Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
En nuestro país, existen tres bonos destinados a ayudar económicamente a niños y jóvenes en etapa escolar. 1. Bono Logro Escolar: El Bono Logro Escolar es un beneficio estatal que se otorga automáticamente a los estudiantes con un excelente rendimiento académico. Los requisitos para ser beneficiario son los siguientes:…
El Subsidio Único Familiar (SUF) es un importante beneficio estatal en el país que se otorga mensualmente a las familias vulnerables que cumplan con ciertos requisitos. Monto del Subsidio Único Familiar: El monto del SUF es de $20,328 mil pesos chilenos por mes. Sin embargo, este monto puede aumentar…
El Bono por Hijo es un beneficio estatal en Chile que tiene como objetivo aumentar las pensiones de las mujeres que son madres, ya sea por parto o adopción. Montos: El monto del Bono por Hijo se calcula como el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. La fecha de…
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio crucial que ayuda a fortalecer las pensiones de las personas mayores en Chile. Los requisitos: Los montos: Los montos de la Pensión Garantizada Universal pueden ascender hasta $206.173 mensuales, y esta cantidad se actualiza en febrero de cada año. Para ser…
A través del Instituto de Previsión Social (IPS) en Chile, el Estado brinda beneficios a diversos grupos de la población, como las familias más vulnerables inscritas en el Registro Social de Hogares, los pensionados, trabajadores, madres, entre otros. La mayoría de estos beneficios sociales se entregan de forma mensual,…
Uno de las beneficios económicos para las familias es la entrega de bonos. Algunos mantienen postulaciones abiertas y otros se asignan automáticamente a quienes cumplen con los requisitos, por lo que pueden existir dineros olvidados a raíz de ciertos beneficios. Ante dichas situaciones, se han puesto a disposición tres sitios de…
La Cuenta RUT del Banco Estado es una opción de cuenta de débito que está disponible para todos los chilenos y extranjeros con cédula de identidad nacional vigente. Los requisitos: Pasos para solicitar la Cuenta RUT: Cómo los menores de edad pueden obtener una Cuenta RUT: Los menores de…
Las personas que están afiliadas a isapres tienen la opción de cambiarse a Fonasa de manera voluntaria a través de un trámite gratuito. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en Fonasa, la cotización siempre es del 7%, sin importar la edad, género o si la persona cuenta…
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ofrece el Subsidio DS1 como parte de su programa habitacional para sectores medios. Este subsidio está diseñado para ayudar a las familias que no son propietarias de una vivienda a adquirir una vivienda nueva o usada, o incluso construir una vivienda en…
El Seguro de Cesantía es un beneficio que proporciona protección a los trabajadores y trabajadoras en caso de quedarse sin empleo, ya sea de manera voluntaria o involuntaria. Ofrece prestaciones económicas y coberturas en materia de salud, social y previsional, de acuerdo con el fondo que las personas elijan.…
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha abierto las postulaciones para cursos de conducción gratuitos destinados a obtener las licencias de conducir profesional A3 y A5 durante el mes de septiembre. Tipos de Licencias: Duración de los cursos: Los cursos tienen una duración de dos meses, y…
La Cuenta RUT del Banco Estado es una opción bancaria muy popular en Chile debido a su accesibilidad y facilidad de uso. Sin embargo, es importante conocer sus límites y regulaciones para gestionar adecuadamente tus finanzas. Para solicitar tu tarjeta ¿Cuánto puedes transferir con la Cuenta RUT? ¿Cuánto puedes…
El Subsidio DS19 del Minvu en la Región de Valparaíso ofrece una valiosa ayuda a las personas que desean comprar su primera vivienda. Viviendas disponibles en Valparaíso con el Subsidio DS19: Este subsidio te permite acceder a la compra de una casa o departamento cuyo valor no supere las…
En nuestro país, existen una serie de fondos y subsidios estatales y privados destinados a apoyar a emprendedores y mejorar sus negocios. ¿Cuáles son los beneficios disponibles? Estos programas ofrecen diversas oportunidades de apoyo financiero y recursos para emprendedores en Chile. Los interesados deben revisar los requisitos y plazos…
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS 2024) es fundamental para que los estudiantes universitarios puedan acceder a múltiples beneficios y becas para financiar sus estudios. Beneficios disponibles a través del FUAS 2024: Además de estos beneficios, hay becas específicas que requieren formularios adicionales en el mismo sitio del…
El Aporte Familiar Permanente, comúnmente conocido como Bono Marzo, es un beneficio importante que proporciona el Gobierno en Chile. Los beneficiarios El Instituto de Previsión Social aún no ha confirmado la lista de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente 2024. Sin embargo, los requisitos para recibirlo deberían ser los mismos…
En septiembre de 2023, el sueldo mínimo en Chile aumentó de $440.000 a $460.000, beneficiando a miles de trabajadores y trabajadoras. Para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años: El sueldo mínimo a partir del 1 de septiembre de 2023 es de $460.000. Para trabajadores menores de…
En el mes de septiembre, varios pensionados y pensionadas recibieron el Aguinaldo de Fiestas Patrias a través de sus pensiones. La buena noticia es que, a fines de año, recibirán otro importante aguinaldo en el marco de la llegada de la Navidad. ¿Cuándo hay otro aguinaldo para pensionados? El…
En la última semana de septiembre, se realizan los pagos de varios bonos destinados a beneficiarios del país, para aliviar el bolsillo tras las Fiestas Patrias. ¿Cuáles son estos beneficios? Es importante que los beneficiarios estén atentos a las fechas de pago y verifiquen los detalles específicos de cada…
El pago de contribuciones es un tema central en la contingencia nacional en estos días, después de que el Consejo Constitucional aprobara la exención de este trámite, siempre que sea para la vivienda principal. La iniciativa presentada por el Partido Republicano establece que “el inmueble destinado a la vivienda…
Sign in to your account