Muchas familias sueñan con la casa propia, pero no todas saben que un requisito silencioso puede marcar la diferencia entre quedar fuera o lograr el subsidio habitacional: la cuenta de ahorro para la vivienda. Este instrumento, disponible en entidades bancarias como BancoEstado, no solo resguarda el dinero con reajuste en UF, sino que también entrega intereses por los depósitos. Sin embargo, tiene una condición clave: debe contar con al menos 12 meses de antigüedad antes de postular a cualquier beneficio.
El ahorro mínimo que no puedes pasar por alto
Aunque cada subsidio habitacional exige montos distintos, todos parten por lo mismo: tener una cuenta activa y con movimientos regulares. Para abrirla en BancoEstado se necesita un depósito inicial de apenas UF 0,5 (unos $20.000), o incluso desde $5.000 a través de la aplicación móvil. Pero ojo, si no comienzas temprano, cuando llegue la fecha de postulación tu cuenta no cumplirá la antigüedad mínima requerida.

Subsidios que exigen la cuenta
Entre los beneficios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que solicitan la cuenta de ahorro vivienda se encuentran:
- DS49: construir o comprar una vivienda de hasta 950 UF.
- DS1: desde Tramo 1 (hasta 1.100 UF) hasta Tramo 3 (hasta 2.200 UF), ya sea para compra o construcción.
- DS19: Programa de Integración Social y Territorial.
Todos estos subsidios exigen demostrar no solo el ahorro acumulado, sino también la constancia en el tiempo. Por eso, abrir la cuenta cuanto antes es una estrategia obligada para quienes planean postular en el futuro cercano.
Cómo abrir la cuenta en BancoEstado
El proceso es simple y 100 % digital:
- Descarga la aplicación BancoEstado.
- Selecciona “Abrir Cuenta” y elige “Cuenta Ahorro Vivienda”.
- Ingresa con tu RUT y Clave.
- Realiza el depósito inicial desde $5.000.
En minutos tendrás una cuenta habilitada que empieza a contar el tiempo de antigüedad y a acumular intereses.
Una decisión pequeña que cambia el futuro
La cuenta de ahorro para la vivienda no es solo un trámite bancario, sino la llave de entrada a los principales subsidios habitacionales en Chile. Abrirla a tiempo puede significar que, cuando llegue la postulación, tengas todo listo para acceder a un beneficio que reduzca de manera considerable el costo de tu futura casa.