AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Última Actualización: 22 de agosto de 2025 20:33
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 22 de agosto de 2025
4 Minutos de Lectura
De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

De residuos a recursos: cómo algunas industrias replantean su impacto ambiental

La sostenibilidad ambiental ha evolucionado de ser un factor secundario a convertirse en un pilar fundamental en las estrategias empresariales en Chile y América Latina. La creciente presión regulatoria, el interés de los inversionistas y consumidores, y la integración de las cadenas de suministro globales han motivado a las empresas a reconsiderar su huella ambiental y a incorporar aspectos como eficiencia energética, energías renovables y gestión responsable de residuos como elementos esenciales en su funcionamiento.

Relacionados:

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
¿Por qué las smart grids son clave para el futuro energético de América Latina? 

No obstante, la transición hacia prácticas sostenibles no es uniforme. Un análisis realizado por Proyecta Impacto en 2023, que evaluó a más de 30 destacadas empresas chilenas, reveló que muchas de ellas aún no informan sobre sus emisiones indirectas (alcance 3), señalando importantes brechas en el seguimiento y gestión ambiental, especialmente entre grandes corporaciones y medianas empresas.

Las estadísticas públicas aportan más claridad al escenario. El Informe Consolidado de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC 2022) del Ministerio del Medio Ambiente indicó que, durante ese año, se generaron más de 17,8 millones de toneladas de residuos no peligrosos en Chile, con el 49 % de ellos de origen industrial. A esto se suman más de 600 mil toneladas de residuos peligrosos, principalmente provenientes de áreas mineras.

En este contexto, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), vigente desde 2016, ha sido fundamental para profesionalizar la gestión de residuos al obligar a los fabricantes e importadores a asumir la responsabilidad por los impactos de los productos que introducen al mercado. Sin embargo, los expertos coinciden en que el cumplimiento normativo debe ir acompañado de transformaciones profundas, medibles y permanentes.

Relacionados:

Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
Ante el aumento del 2,2% en demanda global energética en 2024: Chile fortalece su transición sostenible
El futuro es eléctrico: Chile avanza hacia una nueva era de electromovilidad 
Automatización y digitalización: el futuro del mantenimiento industrial  

Un cambio paradigmático se observa en la planta de Schneider Electric en Santiago, donde se ha implementado una serie de medidas destinadas a promover la economía circular. Desde 2019, la empresa ha logrado recircular más de 500 toneladas de residuos plásticos gracias a un sistema de trazabilidad preciso que ha identificado más de 5.000 componentes o productos utilizados en su operación. Asimismo, la planta funciona con energía 100% renovable y ha alcanzado una tasa de valorización de residuos industriales del 99,6%, además de mantener una política de cero residuos a vertedero.

Joan Valenzuela, jefe de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en Schneider Electric, destaca que el enfoque de la empresa es identificar el máximo valor en cada tipo de residuo, reutilizándolos en su ciclo productivo, convirtiéndolos en materia prima para otras industrias y reintegrando componentes electrónicos a través de gestores especializados. Se ha implementado mejoras operativas como la eliminación de 12 mil litros de agua al año al reemplazar filtros de cartón y fibra de vidrio en el proceso de pintura, evitando así la generación de Residuos Industriales Líquidos (RILES).

Además, Schneider Electric cumple con los requisitos de la Ley REP mediante el sistema de gestión Resimple, realizando informes mensuales sobre los materiales introducidos al mercado.

Relacionados:

Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 
Refrigeración líquida: el futuro de los centros de datos sostenibles en Chile 
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina 
Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad 

Es fundamental destacar que desde 2021 Chile cuenta con una Hoja de Ruta para la Economía Circular, pero la verdadera prueba radica en escalar estos modelos a más industrias y regiones. Casos exitosos como el de Schneider Electric demuestran que la sostenibilidad no solo es posible, sino estratégica, ya que permite cumplir con las normativas vigentes, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer el compromiso medioambiental en toda la cadena de valor.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/de-residuos-a-recursos-implementacion-de-economia-circular-en-schneider-electric-chile/">De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
  2. E-Houses de Schneider Electric: la solución escalable para sectores críticos
  3. Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves
  4. Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
  5. PGU sube a $250.000 con implementación por etapas desde 2025: revisa montos y fechas por edad
Etiquetas:De residuos a recursosJoan ValenzuelaSchneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025
Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?