• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > ¿Cuánto necesito ahorrar para lograr una pensión de $1 millón mensual?
Dato Útil

¿Cuánto necesito ahorrar para lograr una pensión de $1 millón mensual?

Última Actualización: 02/10/2024 22:00
Publicado el 02/10/2024
Sergio Mendoza
¿Cuánto necesito ahorrar para lograr una pensión de $1 millón mensual?

Todo va a depender de distintos supuestos. Ciedess realizó una simulación para ver cuál debería ser la renta imponible inicial (al ingresar al sistema) y el saldo final (a la edad legal de retiro) de un afiliado si busca generar pensiones autofinanciadas de vejez de $500 mil y $1 millón.

Te puede interesar

¿Cuándo subirá la PGU? Fechas clave de la Reforma Previsional 2025
¿Cuándo subirá la PGU? Fechas clave de la Reforma Previsional 2025
Varios se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué bonos puedo cobrar en lo que resta de septiembre?
Bono Logro Escolar se paga desde este 12 de septiembre: Revisa con tu RUT si te corresponde

Desde hace años que en el país se está discutiendo una reforma previsional para poder aumentar la tasa de cotización y con ello las pensiones que se entreguen a futuro. Sin embargo, hasta ahora no ha habido acuerdo en el Congreso con los distintos gobiernos de turno, por lo que la cotización se ha mantenido en un 10% de la remuneración de las personas.

Según un estudio sobre tasas de reemplazo que hizo la Superintendencia de Pensiones junto a la Dipres en enero de este año, la mediana de la pensión autofinanciada en el país es de $73.705, y sube a $278.535 si se incorpora la Pensión Garantizada Universal (PGU). Ese cálculo considera a todas las personas que se pensionaron por vejez entre 2015 y 2022, y que seguían vivos a diciembre de 2022. Al desagregar esa cifra, en el caso de los hombres es de $159.333 la pensión autofinanciada y sube a $354.046 con PGU; mientras que en las mujeres eso corresponde a $38.158 y $244.211, respectivamente.

Por quintil la diferencia es significativa. La mediana de la pensión autofinanciada es de $16.620 en el primer quintil, $38.659 en el segundo quintil, $60.698 en el tercer quintil, $116.700 en el cuarto y $442.593 en el quinto.

En tal contexto, ¿cuánto es lo que se requiere ahorrar para lograr una pensión de montos mayores a esos anteriores, por ejemplo, de $500 mil y de $1 millón? Todo va a depender de distintos supuestos, como el comportamiento que tengan las personas en el mercado laboral, si cotizan todos los meses o solo algunos (lagunas previsionales), y la edad a la que se jubilen. Pero también tiene que ver con algunos factores que no dependen de los afiliados, como la rentabilidad de los multifondos.

Te puede interesar

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz
Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz
Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuánto dinero entrega el beneficio cada 12 meses?
Adelantan los resultados: Así puedes revisar si recibes el Subsidio Eléctrico 2025

Un escenario u otro

Al respecto, Ciedess realizó una simulación considerando que no hay reforma previsional, es decir, donde todo se mantiene igual a ahora, y estimó que, para obtener un monto de pensión autofinanciada de $500 mil mensuales, un hombre debería tener un saldo acumulado a la edad legal de retiro -65 años- de $108.544.605. Esto se logra si es que ese hombre al momento de ingresar al mercado laboral a los 25 años, tenía una renta imponible inicial de $1.245.660, la cual experimentó un crecimiento de 2% real anual hasta los 40 años.

En el caso de una mujer, para lograr una pensión de $500 mil, debería acumular un saldo de $120.324.285 a los 60 años. Eso significa que al momento de ingresar al mercado laboral a los 25 años, debe tener una renta imponible inicial de $2.368.939, calculando luego un crecimiento de 2% real anual hasta los 40 años.

Considerando el escenario de $1 millón, el saldo final que necesita un hombre para obtener esa pensión es de $217.007.103, para lo cual la renta imponible inicial debería ser de $2.490.378.

En tanto, para una mujer el saldo total acumulado debería ser de $240.557.553, por lo que requiere una renta imponible inicial de $4.736.087, lo que supera casi en un 50% el tope imponible vigente.

Te puede interesar

Adultos mayores puedes recibir hasta $220 mil si están casados: Estos son los requisitos
Adultos mayores puedes recibir hasta $220 mil si están casados: Estos son los requisitos
Subsidio al pago de agua potable: ¿Cómo postular al beneficio que cubre hasta el 85% de la cuenta?
Subsidio eléctrico: Estas son las personas que recibirán más de $68 mil

Los supuestos

Eso sí, estos resultados pueden cambiar de manera importante si se modifican los supuestos que aquí se consideraron para realizar este cálculo. En este caso, Ciedess asume una edad de ingreso al sistema de pensiones de 25 años, así como una densidad de cotizaciones de 45% para mujeres y 60% para hombres, y un crecimiento del ingreso imponible de 2% real anual hasta los 40 años.

También usó como supuestos que la rentabilidad de los fondos de pensiones es de 4% real anual; una edad legal de retiro de 60 años para mujeres y 65 años para hombres; un monto de primer pago de pensión autofinanciada por renta vitalicia con tasa de interés de 3,4%; y tablas de mortalidad vigentes ajustadas por factores de mejoramiento. El cálculo también considera una cónyuge beneficiaria dos años menor en el caso de hombre causante, y un cónyuge beneficiario dos años mayor en el caso de mujer causante.

Bernardita Infante, jefa comercial de Alfredo Cruz y Cía., comenta en esta materia que “es fundamental tener en cuenta el concepto del Capital Necesario Unitario (CNU) para calcular las pensiones. El CNU es el monto en UF o en pesos necesario para financiar 1 UF o $1 de pensión. Sin embargo, este valor varía en función de varios factores, como la edad del pensionado, su grupo familiar o los beneficiarios de pensión de sobrevivencia, así como la tasa de interés proyectada utilizada en el cálculo”.

Infante explica que, “por ejemplo, si el grupo familiar del pensionado tiene una mayor expectativa de vida, el CNU será más alto, lo que implica que, con un mismo capital, la pensión será más baja en comparación con alguien que tiene un grupo familiar más pequeño. En cuanto a la tasa de interés, si esta sube o es alta, se requiere menos capital para financiar una pensión de un monto determinado”.

La ejecutiva señala que “el CNU también varía según la modalidad de pensión elegida. En el caso de la renta vitalicia, el CNU puede aumentar aproximadamente un 20% en comparación con el retiro programado”.

Para ilustrar este punto, Infante afirma que utilizando un CNU en UF basado en una tasa de interés del 4% (muy cercana a la actual del 4,41%), los montos aproximados que se deben tener ahorrados a los 65 años para una pensión en modalidad de retiro programado de $500 mil, corresponde a $90 millones para un hombre de 65 años sin cónyuge, y $100 millones si tiene un cónyuge del sexo opuesto dos años menor.

A la misma edad de 65 años, una mujer sin cónyuge necesita tener ahorrados $95 millones para obtener una pensión de $500 mil. Y si tiene 60 años, requiere de $100 millones. En cambio, si la mujer tiene un cónyuge del sexo opuesto dos años mayor, necesita tener ahorrados $100 millones a los 65 años, o $107,5 millones si se jubila a los 60 años. Para obtener una pensión de $1 millón, hay que duplicar los montos anteriores.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cuanto-necesito-ahorrar-para-lograr-una-pension-de-1-millon-mensual/">¿Cuánto necesito ahorrar para lograr una pensión de $1 millón mensual?</a>

Etiquetas:Beneficiospensionados
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna

Minería Internacional
12/09/2025

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Minería Internacional
12/09/2025

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

Minería Internacional
12/09/2025

Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción

Minería Internacional
12/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

12/09/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?