• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cuánto subirá el salario mínimo en Chile en 2025
Dato Útil

Cuánto subirá el salario mínimo en Chile en 2025

El incremento depende de la evolución del IPC del segundo semestre del año pasado. El sueldo actual en el país sudamericano llega a los 500.000 pesos

Última Actualización: 04/02/2025 05:43
Publicado el 04/02/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El mes de enero de 2025 llega con novedades para los trabajadores chilenos. De acuerdo a la ley laboral vigente, durante el primer mes del año se revisará la cifra del salario mínimo en Chile, que en julio pasado llegó a la cifra emblemática de los 500.000 pesos (unos 505 dólares) tras un incremento escalonado. La nueva alza dependerá del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado durante el segundo semestre de 2024.

Te puede interesar

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán
Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII
Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

Durante la Administración de izquierdas del presidente Gabriel Boric se ha avanzado en un aumento escalonado del sueldo referencial que reciben los empleados. Con ello se busca responder a una demanda sentida por los sindicatos del país sudamericano, que han exigido el establecimiento de un salario vital que permita a todos los trabajadores y a sus familias la cobertura de sus necesidades básicas en cada mes.

Cuánto subirá el salario mínimo en Chile en 2025

Qué es el salario mínimo en Chile

El salario mínimo es la remuneración mínima que fija la ley por el pago de servicios a un trabajador. Desde 2008 se estableció que la cifra acordada por la normativa no puede ser menor, excepto para los trabajadores exentos del cumplimiento de una jornada completa de trabajo (empleados por medio tiempo o part time). El salario mínimo es distinto al sueldo base, que corresponde al pago en dinero, obligatorio y fijo, pagado por períodos iguales, que recibe un empleado por la prestación de sus servicios en una jornada ordinaria de trabajo, determinado en su contrato. Aquel monto dependerá del tipo de labor o de la cualificación requerida para el empleo.

Cómo avanzó el incremento a 500.000 pesos

La cifra del sueldo mínimo en Chile evolucionó desde los 440.000 pesos (444 dólares) en mayo de 2023 hasta el monto actual, con otras dos fases de incrementos en septiembre de 2023 y julio de 2024, cuando se llegó a los 500.000 prometidos por el Gobierno. La normativa aprobada por el Congreso determinó que las alzas posteriores estarán ligadas a la inflación. En enero de 2024 se fijó la posibilidad de adelantar un aumento de acuerdo al avance de la inflación, pero aquello no se consiguió.

¿Cuánto subirá el sueldo en enero?

El aumento de enero de 2025 dependerá de la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024. La inflación ha crecido con moderación durante el segundo semestre, aunque ha tenido fuertes incrementos mensuales como el de octubre, que alcanzó el 1,0%. Los economistas creen que si la tendencia sigue igual durante los meses de noviembre y diciembre —de los cuales aún no hay datos—, el IPC acumulado del semestre llegará al 2,3%. Los cálculos determinan que el incremento salarial sería de unos 11.500 (11,6 dólares) a 12.000 pesos (12 dólares), lo que dejará el monto total entre 511.500 (511 dólares) a 512.000 pesos (512 dólares).´La cifra definitiva se conocerá el próximo 8 de enero, cuando el INE de a conocer la última cifra del IPC.

Etiquetas:ChileIPCSueldo Mínimo
Fuente:El País
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?