En la Cuenta Pública realizada el 1 de junio, el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, anunció una serie de medidas entre las que se incluye un pago extraordinario del Bono de Invierno. Esta decisión, materializada en un proyecto de ley firmado recientemente por el Mandatario, busca incrementar el beneficio y proporcionar un alivio financiero a los beneficiarios que ya han recibido este aporte en mayo. ¿Cuánto recibirán los beneficiarios? Las personas que ya han recibido el Bono de Invierno 2023 podrán obtener un segundo pago. Este pretende…
El Bono Base Familiar es un beneficio económico otorgado por el Estado de Chile destinado a los hogares más vulnerables del país que son parte del sistema Chile Seguridades y Oportunidades. Este beneficio se concede durante un período de 24 meses (dos años) y se paga automáticamente a aquellos que cumplen con las condiciones, sin necesidad de postulación. El monto del Bono Base Familiar no está estipulado de forma fija, ya que varía mensualmente en función de la situación económica de la familia. Como referencia, el pago promedio que se…
El Bono por Deber Asistencia Escolar es un beneficio no postulable que otorga el Estado de Chile, dirigido a las familias que forman parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Este beneficio otorga $11.000 al mes por cada niño o niña de la familia, y se puede recibir a través de depósito bancario, Cuenta RUT, o en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y Banco Estado. Este apoyo económico es compatible con otras transferencias y subsidios estatales, lo que significa que las familias pueden recibir este beneficio junto…
El Estado de Chile ofrece varios beneficios exclusivos para las madres. Estos bonos y subsidios tienen requisitos de acceso variados, y los pagos pueden variar, ya que algunos se entregan mensualmente y otros sólo durante un periodo específico. Este junio, varios de estos beneficios tendrán pagos y/o postulaciones disponibles. Subsidio Protege A partir del jueves 1 de junio, estará disponible el último proceso de postulación al Subsidio Protege, destinado a trabajadoras y trabajadores que sean madres o padres de niños menores de cinco años. El pago es de $200 mil…
Uno de los beneficios que entrega el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) es el Capital Abeja Emprende, que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres. Este beneficio entrega un subsidio de $3,5 millones para concretar acciones de gestión empresarial e inversión, tales como activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo. ¿Cuáles son los requisitos? De acuerdo al sitio web del Sercotec, al Capital Abeja Emprende pueden acceder las emprendedoras que cumplan con los siguientes requisitos: Sean mayores de edad. Tengan sexo registral femenino. No hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio…
Uno de los alivios que el Estado chileno proporciona a las personas cesantes es el Subsidio de Cesantía, un beneficio administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y las cajas de compensación. Este beneficio, que se puede recibir durante un máximo de 360 días, otorga el derecho a asistencia médica gratuita, Asignación Familiar o Maternal, y asignación por muerte. ¿Cuándo y cómo solicitar el Subsidio de Cesantía? El Subsidio de Cesantía puede ser solicitado por quienes no tienen acceso al Seguro de Cesantía. Para hacerlo, es necesario cumplir con…
La ley que aumenta gradualmente el sueldo mínimo en Chile a $500.000 mensuales, se aprobó el pasado 29 de mayo. La legislación considera un aumento gradual del ingreso básico de las y los trabajadores del país, el cual se efectuará en determinadas fechas. La primera alza indicada en esta ley establece que el ingreso mínimo subió de $400.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023, lo que se efectuará de manera retroactiva. ¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo? La ley indica que el sueldo mínimo volverá a subir el 1 de septiembre de 2023,…
El Directorio de Información Comercial (Dicom) es un registro que recopila información sobre las deudas actuales de individuos y empresas en Chile. Los datos en Dicom están en constante actualización y sirven como referencia para las entidades financieras, quienes utilizan esta información para tomar decisiones, como la aprobación de créditos. ¿Cómo saber si estás en Dicom? Si deseas saber si te encuentras en Dicom, puedes consultar el Informe de Deudas del Sistema Financiero. Este procedimiento es gratuito y puede ser realizado tanto por personas como por instituciones que deseen conocer…
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), ente adscrito al Ministerio de Educación, ha publicado los resultados de las becas dirigidas a estudiantes que han solicitado o renovado estos beneficios educativos. Este organismo ofrece apoyos destinados a la manutención de los alumnos durante su educación básica, media y superior. ¿Qué becas ofrece Junaeb? Las becas disponibles a través de la Junaeb varían dependiendo del nivel educativo del estudiante. Actualmente, se ofrecen tres programas para la educación básica, ocho para la educación media y quince para la educación superior,…
Durante la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric realizó un repaso de los hitos más importantes de su administración y anunció una serie de medidas a implementar en el futuro próximo. Entre estas, el desarrollo del Tren Alameda-Melipilla, liderado por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), se destacó como una de las principales iniciativas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para este año. Tren Alameda-Melipilla: Un Proyecto de Avance Continuo El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó que, durante este 2023, seguirán adelante las obras de pasos a…
Uno de los beneficios que pueden recibir las personas que están cesantes es el Subsidio de Cesantía, el cual es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación. Este beneficio se entrega por un periodo máximo de 360 días y da derecho a recibir asistencia médica gratuita en consultorios y hospitales del servicio de salud; recibir Asignación Familiar y/o Maternal; y asignación por muerte. ¿Cuándo se puede solicitar? El Subsidio de Cesantía lo pueden solicitar las personas que no tengan acceso al Seguro de Cesantía. Para obtenerlo, es necesario cumplir con las siguientes…
En junio, llega una serie de beneficios estatales destinados a apoyar a distintos grupos, entre los que se encuentran las mujeres, ya sean jóvenes, madres, jefas de hogar, trabajadoras, adultas mayores, entre otras. ¿Qué beneficios pueden recibir las mujeres en junio? El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un beneficio destinado a trabajadoras entre 25 y 59 años que formen parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Para este 2023, las trabajadoras deben acreditar una remuneración bruta inferior a 606 mil 537 pesos…
La ayuda estatal, el Bolsillo Familiar Electrónico, continuará otorgando $13.500 mensuales a sus beneficiarios hasta diciembre. Descubre cómo, cuándo y quiénes recibirán el próximo pago. ¿Cuándo se realiza el próximo pago del Bolsillo Familiar Electrónico? El Bolsillo Familiar Electrónico, es un aporte estatal que beneficia a miles de chilenos con $13.500 mensuales por cada causante menor de edad. Como parte de las medidas de apoyo económico del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se comenzó a otorgar desde mayo y se extenderá hasta diciembre. El más reciente pago de este beneficio…
Dentro de los muchos aportes estatales existentes dirigidos a distintos grupos de la población, también existen algunos destinados para las familias. Para recibir estos dineros, en algunos casos, es necesario cumplir con una serie de condiciones y, mientras algunos bonos requieren postulación previa, otros se obtienen de manera automática, sin necesidad de postular. Durante el mes de junio, las familias recibirán varios de los beneficios económicos estatales. ¿Qué bonos reciben las familias en junio? Bolsillo Familiar Electrónico El Bolsllo Familiar Electrónico es un apoyo monetario que compensa el alza en el precio de los alimentos, se entrega automáticamente…
A más de una semana del inicio de junio, son muchas las personas que se preguntan cuándo será el primero de los feriados proyectados para este mes, lo que se traducirá en días de descanso para una gran cantidad de estudiantes y trabajadores. Según el calendario que rige en Chile, para el presente mes hay dos días feriados, además de uno regional que correspondió al Asalto y Toma del Morro de Arica, y que sucedió este miércoles. En esta oportunidad, los feriados de junio son, específicamente, el miércoles 21 y el lunes 26, es decir, hay…
El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio perteneciente al Sistema de Prestaciones Familiares, que otorga un aporte monetario a personas de escasos recursos. Quienes pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, podrán optar a esta ayuda. ¿Cuál es el monto que entrega el Subsidio Familiar? Desde el pasado 1 de mayo, el SUF entrega un monto de $20.328 por carga familiar. Esto gracias a la Ley 21.550, la que impulsa medidas para la seguridad económica que fueron presentadas por la administración del Presidente Gabriel Boric. La vigencia…
El Registro Social de Hogares (RSH) corresponde a un sistema que contiene la información socioeconómica de las personas y que sirve como parámetro para obtener diversos bonos y otros beneficios del Estado. El Ministerio de Desarrollo Social anunció un importante cambio relativo al Registro Social de Hogares, el cual empezó a regir desde junio de este año. En este sentido, se informó que a contar del 1 de junio la calificación socioeconómica de las familias se actualizará con mayor frecuencia. ¿Cada cuánto tiempo se actualizará? En específico, el cálculo de la calificación socioeconómica se actualizará cada 15 días, es decir, dos veces al mes,…
El Presidente Gabriel Boric anunció la semana pasada en su Cuenta Pública la intención de hacer efectivo un nuevo pago del Bono de Invierno, el cual fue entregado en mayo de este año. Este martes, el Mandatario firmó el proyecto de ley que permite concretar esta medida, que significa un alivio para el bolsillo de los adultos mayores y que pretende entregarse en junio. ¿Quiénes recibirán el segundo pago? La medida está destinada a 1 millón 600 mil personas que ya recibieron la ayuda económica durante este año. Cabe destacar que el primer pago del aporte fue de $74.767 y se otorgó…
A partir de 2023, el Subsidio Protege se extenderá a todas las personas trabajadoras, madres, padres o tutores legales, que estén a cargo de un niño o niña de hasta 5 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por su empleador. Este beneficio implica un subsidio mensual de $200.000 por cada menor. ¿Qué Cambia con la Extensión del Subsidio Protege? La ampliación del programa, anunciada recientemente, implica varios cambios significativos. Primero, la ventana de postulación al beneficio se extiende hasta el 20 de junio de 2023. Segundo,…
El Subsidio Protege es una ayuda económica dirigida a madres que cuentan con un trabajo, ya sea de forma dependiente o independiente, y que tengan a su cuidado a niños menores de dos años. Cabe destacar que aquellos padres que de manera exclusiva estén encargados del cuidado de niños menores de 2 años de edad y que, al mismo tiempo, también sean trabajadores dependientes o independientes, también podrán recibir el subsidio. ¿Cuándo se entrega el pago de junio del Subsidio Protege? Los pagos del Subsidio Protege, en general, se otorgan durante los primeros quince…
Sign in to your account