• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Cumplo con un sueño, que es ser parte de la economía circular en minería”
Industria Minera

“Cumplo con un sueño, que es ser parte de la economía circular en minería”

Última Actualización: 07/06/2023 18:42
Publicado el 07/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Duberly Garrido, supervisor del Centro de Manejo de Residuos Sólidos:

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

A lo largo de 23 años, Duberly Garrido Sanhueza ha visto cada paso de la evolución del Centro de Manejo de Residuos Sólidos (CMRIS) de Codelco El Teniente, que se emplaza cerca de Caletones, en el área industrial de la división, y en el que se separan los residuos para su posterior reciclaje.

“Cumplo con un sueño, que es ser parte de la economía circular en minería”

“Llegué acá el 2000, como conductor. No había nada. Tuvimos que hacer toda la obra civil. Nos demoramos casi dos años en limpiar, emparejar terreno y avanzar en la obra civil para finalmente emplazar la infraestructura que pueden ver ahora”, cuenta Garrido, que hoy se desempeña como supervisor del CMRIS, en el contrato con la empresa Ambipar.

¿Cómo llega a ser supervisor?

Ha sido un proceso de crecimiento laboral muy gratificante. Llegué como conductor y luego fui asumiendo distintas responsabilidades. Tuve a cargo el arriendo de vehículos, ver la compra de petróleo. Después, en la empresa KDM, nos hicimos cargo del retiro de ladrillos refractarios y así fui avanzando hasta que me tocó hacerme cargo de recibir los residuos y su segregación.

¿Y ha cambiado mucho el proceso?

Por supuesto. Es increíble ver el cambio. Todos hemos aprendido. Nos ha tocado educarnos y educar a los viejitos de las distintas empresas que nos traen los residuos.  Hace 20 años no había segregación. Llegaba todo mezclado: madera, cartón, fierros. Eso ya no existe. La realidad actual es muy diferente. Hay una conciencia distinta y pensamos en recuperar y valorizar ese tipo de residuos.

Cuéntenos, ¿cómo se valorizan los residuos?

El CMRIS es un centro de manejo ciento por ciento y eso me llena de orgullo como trabajador y como persona. Cuando empecé acá era una idea lejana y poco a poco, Codelco ha ido avanzando y nosotros entendiendo que había residuos que se podían recuperar y vender para darle otro uso, para ser reciclados. Hoy estamos cumpliendo el sueño de ser parte de la economía circular en minería.

¿Ese sueño cómo se ha hecho realidad?

Entendiendo la responsabilidad con el medioambiente. Codelco tiene compromisos de desarrollo sustentable, como reciclar el 65% de los residuos industriales al 2030 y nosotros estamos aportando para cumplir ese objetivo. Somos responsables de este planeta y tenemos que cuidarlo.  Con el trabajo de reciclaje de este centro siento que estamos aportando para cuidar el lugar en el que vivimos nosotros y nuestra familia.

¿Y su familia qué le dice?

Ellos entienden mi cariño por este trabajo porque gracias a él pude aportar a mi matrimonio y a la educación de mis hijos, uno diseñador y el otro ingeniero en prevención de riesgos. Y también hay orgullo. Mío y de ellos. Porque con este trabajo uno sabe que aporta para dejar un mejor lugar para vivir a nuestros hijos y nietos.

¿Qué mensaje compartiría con los trabajadores (as) de El Teniente)?

Que sean parte de este proceso.  El medioambiente nos necesita. Que nos ayuden y segreguen sus residuos en los centros generadores, que se preocupen de los residuos peligrosos, de evitar cualquier incidente ambiental. Nosotros acá cumpliremos la función de reciclar y valorizar esos residuos.

Fuente: El Rancagüino

Etiquetas:CaletonesCMRISCodelco El Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?