• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > De la mano del cobre, exportaciones marcan en el primer trimestre mayor salto en 10 años
Uncategorized

De la mano del cobre, exportaciones marcan en el primer trimestre mayor salto en 10 años

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 09/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Impulsado por el repunte en el precio del metal rojo, el país vendió al mundo US$ 21 mil millones en los tres primeros meses del año, y más del 50% de esos ingresos correspondió al mineral.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen
Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

Uno de los condimentos que dará vigor a la recuperación económica de este 2021 será el sector externo. En el año de la pandemia, casi todo el comercio global se vio ralentizado. Sin embargo, a medida que las economías del mundo se fueron adaptando al covid-19, el dinamismo de los intercambios comerciales comenzó a tomar fuerza en la última parte del 2020. Tendencia que se traspasó para la primera parte de este año.

De la mano del cobre, exportaciones marcan en el primer trimestre mayor salto en 10 años

Según datos del Banco Central, en el primer trimestre del 2021 Chile exportó un total de US$ 21.730 millones, con un alza interanual de 26% Este dinamismo es el más alto desde el segundo trimestre del 2011, es decir, hace una década. Del total de los envíos, el 50,7% correspondió al cobre, alcanzando los US$ 11 mil millones. Pero además el monto es un incremento de 45% respecto a igual periodo del año anterior, siendo la principal alza en los últimos 10 años.

Álvaro Merino, gerente de estudios de la Sociedad de Minería (Sonami), observa que el cuantioso monto exportado se explica fundamentalmente por el relevante incremento en la cotización del metal rojo que en el primer trimestre del presente año alcanzó un valor promedio de US$ 3,86 por libra, esto es un aumento de 51% respecto de igual período del 2020, cuando llegó a US$ 2,56 por libra. Y proyecta: “Se estima que el 2021 los envíos del principal producto minero y de exportación del país superarían los US$ 48.000 millones, lo que constituiría todo un récord”.

Otro sector que tuvo un buen dinamismo durante el período fue el agropecuariosilvícola. Durante el período, esta área de la economía exportó un total de US$ 3.488 millones, con un incremento de 34%. De este total, US$ 3.340 millones se atribuyen al sector frutícola, siendo la cereza, con US$ 1.944 millones, el principal producto exportado. No obstante, no todo fue positivo para el sector externo chileno, ya que las exportaciones industriales marcaron un retroceso de 0,6%, completando tres períodos consecutivos de caídas.

Entre los productos que marcaron las mayores contracciones se encuentra la harina de pescado, con una caída anual de 20%; las bebidas no alcohólicas, con una baja de 47%, y chips de madera, con un retroceso de 53%.

Bienes de consumo continúan con su dinamismo

A la par de la paulatina reactivación y demanda interna que ha tenido la economía chilena en esta primera parte del año, las importaciones de bienes alcanzaron un monto de US$ 17 mil millones, anotando un alza de 25%. Con esto, se dejan atrás siete trimestre de caídas consecutivas. De este conjunto de bienes, la internación de bienes de consumo logró un crecimiento de 37% en 12 meses. Las cifras que reflejan este importante repunte se conocen justo cuando el Gobierno impuso una serie de restricciones para la venta de bienes no esenciales para el comercio.

La gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Bernardita Silva, plantea que las cuarentenas y las restricciones afectan el dinamismo del sector y el efecto dependerá de cuánto duren estas medidas, lo que todavía no se sabe. “El efecto será dispar. Según categoría de productos, los efectos que tienen estas cuarentenas, no es lo mismo. Es decir, los mayores confinamientos pueden impulsar la demanda de productos relacionados con teletrabajo, casa, colegio, de ayuda doméstica y que son considerados como esenciales”, plantea.

Sin embargo, advierte, el escenario será distinto para los bienes no esenciales. La inversión también será un puntal importante para la recuperación de la economía. En esta primera parte del año, los bienes de capital se pegaron un salto de 32%. Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al cuarto trimestre del 2012.

“Un 32% de crecimiento no es sostenible por varios trimestres. Es probable que la inversión suspendida debido a la pandemia durante el año pasado se haya reactivado este primer trimestre, por lo que debiéramos ver cifras positivas, pero más moderadas, en los trimestres siguientes”, plantea el director de políticas públicas de la CPC, Javier Irarrázaval.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

31/10/2025

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

31/10/2025

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?