• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cumbre del litio: SQM y Albemarle detallan sus planes en el Salar de Atacama y Minera Salar Blanco espera iniciar su proyecto a fin de año

Cumbre del litio: SQM y Albemarle detallan sus planes en el Salar de Atacama y Minera Salar Blanco espera iniciar su proyecto a fin de año

Última Actualización: 23 de marzo de 2023 14:58
Cristian Recabarren Ortiz
Cumbre del litio: SQM y Albemarle detallan sus planes en el Salar de Atacama y Minera Salar Blanco espera iniciar su proyecto a fin de año
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Mientras SQM promueve su plan Salar Futuro para buscar ser «agua neutral», la estadunidense difundió su proyecto de extracción directa. La minera Salar Blanco pretende convertirse en el tercer actor de la industria con su proyecto en el Salar de Maricunga.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Cumbre del litio: SQM y Albemarle detallan sus planes en el Salar de Atacama y Minera Salar Blanco espera iniciar su proyecto a fin de año

Una verdadera cumbre del litio se desarrolló este miércoles en el Senado. El seminario “Políticas de Desarrollo del Litio”, organizado por la comisión de Minería del Senado convocó a los protagonistas de una industria que vive días cruciales, y que también se mantiene expectante a la espera de los anuncios de la nueva política nacional del litio. Todo, cuando el gobierno completó ya más de un año de trabajo para elaborar la anunciada nueva política, excediendo los propios plazos fijados para fines de 2022. El evento reunió a autoridades y representantes de las comunidades indígenas, expertos, académicos, pero la atención estuvo centrada en cuatro actores claves de la industria: Albemarle, SQM, Codelco y la minera Salar Blanco.

Las dos primeras son, al día de hoy, las únicas productoras locales de litio. Y las otras dos tienen pertenencias en el Salar Maricunga, el segundo con mayor concentración del mineral después del salar de Atacama, pero hasta ahora no han desarrollado proyectos productivos.

El primero en tomar la palabra desde la industria fue Ignacio Mehech, vicepresidente de Asuntos Externos y Country Manager de Albemarle. Para el ejecutivo, no hay dudas sobre el potencial para el desarrollo del país que significa la explotación de la principal reserva de litio en el mundo. Sin embargo, la mayor explotación, dijo, no puede ser bajo los parámetros actuales de producción, donde la evaporación del agua de las salmueras es el único método utilizado.

“La joya de la corona del litio en Chile es el salar de Atacama, puede aumentarse la producción pero no puede hacerse de cualquier forma, tienen que implementarse nuevas tecnologías, trayendo nuevas fuentes de agua a la cuenca del salar y que permitan implementar esas nuevas tecnologías, con energías renovables para no aumentar nuestra propia huella de carbono”, dijo Mehech.

En esa línea, el ejecutivo recordó el convenio que firmaron con Cramsa, a fines del año pasado, que cuenta con un proyecto de agua desalada multipropósito. “Eso nos va permitir llevar, si se suman otros actores, hasta 500 l/s de agua desalada de mar a la cuenca de Atacama e implementar estas nuevas tecnologías de extracción directa”, agregó.

Dicho método, reconoció, tiene sus propios desafíos. “No se puede esconder la intensidad en el consumo de energía, en el consumo de agua fresca, e incluso algunas tecnologías ocupan químicos mucho mayores, pero estamos trabajando hace años para generar las condiciones como empresa para permitirnos utilizar estas tecnologías”, afirmó Mehech.

Agregó que también se debe trabajar y resolver cómo se reinyectan las salmueras. “Nosotros ya estamos generando los estudios, tanto conceptuales como en terreno, para poder asegurarnos que esa reinyección es posible y es sostenible ambientalmente también, para poder seguir creciendo en Chile”, sostuvo.

Sin embargo, a la hora de dar luces sobre la discusión de política, el representante de Albemarle no ahondó en la visión de la compañía.

SQM: proceso de “agua neutral”

Quien sí lo hizo fue José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos. El ejecutivo de la compañía chilena remarcó en los resultados que está dando la renegociación del contrato de arrendamiento, realizada en 2018, bajo la conducción de Eduardo Bitran en Corfo.

“Esta alianza público privada ha permitido maximizar la generación de ingresos. Particularmente el 2022, los ingresos para el Estado fueron muy importantes, y en parte importante eso se logra porque logramos triplicar la producción, pasamos de 50 mil toneladas a 150 mil, y en la medida que uno tiene más producción puede aprovechar el boom de precios que se generó en 2022″, comentó Berguño.

En esa línea, remarcó que “la alianza público privada se perfeccionó a fines de 2018 y que sin duda sirve de base, de experiencia y elementos que puedan ser incluidos en una futura evaluaciones de política”

En esa línea, destacó que el modelo mantiene la propiedad del recurso en manos del Estado, “y eso es bien significativo, es muy importante”.

“El contrato de arrendamiento se usa solo para producir, y existe una estructura tarifaria que favorece que el Estado puede recaudar una cantidad de recursos, sin tomar los riesgos que implican las inversiones asociadas”, agregó.

Berguño también sacó a relucir los aportes de SQM a las arcas fiscales, señalando que de los US$5.000 que pagó la compañía en impuestos y aportes -“un número que a nosotros nos llena de orgullo”, afirmó- cerca de un tercio se deben al aumento de producción.

“El 2018, cuando se generó esta política público privada, en la modificación (del contrato) se generaron los incentivos para invertir; invertimos e hicimos crecer la producción, y por lo tanto, un poco más de US$2.000 millones obedecen a la respuesta que el Estado recibe cuando nosotros vamos comprometiendo un aumento de producción”, comentó.

El ejecutivo afirmó que las inversiones que se promuevan deben profundizar el modelo de sostenibilidad. Berguño dijo que SQM invierte US$ 40 millones en investigación y describió Salar Futuro, un proyecto de desarrollo que implica inversiones por US$ 1.500 millones, “de manera que al 2030 podamos tener un proceso agua neutral”. La empresa tiene autorizado un consumo de 1.700 litros por segundo, pero Berguño afirmó que ya han bajado un 25% su consumo.

Un proyecto fuera del Salar de Atacama

Por su parte, Cristobal García Huidobro, gerente general de Minera Salar Blanco, abogó por desarrollar alianzas público privadas bajo un modelo mixto, ya que dependen finalmente de quién es el dueño de las pertenencias mineras y de sus ubicaciones en los salares.

“El camino lógicamente son alianzas público privadas, ahora el cómo son esas alianzas es clave, ya que cada caso puede ser muy distintos”, dijo. El ejecutivo remarcó que su proyecto en el salar de Maricunga, “el más avanzado en Chile fuera del salar de Atacama”, lleva 7 años de desarrollo “y esperamos poder iniciar su construcción al final de este año”. También destacó que en su caso, la iniciativa ha sido desarrollada “desde el día uno con la comunidades indígenas”, ya que su Resolución de Calificación Ambiental ya completó el proceso de consulta indígena, bajo el convenio 169.

“Realmente esperamos que este proyecto se transforme en el tercer actor de litio después de 35 años en el país”, remarcó.

Sobre las futuras definiciones de política, indicó que “el valor de la oportunidad es fundamental, y lo hemos conversado con la ministra, para que la política nacional del litio recoja este valor de la oportunidad.

 

Fuente: La tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cumbre-del-litio-sqm-y-albemarle-detallan-sus-planes-en-el-salar-de-atacama-y-minera-salar-blanco-espera-iniciar-su-proyecto-a-fin-de-ano/">Cumbre del litio: SQM y Albemarle detallan sus planes en el Salar de Atacama y Minera Salar Blanco espera iniciar su proyecto a fin de año</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarlecodelcoCramsaCristóbal García HuidobroIgnacio MehechlitioMinera Salar BlancoSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?