• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Industria Minera

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Última Actualización: 12/09/2025 17:50
Publicado el 12/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y SQM lanzan las Aulas Impulsa 4.0 en San Pedro de Atacama y María Elena, espacios educativos que buscan preparar a jóvenes y docentes para la minería 4.0.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Innovación educativa al servicio de la comunidad

Las Aulas Impulsa 4.0 se instalaron en los liceos Likan Antai (San Pedro de Atacama) y HC TP María Elena, con el propósito de fortalecer la enseñanza en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Estos laboratorios cuentan con equipos de robótica, programación, prototipado y realidad aumentada, fomentando metodologías prácticas bajo la filosofía Maker y Tinkering. El objetivo es potenciar la creatividad, la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo.

Cada aula se diseñó bajo tres ejes:

  • Seguridad y cultura preventiva.
  • Conciencia ambiental y sostenibilidad.
  • Inclusión con equidad de oportunidades.

Una alianza estratégica para la educación técnica

El proyecto forma parte del Programa de Innovación Educativa Impulsa 4.0, articulado entre las compañías mineras, la Alianza CCM-Eleva, la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur y las comunidades educativas.

Según el Consejo de Competencias Mineras, la industria requerirá 34 mil nuevos trabajadores en la próxima década, de los cuales 14 mil serán en la Región de Antofagasta. El programa busca anticiparse a esa demanda y dotar de herramientas a los futuros técnicos y profesionales.

Voces que impulsan el cambio

Las autoridades y representantes destacaron la importancia del proyecto:

  • Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de BHP: “Las salas STEM son más que infraestructura, son una invitación a que los jóvenes desarrollen sus talentos y se proyecten a futuro”.
  • Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals: “Es clave que el sistema educativo esté a la vanguardia de las nuevas tecnologías”.
  • Rodolfo Bickell, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Norte: “El programa busca fortalecer la educación TP y promover el aprendizaje STEM como base del futuro”.
  • Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena: “La minería tecnológica debe ir acompañada de comunidades y escuelas que avancen en la misma dirección”.

Impacto en estudiantes y comunidad

Para los liceos anfitriones, el proyecto representa un salto en modernización educativa. Estudiantes como Maizú Altamirano, del Liceo Likan Antai, valoraron la oportunidad: “Podemos aprender, compartir y crear cosas infinitas con estas nuevas herramientas”.

El SLEP Licancabur y la Municipalidad de María Elena subrayaron que estas aulas abiertas al público consolidan un espacio de bien común, que contribuye al desarrollo educativo y social de la región.

Etiquetas:Antofagasta MineralsAulas TecnológicasBHPCodelcoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?