De acuerdo a la información proporcionada por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), se ha informado que se acumulan más de $1.500 millones en cotizaciones pagadas en exceso por parte de sus afiliados, trabajadores y empleadores. Como es habitual cada año, Fonasa ha iniciado el proceso de devolución de estas cotizaciones pagadas en exceso, permitiendo a los beneficiarios solicitar la restitución de los montos correspondientes. Este acumulado de $1.521.618.545 se ha generado en un período de 5 años, desde octubre de 2017 hasta septiembre de 2022. Es importante destacar que…
Si necesitas movilizarte a lo largo de la capital en la semana, es elemental que conozcas los horarios de apertura y cierre del Metro de Santiago. Comienza el invierno y como cada día, millones de personas que transitan en la Región Metropolitana utilizarán el Metro de Santiago para llegar a sus trabajos, colegios o universidades, entre otros. En caso de que se produzca algún accidente o cambio que altere el curso normal del servicio de trenes, la empresa utiliza sus redes sociales para informar a sus usuarios sobre esto. Te contamos cuáles serán los horarios en los que…
Los trabajadores y trabajadoras de todo Chile cuentan con una variedad de beneficios, bonos y subsidios a los que pueden postular, según los requisitos establecidos por cada uno. Estos programas tienen como objetivo principal aliviar la situación económica de sus beneficiarios, especialmente aquellos pertenecientes a la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH). A continuación, se presenta una lista de cinco bonos a los que los trabajadores pueden acceder, junto con el valor de su entrega, ya sea mensual o anual, según corresponda. IFE Laboral:…
Los nuevos bonos y programas sociales implementados por el gobierno de Chile tienen como objetivo brindar apoyo económico a la población en medio de la crisis que afecta al país. A continuación, se detallan los principales bonos y cómo acceder a ellos: Bono Marzo Duplicado: El Bono Marzo entrega un monto de $59.452 por carga o familia. Con la nueva ley aprobada por el Congreso, este monto se duplica a $120.000, lo que significa un pago extraordinario de $60.000. El Instituto de Previsión Social (IPS) se encarga de realizar estos…
Las tarifas del TAG y los peajes sufrirán una segunda alza en lo que va del año, la que fue acordada entre las concesionarias y el Ministerio de Obras Públicas (MOP). En concreto, las autopistas realizarán un aumento de un 6,7% para completar el reajuste por un IPC de 13,3%. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, aclaró que esta alza no se trata de un "reajuste extra", sino que "es la segunda parte de un alza que debió realizarse en enero pasado". ¿Cuándo subirán las tarifas? Los precios del TAG subirán a partir del 1 de julio de este…
El Congreso aprobó el proyecto de ley que permite un pago extraordinario del Bono Invierno 2023, beneficio que es exclusivo para adultos mayores. Este aporte se entrega año a año junto a la pensión correspondiente al mes de mayo, sin embargo, este 2023 se otorgará un segundo pago. El Bono de Invierno entregado en mayo, tuvo un monto de $74.767, mientras que la segunda cuota a otorgar será de $60.000; lo que permitirá que los beneficiarios reciban, entre la primera y segunda cuota, un total de $134.767. ¿Cuándo se entrega el nuevo monto? El…
Los supermercados que operan en nuestro país suelen ofrecer una gama de descuentos en sus productos, lo que significa un alivio para muchas familias que buscan alternativas más económicas en mercadería. Este mes, algunas cadenas de supermercados comenzaron sus campañas de ofertas, con el objetivo de que las personas puedan encontrar alimentos y otro tipo de mercancías a precios más bajos que lo habitual. Las mejores ofertas en supermercados A continuación, te mostramos algunas de las campañas disponibles en Chile y que incluyen productos, incluso, a $1.000 para los clientes: Productos a $1.000…
Queda un poco menos de dos semanas para que comiencen oficialmente las vacaciones de invierno en nuestro país, periodo que permitirá que las y los escolares tengan un receso académico. A pesar de que recientemente se ha barajado la posibilidad de adelantar la pausa debido al alza de enfermedades respiratorias, las autoridades no han cambiado de parecer en cuanto a la fecha establecida desde principio de año para las vacaciones. ¿Quiénes tienen tres semanas de vacaciones de invierno? Según el calendario escolar definido por el Ministerio de Educación, existen dos regiones del país que tendrán tres semanas…
Como medida para reducir la contaminación, verifica los dígitos prohibidos para transitar en áreas específicas. La medida de restricción vehicular en la Región Metropolitana, implementada desde mayo y con vigencia hasta agosto de este año, tiene como objetivo la reducción de la contaminación ambiental. El Ministerio de Medio Ambiente ha incluido esta iniciativa en su Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC), que restringe la circulación de vehículos, motocicletas y otros similares en las calles, a través del último dígito de la placa patente. La restricción se aplica de lunes a viernes, excluyendo días festivos, en un horario…
El feriado de este miércoles 21 de junio ya está llegando a su fin, lo que indica que trabajadores y estudiantes ya se alistan para retornar mañana a sus funciones. Para este 2023 quedan 11 días festivos, de los cuales cuatro son irrenunciables y obligatorios, por lo que esas jornadas habrá restricciones para el funcionamiento del comercio. Además, entre aquellos días feriados, se generarán seis fines de semana largos. ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo? Según el calendario que rige en Chile, el 26 de junio (San Pedro y San Pablo) será feriado. Al ser un día lunes,…
Las personas que se encuentran hoy en día en situación de cesantía tienen la oportunidad de recibir algunas ayudas económicas, aunque deben cumplir con ciertos requisitos para obtenerlas. En el mes de junio, y al igual que en todo este año, quienes estén desempleados pueden obtener beneficios acreditando cierta información relacionada con el ámbito laboral y otros datos. Los beneficios para cesantes disponibles en junio Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación te mostramos los beneficios disponibles para cesantes durante el mes de junio: Seguro de Cesantía El Seguro de Cesantía es un beneficio que tiene como principal objetivo…
Aquellos funcionarios públicos que deseen acceder al retiro voluntario, podrán hacerlo si cumplen con una serie de requisitos. Además, serán beneficiarios de un bono, gracias a una ley que rige desde septiembre de 2016. Cabe mencionar, que este aporte económico solo se entrega una vez. ¿En qué instancia se puede solicitar? Los funcionarios públicos que quieran solicitar la bonificación por Retiro Voluntario, podrán hacerlo al momento de cumplir 60 años de edad, en el caso de ser mujeres, y 65, en el caso de ser hombres, siempre y cuando hayan cumplido estas edades entre el 1 de julio de 2014 y…
El estado anímico de las personas se ve afectado con este horario, ya que oscurece más temprano, por lo que pueden sentir que los días se hacen más cortos. El pasado 1 de abril comenzó a regir el horario de invierno en Chile continental, lo que si bien, provoca más luz natural de mañana, tiene como consecuencia que oscurece más temprano. Este suceso puede llegar a ser parte de los motivos que generan el trastorno afectivo estacional, también conocido como depresión invernal, el cual afecta entre el 4% a 8% de la población general, según el Gobierno de México. Conforme a lo…
En el campo de la ciberseguridad, se realizan diversas actividades para proteger los sistemas y datos de posibles ataques cibernéticos. Algunas de las funciones de un experto o experta en ciberseguridad incluyen: Monitoreo de ciberseguridad: Esta tarea implica estar atento/a a las plataformas y sistemas de una organización, identificando posibles amenazas y vulnerabilidades. Se deben realizar informes y reportes visuales, y tomar acciones para prevenir y responder a incidentes en tiempo real. Análisis de riesgos: Se lleva a cabo la evaluación de los posibles riesgos de seguridad que pueden afectar…
Son dos los bonos que entrega el gobierno que terminan su extensión este mes, conoce los detalles. A medida que el mes de junio llega a su fin, es crucial que los ciudadanos estén informados sobre los diversos programas que pronto terminarán su extensión. Estos bonos han sido una herramienta vital para apoyar a sectores vulnerables de la población y promover el crecimiento económico. Por lo tanto, es fundamental que aquellos que sean beneficiarios de estos programas estén al tanto de la fecha límite para acceder a sus beneficios. onos de junio: descubre cuáles dejarán…
En el marco del aumento del salario mínimo, se ofrece el beneficio a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Las Mipymes han sido parte del debate ante el recientemente anunciado aumento del sueldo mínimo, que se irá implementando gradualmente. Al respecto, se implementa el subsidio al salario básico, para brindar un apoyo directo a estas empresas en momentos de dificultad económica. ¿Cómo postular al subsidio al sueldo mínimo para Mipymes? Foto referencial ¿Cuáles son los requisitos para postular al beneficio? Las Mipymes elegibles para postular al beneficio son aquellas que cumplan con el salario…
El Bolsillo Familiar Electrónico es un beneficio que entrega un monto mensual de $13.500 por carga familiar, para compensar el alza en el precio de los alimentos. Esta ayuda económica, que se otorgará hasta diciembre próximo, surgió como un reemplazo al Aporte Canasta Básica y consiste en una transferencia directa a la Cuenta RUT de Banco Estado del beneficiario. ¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico? El Bolsillo Familiar Electrónico va dirigido a: Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares. Causantes del Subsidio Familiar (SUF). Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades…
El Bolsillo Familiar Electrónico es un beneficio que entrega un monto mensual de $13.500 por carga familiar, para compensar el alza en el precio de los alimentos. Esta ayuda económica, que se otorgará hasta diciembre próximo, surgió como un reemplazo al Aporte Canasta Básica y consiste en una transferencia directa a la Cuenta RUT de Banco Estado del beneficiario. ¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico? El Bolsillo Familiar Electrónico va dirigido a: Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares. Causantes del Subsidio Familiar (SUF). Causantes de las familias usuarias del…
En 2021 entró en vigencia la Ley 21.357, que definió al 21 de junio como día feriado que conmemora el Día de los Pueblos Indígenas, fecha donde también ocurre el solsticio de invierno. De acuerdo a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), en esta misma época se celebra el Machaq Mara aymara (21 de junio) y el Wetxipantü mapuche (24 de junio). ¿Qué comercios abren el 21 de junio? A pesar de que fue declarado como feriado, este no es irrenunciable, por lo que el comercio funcionará con normalidad en…
La incursión en el mundo de las inversiones puede ser un reto y, a la vez, una excelente oportunidad para generar ingresos extra. Entre las diversas opciones disponibles, los depósitos a plazo ofrecen una alternativa de inversión segura y rentable. Pero, ¿qué es un depósito a plazo y cómo genera ganancias? Aquí lo explicaremos. ¿Qué es un depósito a plazo y cómo genera ganancias? Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, un depósito a plazo es una suma de dinero entregada a una institución financiera, con el…
Sign in to your account