• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
Minería Internacional

De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan

Última Actualización: 18/08/2025 10:39
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan

San Juan: De la Amalgamación a la Lixiviación en la Minería

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

La historia minera de San Juan se narra no solo a través de sus yacimientos, sino también por los métodos que han marcado su evolución. Desde la antigua amalgamación con mercurio hasta las modernas técnicas de lixiviación, la tecnología ha sido fundamental en el desarrollo del sector en la provincia argentina.

De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan

Amalgamación: Un pasado marcado por el mercurio

En el siglo XIX, la amalgamación era el método principal para recuperar oro y plata en San Juan. Consistía en mezclar el mineral triturado con mercurio, formando una aleación que luego se separaba por evaporación. A pesar de su eficacia, este proceso era lento, costoso y altamente contaminante, afectando a trabajadores y al medio ambiente en general.

Los primeros yacimientos como Huachi, Hualilán y Hilario fueron pioneros en la implementación de tinas de amalgamación y hornos de refina, marcando el inicio de la explotación minera en la región.

Fundición: Un avance técnico en Hilario

Posteriormente, la fundición se convirtió en una etapa clave en la evolución minera de San Juan. En Hilario, se empleaban hornos de reverbero y manga castellano para separar los metales del mineral a altas temperaturas. Aunque más eficiente, este método requería mucho combustible y personal especializado. La planta de Hilario se destacó por su capacidad de procesamiento, aunque problemas logísticos limitaban su producción.

Lixiviación: La revolución química del siglo XX

Con la llegada del siglo XX, la minería sanjuanina adoptó la lixiviación como un proceso químico para disolver los metales preciosos directamente desde el mineral triturado. Esta nueva técnica, utilizando soluciones de cianuro, demostró ser más eficiente y menos costosa que la fundición tradicional. Proyectos emblemáticos como Veladero y Gualcamayo implementaron la lixiviación como estándar, mejorando la extracción de metales de baja ley y operando a gran escala.

La evolución de los métodos de extracción en San Juan refleja la capacidad de adaptación del sector minero a los avances tecnológicos y las demandas del mercado. Desde la amalgamación hasta la lixiviación, cada etapa ha dejado su marca en la historia minera de la provincia, que actualmente enfrenta el desafío de combinar eficiencia con sustentabilidad para un futuro prometedor.

Etiquetas:ArgentinaGualcamayolixiviaciónSan JuanVeladero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

20/11/2025
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?