Desde el 1 de octubre, el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) está disponible para postular a beneficios educativos para 2026. Este trámite es esencial para acceder a la gratuidad, becas y créditos, y se puede realizar hasta el 22 de octubre de 2025.
Santiago experimentará un calor intenso esta semana, con temperaturas que alcanzarán hasta 32 °C, seguido de un brusco descenso y lluvias hacia el fin de semana. Este cambio climático impactará las actividades al aire libre y la salud de los habitantes.
El Cyber Monday 2025 se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en Chile, ofreciendo descuentos en diversas categorías. Los consumidores podrán acceder a ofertas exclusivas de múltiples marcas y revisar el listado de participantes en el sitio oficial.
La reforma de pensiones introduce el Beneficio por Años Cotizados, un aporte mensual que se suma a la pensión de quienes cumplan con ciertos requisitos, comenzando en enero de 2026. Este beneficio reconoce el esfuerzo de cotización y se otorga automáticamente a los pensionados a partir de los 65 años.
El Seguro de Cesantía protege a los trabajadores desempleados, permitiéndoles acceder a sus ahorros a través de la Cuenta Individual de Cesantía. Este artículo detalla los documentos alternativos al finiquito necesarios para cobrar el beneficio.
El Bono al Trabajo de la Mujer apoya a trabajadoras vulnerables con pagos mensuales o anuales según su renta. Este artículo detalla los montos y cómo acceder a la información sobre el beneficio.
El Bono de Protección es un apoyo económico automático para familias en programas sociales, que se entrega durante 24 meses sin necesidad de postulación. Conoce los requisitos y montos disponibles para acceder a este beneficio.
El Banco Estado ofrece la Cuenta RUT sin costo de mantención, pero con limitaciones en transferencias y giros diarios. Conoce los montos máximos y restricciones para un uso responsable.
El Bono de Protección, destinado a familias del Subsistema de Protección Social, ofrece un apoyo económico mensual durante dos años, beneficiando especialmente a mujeres. Consulta si eres beneficiaria ingresando tu RUT en ChileAtiende.
El Subsidio de Cesantía es un apoyo económico del Estado para trabajadores cesantes, que ofrece ayuda mensual por hasta 360 días. En este artículo se detallan sus montos, requisitos y cómo solicitarlo.
Enel informa sobre cortes de luz programados en ocho comunas de Santiago este martes 30 de septiembre, con el fin de mejorar la calidad del servicio. Conoce los horarios y zonas afectadas.
La Universidad de Chile ofrece la plataforma Open UChile, que brinda acceso gratuito a una variedad de cursos en diversas áreas. Inscríbete fácilmente y amplía tus conocimientos desde cualquier lugar.
El Subsidio de Habitabilidad Rural (DS10) permite a familias construir viviendas en zonas rurales o localidades pequeñas. La postulación se realiza hasta el 8 de diciembre a través de una Entidad de Gestión Rural.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) ofrece un apoyo económico a adultos mayores, con montos que varían según la edad. El IPS contactará a beneficiarios del Aporte Previsional Solidario para evaluar si les conviene cambiarse a la PGU.
El Sence ha lanzado una convocatoria para cursos gratuitos de conducción, permitiendo a mayores de 20 años obtener la licencia profesional clase A3 y acceder a nuevas oportunidades laborales. Las capacitaciones se realizarán en la Región Metropolitana y Valparaíso, con cupos limitados.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una ley que extiende a 20 años la vigencia de las cédulas de identidad para mayores de 80 y adultos con dependencia severa, facilitando su atención y descongestionando el Registro Civil. Esta medida beneficiará a un grupo poblacional en crecimiento y reducirá la necesidad de movilización para la renovación de documentos.
El Congreso de Chile aprobó un aumento del sueldo mínimo que alcanzará $539.000 en enero de 2026, beneficiando a cerca de 950 mil trabajadores y promoviendo el apoyo a las MiPymes. Este reajuste representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales en el país.
Se han publicado los resultados del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, beneficiando a casi 230 mil nuevos hogares. Este apoyo social alcanzará a 1,9 millones de familias en octubre, priorizando a los grupos más vulnerables.
La Ley 21.561 en Chile establece una reducción gradual de la jornada laboral, comenzando en 2024 con 44 horas semanales y alcanzando las 40 horas en 2028, garantizando la protección salarial. Este cambio busca mejorar la calidad de vida laboral y ofrece flexibilidad a las empresas.
El subsidio al consumo de agua potable y alcantarillado en Chile ofrece un alivio económico significativo a familias vulnerables, cubriendo entre un 25% y un 85% de la cuenta. Conoce los requisitos y el proceso de postulación para acceder a este beneficio.
Sign in to your account