• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Cuentas de luz podrían subir o bajar: Gobierno explica nuevo sistema de ajuste y reabre postulación al subsidio
Nacional

Cuentas de luz podrían subir o bajar: Gobierno explica nuevo sistema de ajuste y reabre postulación al subsidio

Última Actualización: 05/06/2025 10:28
Publicado el 05/06/2025
Jonathan Naveas
Cuentas de luz podrían subir o bajar: Gobierno explica nuevo sistema de ajuste y reabre postulación al subsidio

Las boletas se ajustarán dos veces al año según el dólar y combustibles; además, vuelve el Subsidio Eléctrico con una meta reducida.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

A partir de este año, las cuentas de la luz en Chile podrían experimentar variaciones hacia el alza o la baja. Así lo explicó el ministro de Energía, Diego Pardow, quien detalló el mecanismo de normalización tarifaria que se activa tras el fin del congelamiento de precios aplicado durante los últimos años.

Cuentas de luz podrían subir o bajar: Gobierno explica nuevo sistema de ajuste y reabre postulación al subsidio

Tarifas eléctricas se ajustarán cada seis meses: ¿Qué significa para tu bolsillo?

Según Pardow, las boletas de luz ahora se actualizarán dos veces al año, dependiendo de factores económicos como el precio del dólar y el valor de los combustibles. Este cambio marca una nueva etapa tras el descongelamiento tarifario, con ajustes automáticos que reflejan el contexto económico actual.

El ministro explicó que, durante el anterior proceso de adecuación, el dólar se consideró en torno a los $930, pero ahora sube a $970, lo que podría traducirse en un aumento promedio del 7% a nivel nacional. No obstante, no todas las zonas del país se verán afectadas de igual manera.

“Hay regiones donde el valor disminuye, como en Los Lagos, donde bajará un 4%”, afirmó Pardow, aclarando que las modificaciones serán “variables regionalmente”.

¿Se podrían volver a indexar los precios en pesos chilenos?

El jefe de la cartera de Energía también abrió la puerta a discusiones futuras sobre la moneda base del ajuste tarifario. En medio de las tensiones comerciales internacionales, planteó la posibilidad de cambiar la referencia del dólar al peso chileno, lo que podría disminuir la volatilidad de las boletas eléctricas.

Esta eventual medida busca dar mayor estabilidad al sistema tarifario, especialmente en un contexto donde el precio del dólar puede impactar de forma significativa a los consumidores.

Gobierno relanza postulación al Subsidio Eléctrico con nuevas condiciones

Junto al anuncio del nuevo sistema de ajuste, el ministro Pardow también confirmó que se reactivó la postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio que había quedado congelado por meses ante la falta de avances legislativos.

La nueva meta es llegar a 2,2 millones de hogares beneficiados, la mitad de lo originalmente proyectado.

El proyecto para ampliar el alcance del subsidio estaba “atrasado”, según reconoció el propio ministro, pero el Ejecutivo decidió avanzar con una versión reducida para destrabar su discusión en el Congreso. Pardow anticipó que la tramitación podría finalizar pronto: “Tenemos junio para terminar el Senado y julio para la comisión mixta”.

Etiquetas:Cuentas de luzDiego PardowSubsidio EléctricoTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?