• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Culmina con éxito la primera Academia de Digitalización Minera para Mujeres
Uncategorized

Culmina con éxito la primera Academia de Digitalización Minera para Mujeres

Última Actualización: 29/09/2022 09:45
Publicado el 29/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Culmina con éxito la primera Academia de Digitalización Minera para Mujeres

Women in Mining, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y Siemens Large Drives, cierran con éxito la primera edición de la “Academia de digitalización minera para mujeres”, programa enfocado en la entrega de herramientas y competencias.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Luego dos meses de ejecución, las cincuenta participantes de la primera generación lograron adquirir conocimientos aplicados a temas de liderazgo, eficiencia, productividad, competitividad, tecnología y sostenibilidad, mediante un formato híbrido que además de fortalecer capacidades del rubro, les permitió consolidad redes de apoyo, colaboración y aprendizaje.

Culmina con éxito la primera Academia de Digitalización Minera para Mujeres

Antonia Orellana, Ministra de la Mujer y Equidad de Género, comenta “El sentido de estas instancias de colaboración entre la academia y el mundo privado permiten no sólo abrir el camino, sino que también ensancharlo. En este sentido, y particularmente en la minería, las metas están trazadas, tanto desde las empresas, como también con las organizaciones de mujeres que se encuentran dentro y fuera de la industria, estableciendo metas concretas para el 2050 y realizando diagnósticos respecto a las brechas existentes. Permitir el cumplimiento de estas tareas pendiente no es sólo para las mujeres del rubro, sino que también un desafío de todos, para el desarrollo del país”.

Tras un programa compuesto de ocho sesiones, académicos UC, líderes de Siemens y destacadas invitadas del ecosistema, impartieron una completa y especializada formación con perspectiva de género al, contribuyendo de manera concreta a las altas brechas existentes en el, hasta ahora, masculino mundo de la minería.

Ramón Molina, Director Ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, comenta “Tengo la convicción de que esta Academia representa una estrategia de tránsito hacia la transformación digital, permitiendo fomentar una visión país que se adapte a los modelos de inclusión, los cuales logren priorizar el conocimiento como base articuladora de la innovación. Este es el punto de partida para continuar en la ruta de la equidad y el  cierre de brechas que abren caminos   a la promoción de descubrimientos de talentos, conforme a las distintas actividades productivas del mundo, como lo es la minería”.

Por su parte, Tamara Leves Hamen, Presidenta de Women in Mining Chile, añade “La industria minera hoy tiene un 15% de mujeres, si no hacemos esfuerzos distintos no vamos a poder lograr que se pueda equiparar la cancha para que la industria mejore esta realidad. Necesitamos de estas ideas disruptivas, tenemos que lograr atraer a mujeres desde otros lados, y esa es la iniciativa de esta academia. De esta generación, la mitad de las mujeres eran provenientes de empresas mineras, pero la otra mitad no lo son; son mujeres provenientes desde el área de la salud, la ingeniería, sectores técnicos y otros rubros; y ese es el gran plus que tenemos. La minería también puede ser un sector de desarrollo, movilidad, estabilidad y seguridad para las mujeres”.

Miguel de la Ossa, CEO Siemens Large Drives, señala “Esta academia es un sueño hecho realidad, debido a que en Siemens nos une un ente rector que nos guía a trabajar y empujar por una sociedad más equitativa, más diversa y más sostenible. Para nosotros, la sociedad y la diversidad es esencial, y poder llevarlo al lugar al que trabajamos y vivimos, nos llena de orgullo. Sin embargo, solos no podríamos hacer los cambios que queremos, necesitamos a las empresas, el sector público y a las entidades educativas, unidas como hoy, para poder lograrlo”.

Por éxito de convocatoria, la Academia de Digitalización Minera para Mujeres ya confirmó una segunda edición.

 

Fuente: El Rancahuaso

Etiquetas:Antonia Orellana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?