La Cuenta de Ahorro para la Vivienda es un requisito indispensable para quienes buscan acceder a los subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Este instrumento financiero permite ahorrar de forma planificada, con reajustes en base a la UF, y está disponible en distintas instituciones del sistema.
Requisitos para abrir una cuenta en BancoEstado
Una de las alternativas más utilizadas es la Cuenta de Ahorro Vivienda del BancoEstado, que se abre de forma individual y reajustable. Para contratarla, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser persona natural.
- Tener 18 años o más.
- No contar con otra cuenta de este tipo en el sistema financiero.
- Realizar un depósito inicial mínimo de 0,5 UF (equivalente a $19.615 considerando la UF al 16 de junio de 2025 en $39.230).
Además, se entrega una tarjeta para operar en toda la red de cajeros del banco y se puede programar un ahorro automático desde $1.000 mensuales.
Cómo abrir la cuenta en BancoEstado
El trámite se puede realizar desde la app BancoEstado siguiendo estos pasos:
- Abrir la aplicación en el celular.
- Seleccionar la opción “Productos”.
- Presionar “Abrir cuenta de ahorro vivienda”.
- Completar la solicitud según las instrucciones.
La cuenta permite obtener intereses y reajustes anuales por depósitos mantenidos 90 días o más. Los giros son de hasta 30 UF diarias, o montos superiores con aviso de 7 días.
Otras alternativas
- Coopeuch: ofrece una Cuenta de Ahorro para la Vivienda para mayores de 18 años, reconocida por el Minvu. Es de tipo Giro Diferido, permite hasta 30 UF diarias y 6 giros al año sin perder la reajustabilidad.
- Caja de Compensación Los Andes: permite ahorrar con descuento por planilla, es compatible con beneficios estatales y tiene una tasa de interés anual del 0,95%.