El Subsidio Protege es una ayuda económica dirigida a madres que cuentan con un trabajo, ya sea de forma dependiente o independiente, y que tengan a su cuidado a niños menores de dos años. Cabe destacar que aquellos padres que de manera exclusiva estén encargados del cuidado de niños menores de 2 años de edad y que, al mismo tiempo, también sean trabajadores dependientes o independientes, también podrán recibir el subsidio. ¿Cuándo se entrega el pago de junio del Subsidio Protege? Los pagos del Subsidio Protege, en general, se otorgan durante los primeros quince…
Con la labor minera en auge, conocer las condiciones climáticas en Calama se vuelve esencial. Esta guía le proporciona el pronóstico detallado para los próximos días y consejos prácticos para su jornada laboral. ¿Cómo será el tiempo en Calama durante la semana? Hoy jueves, las temperaturas variarán entre 2°C y 21°C, bajo un cielo despejado. El viento soplará moderado, a 25 km/h en dirección oeste. Mañana viernes, se mantendrán condiciones similares, pero con una ligera baja en la temperatura máxima, llegando hasta los 19°C. El sábado, el termómetro marcará entre…
El BancoEstado cuenta con una plataforma en la que se puede revisar si las personas cuentan con bonos pendientes por cobrar. Esto ya que muchos olvidan ir por su dinero o simplemente porque algunos desconocen que cuentan con ayudas económicas a su favor. ¿Cómo revisar si tengo dinero por cobrar? Este sitio web, llamado Nolocobraste.cl, permite que las personas puedan conocer si es que tienen o no bonos pendientes consultando solamente con el RUT. Sigue estos pasos: Entrar al sitio web nolocobraste.cl. Ingresar el RUT. Presionar donde dice "No soy un robot" y validar el captcha. Hacer…
Con la llegada de junio también se espera que se dé pago a la serie de beneficios estatales que se entregan a distintos sectores y que son de gran ayuda al bolsillo. Entre los diferentes grupos de la población que reciben estos bonos y subsidios están las mujeres, ya sean jóvenes, madres, jefas de hogar, trabajadoras, adultas mayores, etcétera. ¿Qué beneficios pueden recibir las mujeres en junio? Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio dirigido a trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del…
¿Qué pasó? En la tarde de este martes se retomará la discusión sobre el sexto retiro de fondos de pensiones en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, en una jornada clave para la tramitación del proyecto, luego de que el Gobierno ingresara urgencia a la iniciativa. La sesión de esta jornada toma mayor relevancia, tomando en cuenta que durante la sesión se procederá a la votación en general del proyecto. La sesión La Comisión de Constitución está citada a las 15:00 horas, aunque recién durante la segunda hora de la sesión se abordará el retiro de fondos…
Con la llegada de junio, son muchas las personas que podrán seguir recibiendo diversos bonos y subsidios que entrega el Estado, los que buscan complementar sus ingresos y ayudar a enfrentar la inflación que se vive en nuestro país. Para poder optar a estos aportes económicos es necesario postular, aunque existen ocasiones en que se pagan de manera automática, cumpliendo con los respectivos requisitos. ¿Qué bonos se pagan en junio? En Meganoticias.cl te traemos un listado de los bonos que se pagan en junio y que están dirigidos a trabajadores, mujeres, estudiantes, pensionados, entre otros. Pensión…
Boric resaltó que a comienzos de este año se impulsó “un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de 1 millón y medio de familias, duplicando el Bono Marzo a $120 mil", y destacó la creación del Bolsillo Familiar Electrónico. En su Cuenta Pública, el Presidente repasó lo que se ha realizado para ayudar a paliar los efectos del alza de la inflación en el costo de la vida de las personas, y en especial de los de menores recursos. Resaltó que a comienzos de este año se…
Este miércoles finaliza el mes de mayo y todavía hay quienes pueden cobrar algunos de los beneficios que ofrece el Estado, los cuales están destinados a distintos grupos de la ciudadanía. En esta oportunidad, los pagos que se encuentran disponibles hasta esta jornada son principalmente para los trabajadores y trabajadoras del país. Cabe mencionar que con el término de mayo y el comienzo de junio comenzarán a entregarse otras ayudas económicas, dirigidas también a las familias, madres y pensionados, entre otros grupos. ¿Qué bonos se pagan este miércoles 31 de mayo? Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)…
Esta semana se concretará el segundo pago del Bolsillo Familiar Electrónico, desde que entró en vigencia para reemplazar al extinto Aporte Canasta Básica. Este beneficio tiene el objetivo de ayudar a las familias, mediante un depósito bancario, para la compra de alimentos en locales establecidos. Específicamente, el pago consiste en $13.500 mensuales por cada causante menor de edad que haya en un hogar beneficiario que cumpla los requisitos. ¿Cuándo se paga el Bolsillo Familiar Electrónico y quiénes lo reciben? Según consigna ChileAtiende, el beneficio se paga dentro de los primeros cinco días hábiles del mes, lo que significa que el Instituto…
¿Qué pasó? Este martes 30 de mayo se retomará la discusión en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de sexto retiro de fondos de pensiones. A pesar de que las 10 iniciativas fueron fusionadas, ¿cuáles son los pasos que quedan para continuar con su tramitación? Comisión de Constitución Los retiros del 10% abrieron una puerta que ha sido muy difícil de cerrar pese a los efectos negativos que han traído a la economía. Ya son seis proyectos los que han presentado los diputados al Congreso Nacional y solo 3 hasta…
El Subsidio Familiar o Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio destinado a los grupos más vulnerables del país, específicamente a aquellos que pertenecen al tramo del 60% en el Registro Social de Hogares (RSH). Tras el alza del Gobierno implementada desde mayo, los beneficiarios pueden recibir $20.328 por cada uno de sus causantes menores de 18 años. Las madres son las destinatarias prioritarias del dinero, así que una con dos hijos pequeños puede recibir $40.656 al mes, siempre que reúna los otros requisitos. ¿Cómo solicitar el Subsidio Único Familiar? La solicitud del SUF se efectúa en la municipalidad de…
El BancoEstado cuenta con una plataforma en la que se puede revisar si las personas cuentan con bonos pendientes por cobrar. Esto ya que muchos olvidan ir por su dinero o simplemente porque algunos desconocen que cuentan con ayudas económicas a su favor. ¿Cómo revisar si tengo dinero por cobrar? Este sitio web, llamado Nolocobraste.cl, permite que las personas puedan conocer si es que tienen o no bonos pendientes consultando solamente con el RUT. Sigue estos pasos: Entrar al sitio web nolocobraste.cl. Ingresar el RUT. Presionar donde dice "No soy un robot" y validar el captcha. Hacer…
Los compradores se están preparando para obtener las mejores ofertas en el CyberDay, un evento comercial en línea organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, donde múltiples marcas ofrecen descuentos. Los viajes son, sin duda alguna, uno de los servicios más demandados por los usuarios. Ya sea por turismo, trabajo o para emprender una nueva vida, son miles de personas las que realizan seguimientos a los precios de los pasajes aéreos. Para esta edición del CyberDay, que se desarrollará este lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de mayo, son decenas los rubros…
El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo objetivo es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de ayudas sociales que entrega el Estado. En la plataforma, la familia obtiene una clasificación socioeconómica establecida en porcentajes de vulnerabilidad. Dicha clasificación se crea en base a diversos factores, tales como los ingresos, características del hogar, integrantes de la familia, entre otros. ¿Qué beneficios puede recibir el 60% más vulnerable? Las familias que estén, como máximo, en el 60% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares, pueden acceder a…
El pago de los 60 mil pesos adicionales comenzó en abril, beneficiando a más de 1,6 millones de hogares en Chile. El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, es uno de los pilares de las diferentes ayudas económicas entregadas por el Gobierno. Es por eso que al monto original correspondiente a 60 mil pesos, se le sumo un pago adicional por la misma cantidad, es decir se duplicó, para alcanzar los 120 mil pesos. Este pago extra inició en abril de este 2023 luego de que fuera aprobado por…
El pago de los 60 mil pesos adicionales comenzó en abril, beneficiando a más de 1,6 millones de hogares en Chile. El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, es uno de los pilares de las diferentes ayudas económicas entregadas por el Gobierno. Es por eso que al monto original correspondiente a 60 mil pesos, se le sumo un pago adicional por la misma cantidad, es decir se duplicó, para alcanzar los 120 mil pesos. Este pago extra inició en abril de este 2023 luego de que fuera aprobado por…
El pago de los 60 mil pesos adicionales comenzó en abril, beneficiando a más de 1,6 millones de hogares en Chile. El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, es uno de los pilares de las diferentes ayudas económicas entregadas por el Gobierno. Es por eso que al monto original correspondiente a 60 mil pesos, se le sumo un pago adicional por la misma cantidad, es decir se duplicó, para alcanzar los 120 mil pesos. Este pago extra inició en abril de este 2023 luego de que fuera aprobado por…
Uno de los beneficios más importantes que ofrece que el Estado para trabajadoras y trabajadores del país es el IFE Laboral, el cual consiste en un monto de hasta $300.000 al mes para quienes reúnan las condiciones. Este aporte, brindado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), actualmente está en su penúltimo proceso de postulaciones, luego de que fuera extendido hasta el primer semestre de 2023 (próximo 30 de junio). Las personas que postulen durante el presente mes pueden acceder a un máximo de dos pagos mensuales, cantidad que podría extenderse, siempre y cuando el Gobierno ordene una eventual nueva…
Este registro electrónico es de acceso gratuito e inmediato. Sin embargo, es para cualquier persona con interés legítimo en la consulta. Las personas que están inscritas en el registro son quienes adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, siempre y cuando una resolución judicial así lo ordene, informa el sitio web de ChileAtiende. ¿Quiénes pueden revisar el registro? Los usuarios pueden consultar este registro con Clave Única, pero deben pertenecer a los siguientes grupos: Deudor o deudora de alimentos. Personas beneficiadas de los mismos o su representante legal. También…
Uno de los beneficios más importantes que ofrece que el Estado para trabajadoras y trabajadores del país es el IFE Laboral, el cual consiste en un monto de hasta $300.000 al mes para quienes reúnan las condiciones. Este aporte, brindado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), actualmente está en su penúltimo proceso de postulaciones, luego de que fuera extendido hasta el primer semestre de 2023 (próximo 30 de junio). Las personas que postulen durante el presente mes pueden acceder a un máximo de dos pagos mensuales, cantidad que podría extenderse, siempre y cuando el Gobierno ordene una eventual nueva…