• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > De la mano del cobre, exportaciones marcan en el primer trimestre mayor salto en 10 años
Uncategorized

De la mano del cobre, exportaciones marcan en el primer trimestre mayor salto en 10 años

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 09/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Impulsado por el repunte en el precio del metal rojo, el país vendió al mundo US$ 21 mil millones en los tres primeros meses del año, y más del 50% de esos ingresos correspondió al mineral.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Uno de los condimentos que dará vigor a la recuperación económica de este 2021 será el sector externo. En el año de la pandemia, casi todo el comercio global se vio ralentizado. Sin embargo, a medida que las economías del mundo se fueron adaptando al covid-19, el dinamismo de los intercambios comerciales comenzó a tomar fuerza en la última parte del 2020. Tendencia que se traspasó para la primera parte de este año.

Según datos del Banco Central, en el primer trimestre del 2021 Chile exportó un total de US$ 21.730 millones, con un alza interanual de 26% Este dinamismo es el más alto desde el segundo trimestre del 2011, es decir, hace una década. Del total de los envíos, el 50,7% correspondió al cobre, alcanzando los US$ 11 mil millones. Pero además el monto es un incremento de 45% respecto a igual periodo del año anterior, siendo la principal alza en los últimos 10 años.

Álvaro Merino, gerente de estudios de la Sociedad de Minería (Sonami), observa que el cuantioso monto exportado se explica fundamentalmente por el relevante incremento en la cotización del metal rojo que en el primer trimestre del presente año alcanzó un valor promedio de US$ 3,86 por libra, esto es un aumento de 51% respecto de igual período del 2020, cuando llegó a US$ 2,56 por libra. Y proyecta: “Se estima que el 2021 los envíos del principal producto minero y de exportación del país superarían los US$ 48.000 millones, lo que constituiría todo un récord”.

Otro sector que tuvo un buen dinamismo durante el período fue el agropecuariosilvícola. Durante el período, esta área de la economía exportó un total de US$ 3.488 millones, con un incremento de 34%. De este total, US$ 3.340 millones se atribuyen al sector frutícola, siendo la cereza, con US$ 1.944 millones, el principal producto exportado. No obstante, no todo fue positivo para el sector externo chileno, ya que las exportaciones industriales marcaron un retroceso de 0,6%, completando tres períodos consecutivos de caídas.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Entre los productos que marcaron las mayores contracciones se encuentra la harina de pescado, con una caída anual de 20%; las bebidas no alcohólicas, con una baja de 47%, y chips de madera, con un retroceso de 53%.

Bienes de consumo continúan con su dinamismo

A la par de la paulatina reactivación y demanda interna que ha tenido la economía chilena en esta primera parte del año, las importaciones de bienes alcanzaron un monto de US$ 17 mil millones, anotando un alza de 25%. Con esto, se dejan atrás siete trimestre de caídas consecutivas. De este conjunto de bienes, la internación de bienes de consumo logró un crecimiento de 37% en 12 meses. Las cifras que reflejan este importante repunte se conocen justo cuando el Gobierno impuso una serie de restricciones para la venta de bienes no esenciales para el comercio.

La gerenta de estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Bernardita Silva, plantea que las cuarentenas y las restricciones afectan el dinamismo del sector y el efecto dependerá de cuánto duren estas medidas, lo que todavía no se sabe. “El efecto será dispar. Según categoría de productos, los efectos que tienen estas cuarentenas, no es lo mismo. Es decir, los mayores confinamientos pueden impulsar la demanda de productos relacionados con teletrabajo, casa, colegio, de ayuda doméstica y que son considerados como esenciales”, plantea.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Sin embargo, advierte, el escenario será distinto para los bienes no esenciales. La inversión también será un puntal importante para la recuperación de la economía. En esta primera parte del año, los bienes de capital se pegaron un salto de 32%. Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al cuarto trimestre del 2012.

“Un 32% de crecimiento no es sostenible por varios trimestres. Es probable que la inversión suspendida debido a la pandemia durante el año pasado se haya reactivado este primer trimestre, por lo que debiéramos ver cifras positivas, pero más moderadas, en los trimestres siguientes”, plantea el director de políticas públicas de la CPC, Javier Irarrázaval.

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/de-la-mano-del-cobre-exportaciones-marcan-en-el-primer-trimestre-mayor-salto-en-10-anos/">De la mano del cobre, exportaciones marcan en el primer trimestre mayor salto en 10 años</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?