• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Cuánto ganan los trabajadores mineros? Esforzados y/o privilegiados

¿Cuánto ganan los trabajadores mineros? Esforzados y/o privilegiados

Última Actualización: 25 de agosto de 2024 21:36
Cristian Recabarren Ortiz
¿Cuánto ganan los trabajadores mineros? Esforzados y/o privilegiados
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La temida huelga de Escondida duró sólo 72 horas. Fue levantada el viernes 16 de agosto tras un acuerdo con la empresa que significó un alza salarial para sus trabajadores del 3% por sobre la variación anual del IPC y un bono de término de la negociación (BTN) de $30 millones líquidos más un préstamo blando de $2 millones para cada miembro del Sindicato 1 de la mayor mina de cobre del mundo.

Lo más leído:

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump
¿Cuánto ganan los trabajadores mineros? Esforzados y/o privilegiados

Sólo el bono final, el mayor de la historia de la minería en Chile, supera varias veces lo que cualquier empleado de otro rubro puede conseguir en una negociación colectiva, incluso con huelga. Los $30 millones netos al bolsillo equivalen, por ejemplo, a 150 veces el bono de la última negociación para los salarios del sector público, que fue de un máximo de $200 mil para quienes ganan menos de $893 mil. O representa 32 veces la bonificación de $ 920 mil obtenida por los afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores de Walmart Chile hace sólo un mes, tras seis días de paralización.

Y mientras muchos contratos colectivos negociados este año logran apenas cubrir el reajuste por la variación anual de la inflación, en la mina de cobre de la multinacional australiana BHP aseguraron un 3% por sobre eso.

En medio de la huelga, el vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Eric Campos, solidarizó con los trabajadores de Escondida, argumentando que no podía ser “que la gran minería someta a la precarización a sus trabajadores”. Diferencia total con lo que hace 24 años señalara el expresidente Patricio Aylwin, cuando frente a un teatro lleno de Chuquicamata y a una sonora pifia, les enrostró a los trabajadores de Codelco que eran los mejor pagados del país, que eran “privilegiados” y que debían tener una actitud más solidaria con el resto de los obreros del país.

Porque en realidad, la situación laboral de la minería en Chile, en particular las compañías grandes, sigue contando hasta hoy con estándares superiores a los de otros rubros, no sólo en términos de remuneraciones sino también de beneficios, que hace que las empresas que participan de ella sean la aspiración de muchos profesionales y técnicos. Sólo como ejemplo, en los últimos rankings 2024 de Merco Talento, que mide a las mejores empresas en atraer y fidelizar talento, y Merco Talento Universitario, que mide a las mejores empresas para trabajar según los estudiantes universitarios, la número 1 fue la minera estatal Codelco.

Según estadísticas que exhibe mensualmente el Consejo Minero, gremio que agrupa a las empresas más grandes del sector, los salarios de la minería (que incluye grande, mediana y pequeña) están, en promedio, por sobre todo el resto de los rubros productivos en Chile. A partir de datos de la Superintendencia de Pensiones del 2023, el informe dice que si en la minería el ingreso imponible mensual promedia los $2,31 millones, el sector que lo sigue, electricidad y gas, alcanza a $2,005 millones, es decir, un 15% menos. Y si se compara con el ingreso promedio país, que llega a $1,148 millones, es un 101% superior.

Con ciertos altibajos, las remuneraciones en el sector minero han subido más del doble, medido en dólares, en las últimas dos décadas. Si en 2003, la remuneración promedio imponible era de US$989, veinte años después llegó a US$2.750, con un alza del 178%.

Ahora, como en todo rubro, los sueldos muestran vastas diferencias si es una gran empresa o una mediana o pequeña. También varías dentro de una propia organización, dependiendo del nivel de especialización y experiencia, así como de su categorización, ya sea operario o ejecutivo.

De acuerdo a la consultora especializada en recursos humanos MyDNA Digital, dentro de una misma empresa los sueldos pueden variar hasta en 15 veces. Un operador con poca experiencia y baja especialización puede recibir un salario líquido mensual mínimo de $877.395, y un máximo de $1.313.882; en un analista, puede fluctuar entre $1.886.357 y $3.196.201; en un gerente, entre $5.529.323 y $9.883.397; y en un director, entre un mínimo de $7.323.270 y un máximo de $13.793.571.

“Los salarios y beneficios en el sector minero son conocidos por ser superiores en comparación con otros sectores económicos. Desde nuestra perspectiva, la demanda de habilidades especializadas, en una industria donde la innovación y avances tecnológicos siempre están a la vanguardia, es una de las principales razones de este diferencial salarial”, explica Fabiola Ortiz, directora regional de Desarrollo de Negocios de MyDNA.

Un ejecutivo de una minera explicita esta situación: “el conductor de un camión minero, aquellos gigantescos, es de tal especialización que es necesario pagarle un salario alto, acorde a esa especialización, que no es fácil de encontrar en el mercado. No es lo mismo que buscar a la persona que atiende un casino o un camionero tradicional”.

Un análisis más centrado en el nivel profesional y gerencial realiza la consultora Robert Half. Allí plantea que un gerente de operaciones de mina o de planta obtiene como sueldo bruto (sin bonos, beneficios u otras formas de compensación) entre $7.727.177, si se trata de un candidato nuevo en el puesto o que aún está desarrollando habilidades relevantes en el primer caso, hasta $11.298.145, cuando tiene más experiencia que el promedio, cuenta con todas las habilidades relevantes para el trabajo, además de especializaciones y certificaciones. Un gerente comparable en el sector financiero, por ejemplo, un gerente de administración y finanzas, según Robert Half, obtendría entre $4.521.006 y $6.697.804; o un gerente regional de ventas en una empresa de marketing podría percibir entre $7.647.689 y $10.342.045.

“La minería es una de las áreas donde encontramos un alto nivel de remuneraciones. Pero hay otras, y lo que está determinando este tema pasa por el grado de especialización requerido por las empresas y las capacidades de los profesionales para responder y ofrecer soluciones a estos desafíos, considerando factores como la experiencia, habilidades técnicas y manejo de herramientas tecnológicas decisivas”, dice Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile.

La remuneración de un trabajador no sólo se mide en el sueldo que le llega al bolsillo cada mes, sino que consta también de una serie de beneficios y bonificaciones que hacen del paquete salarial una oferta aún más atractiva para quienes les interesa trabajar en minería. Y no sólo en dinero.

Ahora, los convenios colectivos difieren de manera importante por empresa, por rol e incluso por sindicato, por lo que no todos gozan de los mismos beneficios, aunque en general tienden a asimilarse, al menos los de una misma empresa.

Al revisar contratos colectivos de varias mineras y compararlos, salta a la vista que varios de ellos cuentan con algunos beneficios que es poco probable de encontrar en otros sectores. Entre ellos, por ejemplo, un posnatal de seis meses para las madres recientes, asignación especial para el cuidado de niños de entre dos y cuatro años, asignaciones para el pago de gimnasio o becas de estudio universitario o técnico para los trabajadores. O cosas tan triviales, como que cada día en las oficinas haya disponibilidad abierta de refrescos, frutas o snacks.

Lo que en ningún contrato colectivo falta, eso sí, es un seguro de vida y un seguro complementario de salud, que puede ser financiado mayoritaria o completamente por la empresa. Eso sí, Codelco, a diferencia de otras mineras, cuenta con una isapre propia que financia la empresa, por lo que sus trabajadores no deben pagar por su cobertura sanitaria. En Escondida, además, se suma un seguro para enfermedades catastróficas y un seguro dental.

En educación, todas ofrecen asignaciones para la educación de los hijos (desde la educación preescolar hasta la superior) y becas de excelencia para aquellos que destacaron en sus estudios, las que en general fluctúan entre un millón y dos millones de pesos, salvo en Escondida, que llega a $9,8 millones para 12 beneficiarios.

Todos los contratos ofrecen también varios tipos de bonos de desempeño, tanto por producción, cumplimiento de metas de sustentabilidad u otros, que pueden cobrarse trimestral, semestral o anualmente. Algunos de ellos son calculados mediante sesudas fórmulas matemáticas y otros que se pagan por una vez y dependen de la evaluación anual de desempeño.

Existen además varias modalidades para el retiro. Algunas mineras establecen directamente una modalidad a todo evento, es decir, que si el trabajador renuncia o es despedido, puede acceder a su indemnización legal total de 11 sueldos de hasta 90 UF. En Escondida, es a todo evento, pero con un máximo de 22 sueldos mensuales, y en Los Pelambres de Antofagasta Minerals tiene un tope de 25 sueldos. Anglo American tiene como incentivo al retiro para sus supervisores que si renuncian a contar de los 50 años, pueden acceder a una indemnización total, sin tope de años ni de sueldo, pero en una escala que va desde el 50% del monto hasta un 100% a los 53 años. Y en Escondida, a contar de los 55 años se puede optar al retiro con una compensación equivalente a dos sueldos mensuales base por año de servicio.

Pensando en elevar el monto de la jubilación, en Anglo American ofrecen depósitos convenidos anuales para el fondo previsional del trabajador equivalentes a un sueldo mensual, en Los Pelambres igualan el ahorro previsional voluntario que realiza cada mes el empleado y en Escondida aportan un 5% del sueldo base mensual a la AFP y ofrecen depósitos convenidos, dependientes del desempeño individual y corporativo.

“La entrega de beneficios va relacionada a que a las empresas les interesa mantener a sus trabajadores. La rotación es baja en el sector minero y las empresas, para retener a sus empleados, negocian varias condiciones de beneficios, ya sea en educación, salud, o de familia”, explica Felipe Román, presidente de la Federación Minera de Chile (FMC), que agrupa a 15 sindicatos de la minería privada.

Si Aylwin calificó de privilegiados a los mineros, los trabajadores se consideran sacrificados. Ciertamente, muchos laboran hasta 7 o 15 días fuera de sus hogares, a kilómetros de profundidad o a más de 4 mil metros de altitud, escenarios desafiantes para la salud de cualquier ser humano. Pero hay otros que vuelven todos los días a sus casas, trabajan a alturas promedio y a la luz del sol.

“La retribución por el trabajo en cualquier industria está dado por el nivel de capacitación, exposición al riesgo, niveles de productividad, aporte al negocio, factores de aislamiento, enfermedades profesionales a los que están expuestos, lejanía con la familia, horas de trabajo, entre muchos más elementos”, dice Óscar Villarroel, presidente de la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (Fesumin).

Las razones entonces por las cuales estas compañías pagan lo que pagan varían, pero tienen una base común: la especialización de su labor -a la que hacen referencia los especialistas-, los grandes números de ingresos con que trabajan (sobre todo cuando el precio del cobre está alto y pese a que muchas compañías aún registren pérdidas operacionales), y el poder organizativo gremial, dada su alta tasa de sindicalización, admite Ortiz de MyDNA.

“Las mineras pagan a sus trabajadores en la medida que ellas obtienen utilidades. Sólo como ejemplo: BHP Escondida, en esta negociación recién pasada, distribuyó a sus trabajadores el 1% de sus utilidades anuales, para poner en orden de magnitud de los valores que obtienen estas empresas”, comenta Villarroel.

“La alta tasa de sindicalización, que ronda el 98%, hace que se tenga mayor poder de negociación para establecer pisos mínimos de sueldos, que varían según faena, pues hay algunos con sueldos base bajos, pero que se complementan bien con bonos o asignaciones de zona”, asegura Román de la FMC. “En otros sectores productivos que obtienen rentabilidades parecidas a esta industria, la tasa de sindicalización sólo llega al 20%”, acota el presidente de Fesumin.

Pero a esos factores se suman otros elementos que inciden en la decisión empresarial de ofrecer mejores condiciones, como los factores ambientales o de sacrificio personal, que efectivamente hacen la tarea de los mineros más compleja.

“Se habla de la plata que se gana y no de las condiciones en que se trabaja. El campamento de Caserones se encuentra a 2.100 metros de altura, y todos los días se tienen que subir 2 mil metros más, hasta 4.200 metros, en una hora. Eso está deteriorando mucho la salud de los viejos y hemos tenido mucha gente que está contraindicada de subir a la altura, con problemas cerebrovasculares y renales”, cuenta Adolfo Montenegro, secretario del Sindicato Mina Caserones, de Lundin Mining, quienes se encontraban en huelga esta semana, tras exigir un reajuste salarial de 2,7% sobre IPC y un bono final de $24,5 millones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cuanto-ganan-los-trabajadores-mineros-esforzados-y-o-privilegiados/">¿Cuánto ganan los trabajadores mineros? Esforzados y/o privilegiados</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:bono de término de negociaciónFabiola OrtizMinera EscondidaRobert Half
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

7 de julio de 2025
Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

7 de julio de 2025
Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

7 de julio de 2025
Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

7 de julio de 2025
Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

7 de julio de 2025
Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

7 de julio de 2025
Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo

Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo

7 de julio de 2025
Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente

Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente

7 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

8 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios para Pensionados en Chile: Pensión Garantizada, Bonos de Invierno y Más

Guía Completa de Beneficios para Pensionados en Chile: Pensión Garantizada, Bonos de Invierno y Más

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?