• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Cuánto sale y cómo instalar Starlink Mini, la red satelital de Elon Musk
Innovación y Tecnología

Cuánto sale y cómo instalar Starlink Mini, la red satelital de Elon Musk

Última Actualización: 01/07/2024 12:04
Publicado el 01/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este dispositivo permite conectarse a internet a una velocidad superior. Los detalles, a continuación.

El nuevo satélite de Elon Musk llega a la Argentina.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Starlink, la empresa de conexión satelital de Elon Musk, reveló el debut de un receptor de internet satelital de dimensiones más chicas llamado Starlink Mini, el cual incluye conectividad Wi-Fi y se maneja con velocidades de descarga de hasta 100 Mbps.

Cuánto sale y cómo instalar Starlink Mini, la red satelital de Elon Musk

Este producto, según Musk, «va a cambiar el mundo«. Es portable, con un peso ligero de 1,10 kg, asegura una velocidad de descarga de 100 Mbps y tiene certificación IP67 contra el polvo y el agua. Con un consumo de energía que oscila entre 25 y 40 Watts en promedio, el receptor (con un diseño rectangular de 298,5 mm de alto, 259 mm de ancho y 38,5 mm de profundidad) incluye soporte para Wi-Fi 5 y cuenta con un puerto LAN Ethernet.

Cómo instalar Starlink Mini

El Starlink Mini destaca principalmente por su fácil instalación. Según usuarios que ya lo probaron, el proceso de montaje y configuración es rápido y sencillo, requiriendo menos de cinco minutos en total.

El kit incluye todos los elementos necesarios para empezar: una fuente de alimentación adecuada, un cable CC de 15 metros para la conexión eléctrica, un adaptador Starlink y un soporte para ajustar la antena correctamente. Además, el dispositivo está diseñado para resistir condiciones adversas como polvo y agua, y puede operar en un amplio rango de temperaturas, desde -30°C hasta 50°C, haciéndolo adecuado para diversas condiciones ambientales.

Cuánto sale instalar la red satelital de Elon Musk

En términos económicos, el Starlink Mini se encuentra actualmente disponible en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos a través de un programa de invitación. Actualmente, los usuarios seleccionados pueden comprar el dispositivo por un precio único de 599 dólares. Además, deben pagar una tarifa mensual de 30 dólares por el servicio «Mini Roam», que se suma al paquete estándar de Starlink de 120 dólares mensuales.

Etiquetas:Elon MuskStarlinkStarlink Mini
Fuente:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?