• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cupreras rompen 18 años de producción a la baja: principales compañías crecen 6% a septiembre
Industria Minera

Cupreras rompen 18 años de producción a la baja: principales compañías crecen 6% a septiembre

Para todo el 2024, las estimaciones de Cochilco y Plusmining se sitúan en el rango del 3% de incremento en la extracción de metal rojo.

Última Actualización: 28/10/2024 11:34
Publicado el 28/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Una fotografía actualizada de la producción privada de cobre en Chile es la que se puede tomar después de que las principales empresas mineras que explotan el mineral estrella del país dieran a conocer en los últimos días sus resultados del tercer trimestre del año. Más allá de las caídas en el rendimiento de importantes faenas como Los Bronces y Centinela, en el acumulado de lo que va del 2024 -y sin considerar los datos de Codelco-, se aprecia una recuperación en la producción de cobre que dejaría atrás el magro desempeño del sector en 2023, que selló 18 años de declive, con una producción de 5,2 millones de toneladas.

Te puede interesar

Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Proyecto Ramsay: Convierte a Andina y Los Bronces en gigantes mineros
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Según las estimaciones de Cochilco, Chile produciría este año 158 mil toneladas más que en 2023, lo que representa un alza de 3%. Desde Plusmining coinciden con los pronósticos y anticipan un escenario base por sobre el 3% de aumento en la producción para el cierre del ejercicio. Las compañías con operaciones en Chile y que han reportado al tercer trimestre anotan un alza promedio de producción de 6%, llegando a 2,892 millones de toneladas.

¿En qué pie llegan las empresas al último trimestre? Anglo American reportó que a septiembre acumula 359 mil toneladas de cobre en Chile, una caída del 3% respecto de 2023. La principal razón del retroceso fue la baja -prevista por la empresa tras detener una de sus plantas concentradoras- de 16% que anotó en Los Bronces, con 133 mil toneladas.

El yacimiento El Abra de Freeport McMoRan registró al noveno mes del año una producción atribuible de 73 mil toneladas de cobre, prácticamente lo mismo que produjo entre enero y septiembre del ejercicio previo. La producción de Escondida impulsó la producción total de cobre de BHP en un 4%, hasta las 476 mil toneladas. El yacimiento chileno -la mayor mina de cobre del mundo- produjo un total de 901.600 toneladas en los primeros nueve meses del año, 10% más que en 2023. El buen desempeño de la mina ayudó a compensar la caída de 15% de Pampa Norte.

En el caso de Antofagasta Minerals, su producción total de cobre entre enero y septiembre alcanzó las 463.700 toneladas, un 1% por debajo de su registro de 2023. En el detalle de sus operaciones, destacó el aumento de 7% de Los Pelambres, hasta las 224.000 toneladas y la baja de 13% en Centinela, a 150.700 toneladas a septiembre.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces
CEO de Anglo American Chile explica la fusión con Teck: “El mundo va a necesitar 80 minas del tamaño de Los Bronces de aquí al 2040”

“Viendo la película completa, se ve un aumento en la producción de cobre de 2024 versus 2023, salvo que pase algo muy disruptivo”.

Quebrada Blanca de Teck, en cambio, anotó una subida de casi 600% respecto a 2023, en medio del aumento de producción del yacimiento y la expectativa de la firma de que la faena esté en pleno rendimiento para fines de año.

“Viendo el año completo y la película global, se ve un aumento en la producción de cobre de 2024 versus 2023, salvo que haya algo muy disruptivo en el último trimestre”, comentó Juan Cristóbal Ciudad, analista senior de Mercado e Industria de Plusmining. Agregó que han contribuido al desempeño del mercado especialmente “el efecto en producción adicional de Quebrada Blanca 2, como también la mayor producción en Escondida”.

Revisión de pronósticos

Pese a los buenos resultados, Teck revisó a la baja el extremo superior de su rango de orientación de producción de cobre de QB para el año, llevándolo de 200.000-235.000 a 200.000-210.000 toneladas.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

En Antofagasta Minerals mantuvieron su expectativa de terminar el año en el rango inferior de su pronóstico de entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino.

En Anglo American tampoco actualizaron su previsión de producción de cobre de 430.000 a 460.000 toneladas en Chile.

BHP mantuvo su proyección para el año fiscal 2025, donde espera para Escondida un total de 1,180 millones a 1,3 millones de toneladas de cobre, en tanto que en Pampa Norte (que incluye Spence y Cerro Colorado) la producción se situará entre 240.000 y 270.000 toneladas.

El panorama se desarrolla en un contexto donde el precio del cobre promedió US$ 4,14 la libra al 30 de septiembre de 2024, un 6,36% más respecto de los primeros nueve meses del 2023. Pero hay dudas respecto del valor del mineral en el corto plazo, lo que llevó a Cochilco a realizar en septiembre un ajuste en su pronóstico, desde el precio de US$ 4,30 la libra a US$ 4,18 como promedio de 2024. Aún así, el precio previsto para este año sería el segundo más alto desde que tiene registro, esto es desde 1935. El mayor valor se dio en 2021 cuando el metal rojo se cotizó en US$ 4,22 como promedio anual.

Mientras que para 2025 Cochilco mantuvo la proyección del metal rojo en US$ 4,25 la libra, el valor más alto de la historia.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cupreras-rompen-18-anos-de-produccion-a-la-baja-principales-companias-crecen-6-a-septiembre/">Cupreras rompen 18 años de producción a la baja: principales compañías crecen 6% a septiembre</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CentinelacobrecochilcoEl AbraFreeport McMoRanLos BroncesPlusmining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?