Descubre cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio estatal que ofrece un aporte mensual de $13.500 por causante. Conoce cómo usarlo y los requisitos para obtenerlo. El Bolsillo Familiar Electrónico es una ayuda estatal que entrega un aporte mensual de $13.500 por causante y forma parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno. Este beneficio se ha implementado para hacer frente a las fuertes alzas en el precio de los alimentos. ¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico y cómo puedes aprovecharlo? El Bolsillo Familiar Electrónico…
Entérate de los criterios para recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile y cómo confirmar si eres beneficiario este mes de julio. ¿Qué es la Pensión Garantizada Universal (PGU)? La Pensión Garantizada Universal (PGU) es una ayuda económica estatal orientada a los adultos mayores. Se otorga a través del Instituto de Previsión Social (IPS) y puede ascender a un monto de hasta $206.173. Desde abril del presente año, se introdujo un cambio importante en los criterios de asignación. Ahora se evalúa que los beneficiarios no formen parte del 10%…
Durante este jueves se publicó en el Diario Oficial el pago extraordinariodel Bono Invierno que otorga un monto de 60 mil pesos, por lo que quedó listo para poder entregarse a los beneficiarios. El pago de la ayuda económica se realizará en una sola cuota, comenzará a efectuarse en junio y su cobertura estará a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS). Por otra parte, se indicó que el plazo para cobrar el aporte será de hasta un año, contando desde el mes en que fue emitido el beneficio. ¿Cómo se…
El mercado inmobiliario está experimentando cambios significativos en las tasas de interés, el valor de la Unidad de Fomento (UF) y los precios de las propiedades. Ante este panorama, surge la pregunta: ¿es el momento adecuado para comprar una propiedad? Para responder a esta interrogante, hemos consultado a expertos en el tema. En primer lugar, es importante destacar que las tasas de interés para créditos hipotecarios han alcanzado su nivel más bajo desde principios de 2022. Esta tendencia a la baja, sumada a la desaceleración del crecimiento de la UF,…
Algunos profesionales verán aumentada su demanda en los próximos cinco años. Entre ellos están los especialistas en Inteligencia Artificial, los ingenieros en robótica y los operadores de maquinaria agrícola. El mercado laboral está mutando y seguirá haciéndolo en los próximos años, quizás a ritmos mucho más veloces que lo que ya hemos visto. En esa línea, lo que ha quedado en evidencia es que la influencia tecnológica y la digitalización son los factores principales que han impulsado ese proceso de evolución. Aunque algunos trabajos más tradicionales podrían verse afectados y su demanda irá bajando a medida que…
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció este martes que el Bono de Recuperación, destinado a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones en el centro-sur del país, comenzará a pagarse a partir del próximo lunes 3 de julio. Durante su declaración desde el sector San Gabriel, ubicado en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, Vallejo destacó la importancia del llenado de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual se ha estado llevando a cabo desde el día anterior, lunes. El objetivo principal de…
El Directorio de Información Comercial (Dicom) es un registro que recopila información sobre las deudas actuales de individuos y empresas en Chile. Los datos en Dicom están en constante actualización y sirven como referencia para las entidades financieras, quienes utilizan esta información para tomar decisiones, como la aprobación de créditos. ¿Cómo saber si estás en Dicom? Si deseas saber si te encuentras en Dicom, puedes consultar el Informe de Deudas del Sistema Financiero. Este procedimiento es gratuito y puede ser realizado tanto por personas como por instituciones que deseen conocer…
El Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social, inició el pago del Aporte Extraordinario de $60.000 para cerca de 1 millón 600 mil pensionadas y pensionados. Las personas pueden consultar por su modalidad y fecha de pago en www.chileatiende.cl y en el Call Center 101. Cumpliendo con lo anunciado en la cuenta pública presidencial, el Gobierno, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), inició el pago de un Aporte Extraordinario por $60.000, dirigido a los pensionados y pensionadas que tenían 65 o más años cumplidos al 1 de mayo de 2023 y que,…
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se complace en anunciar la apertura de las postulaciones al subsidio de arriendo de vivienda, dirigido especialmente a los adultos mayores y personas con discapacidad. Este beneficio estatal tiene como objetivo brindar apoyo para el pago del arriendo mensual de una vivienda, proporcionando una solución habitacional a aquellos que no cuentan con los recursos suficientes y no tienen una vivienda definitiva. El subsidio está diseñado para cubrir una vivienda con un arriendo máximo de 11 a 13 UF, dependiendo de la ubicación geográfica…
Después de los daños causados por el sistema frontal en diversas regiones del país, el Gobierno ha anunciado la entrega de un Bono de Recuperación a las familias afectadas por las intensas precipitaciones. Este beneficio económico busca brindar apoyo a aquellos hogares que sufrieron daños en sus viviendas como consecuencia del evento climático. El Bono de Recuperación no requiere postulación y será otorgado de manera automática a las familias que completen la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Este formulario será aplicado por funcionarios públicos que visitarán los hogares y áreas…
Aquellos funcionarios públicos que deseen acceder al retiro voluntario podrán hacerlo si cumplen con una serie de requisitos. Además, serán beneficiarios de un bono gracias a una ley que está vigente desde septiembre de 2016. Es importante mencionar que este aporte económico se entrega únicamente una vez. ¿En qué momento se puede solicitar? Los funcionarios públicos que deseen solicitar la bonificación por Retiro Voluntario podrán hacerlo al cumplir los 60 años de edad en el caso de las mujeres, y los 65 años en el caso de los hombres, siempre…
Son dos los bonos que entrega el gobierno que terminan su extensión este mes, conoce los detalles. A medida que el mes de junio llega a su fin, es crucial que los ciudadanos estén informados sobre los diversos programas que pronto terminarán su extensión. Estos bonos han sido una herramienta vital para apoyar a sectores vulnerables de la población y promover el crecimiento económico. Por lo tanto, es fundamental que aquellos que sean beneficiarios de estos programas estén al tanto de la fecha límite para acceder a sus beneficios. onos de junio: descubre cuáles dejarán…
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, realizó una conferencia de prensa esta tarde en las instalaciones de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), donde anunció importantes avances en la restitución del servicio de trenes en la zona central del país. El ministro Muñoz informó que el servicio de trenes hasta Rancagua será restablecido este martes. Esta medida beneficiará a aproximadamente 25 mil pasajeros diarios que utilizan este medio de transporte. Después de los inconvenientes ocasionados por los daños en las vías debido a las fuertes…
El Bono Invierno es una medida que busca garantizar la protección y bienestar de los adultos mayores durante la época invernal, brindándoles un apoyo económico adicional. Con el pago extraordinario de 60 mil pesos, se pretende ayudar a cubrir los gastos relacionados con el invierno, como calefacción, vestimenta adecuada y alimentación. El Instituto de Previsión Social (IPS) se encarga de administrar este beneficio y garantizar que llegue a quienes cumplen con los requisitos establecidos. Para acceder al Bono Invierno, es necesario ser pensionado y tener 65 años o más al…
El Gobierno ha anunciado la entrega de un Bono de Recuperación para las familias cuyas viviendas han sido afectadas por las intensas precipitaciones en la zona centro sur del país. Este bono no requerirá de postulación y su valor estará determinado por el daño sufrido en las edificaciones debido al sistema frontal. Las fuertes lluvias han provocado daños en miles de viviendas en diversas comunas de la región. Incluso se evaluó la posibilidad de realizar cortes de agua en gran parte de la Región Metropolitana, aunque esta medida finalmente fue…
Es un aporte en dinero dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. Este varía de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud. Revise cómo funciona el pago. En caso de que el pago del bono haya sido suspendido por cotizaciones de salud y/o pensión impagas, puede dejar un reclamo a través de Buzón Ciudadano. Deberá indicar el período de pagos que ha sido suspendido y adjuntar la documentación timbrada y firmada, si corresponde. Este bono es incompatible con el Subsidio al…
El Fondo de Cesantía Solidario tiene estructurado en función de una tabla de cálculo los respectivos montos en función al tipo de contrato. Puede recibir pagos por: Cinco meses si tiene contrato indefinido. Tres meses si tiene contrato a plazo fijo. Si permanece cesante, independiente del tipo de contrato, podrá recibir dos giros adicionales cuando la tasa de desempleo nacional informada por el INE supere en un 1% a la tasa promedio de desempleo de los últimos cuatro años. Estos giros adicionales no se consideran en el límite de acceso al Fondo Solidario. Tabla de cálculo…
El BancoEstado cuenta con una plataforma en la que se puede revisar si las personas cuentan con bonos pendientes por cobrar. Esto ya que muchos olvidan ir por su dinero o simplemente porque algunos desconocen que cuentan con ayudas económicas a su favor. ¿Cómo revisar si tengo dinero por cobrar? Este sitio web, llamado Nolocobraste.cl, permite que las personas puedan conocer si es que tienen o no bonos pendientes consultando solamente con el RUT. Sigue estos pasos: Entrar al sitio web nolocobraste.cl. Ingresar el RUT. Presionar donde dice "No soy un robot" y validar el captcha. Hacer…
Pago extraordinario del Bono Invierno: Así se entregarán los 60 mil pesos del beneficio Traemos las últimas novedades sobre el pago extraordinario del Bono Invierno en Chile. Durante este jueves, se publicó en el Diario Oficial la información oficial que confirma la entrega de este beneficio, que asciende a la suma de 60 mil pesos. Esto significa que el bono ya está listo para ser entregado a los beneficiarios. El Instituto de Previsión Social (IPS) será el encargado de gestionar y cubrir la entrega de esta ayuda económica. El pago…
El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a afiliados la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su trabajo. También puede ser solicitado cuando se han agotado los fondos del seguro de cesantía de un trabajador. El fondo se financia con aporte estatal y con el 0,8% de la cotización del empleador (para quienes tienen contrato indefinido) o el 0,2% de la cotización del empleador (si es contrato a plazo fijo, por obra o faena). Importante: Una persona puede acceder al Fondo de Cesantía Solidario hasta…