• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Cuánto subirá el salario mínimo en Chile en 2025
Dato Útil

Cuánto subirá el salario mínimo en Chile en 2025

El incremento depende de la evolución del IPC del segundo semestre del año pasado. El sueldo actual en el país sudamericano llega a los 500.000 pesos

Última Actualización: 04/02/2025 05:43
Publicado el 04/02/2025
Sergio Mendoza

El mes de enero de 2025 llega con novedades para los trabajadores chilenos. De acuerdo a la ley laboral vigente, durante el primer mes del año se revisará la cifra del salario mínimo en Chile, que en julio pasado llegó a la cifra emblemática de los 500.000 pesos (unos 505 dólares) tras un incremento escalonado. La nueva alza dependerá del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado durante el segundo semestre de 2024.

Te puede interesar

Sueldo mínimo: Este será su monto a partir del 1 de enero de 2026
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Durante la Administración de izquierdas del presidente Gabriel Boric se ha avanzado en un aumento escalonado del sueldo referencial que reciben los empleados. Con ello se busca responder a una demanda sentida por los sindicatos del país sudamericano, que han exigido el establecimiento de un salario vital que permita a todos los trabajadores y a sus familias la cobertura de sus necesidades básicas en cada mes.

Qué es el salario mínimo en Chile

El salario mínimo es la remuneración mínima que fija la ley por el pago de servicios a un trabajador. Desde 2008 se estableció que la cifra acordada por la normativa no puede ser menor, excepto para los trabajadores exentos del cumplimiento de una jornada completa de trabajo (empleados por medio tiempo o part time). El salario mínimo es distinto al sueldo base, que corresponde al pago en dinero, obligatorio y fijo, pagado por períodos iguales, que recibe un empleado por la prestación de sus servicios en una jornada ordinaria de trabajo, determinado en su contrato. Aquel monto dependerá del tipo de labor o de la cualificación requerida para el empleo.

Cómo avanzó el incremento a 500.000 pesos

La cifra del sueldo mínimo en Chile evolucionó desde los 440.000 pesos (444 dólares) en mayo de 2023 hasta el monto actual, con otras dos fases de incrementos en septiembre de 2023 y julio de 2024, cuando se llegó a los 500.000 prometidos por el Gobierno. La normativa aprobada por el Congreso determinó que las alzas posteriores estarán ligadas a la inflación. En enero de 2024 se fijó la posibilidad de adelantar un aumento de acuerdo al avance de la inflación, pero aquello no se consiguió.

¿Cuánto subirá el sueldo en enero?

El aumento de enero de 2025 dependerá de la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. La inflación ha crecido con moderación durante el segundo semestre, aunque ha tenido fuertes incrementos mensuales como el de octubre, que alcanzó el 1,0%. Los economistas creen que si la tendencia sigue igual durante los meses de noviembre y diciembre —de los cuales aún no hay datos—, el IPC acumulado del semestre llegará al 2,3%. Los cálculos determinan que el incremento salarial sería de unos 11.500 (11,6 dólares) a 12.000 pesos (12 dólares), lo que dejará el monto total entre 511.500 (511 dólares) a 512.000 pesos (512 dólares).´La cifra definitiva se conocerá el próximo 8 de enero, cuando el INE de a conocer la última cifra del IPC.

Te puede interesar

Sueldo Mínimo en Chile: Congreso aprueba alza a $539 mil para 2026 y beneficia a 950 mil personas
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileIPCSueldo Mínimo
SOURCES:El País
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Alza de hasta $21 en bencinas y baja en parafina: Conoce los precios para este jueves

17/09/2025

¿Aún te faltan compras de Fiestas Patrias? Revisa cómo funcionará el comercio el 18 y 19 de septiembre

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?