13/10/2025

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Industria Minera
13/10/2025

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Industria Minera
13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?