• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Debate sobre la minería en aguas profundas pone en riesgo el medioambiente marino
Mundo

Debate sobre la minería en aguas profundas pone en riesgo el medioambiente marino

Última Actualización: 19/07/2024 13:13
Publicado el 19/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Un controvertido debate está a punto de llegar al límite. A un lado, países e inversionistas en busca de más capitales que están dispuestos a explotar el fondo marino para encontrar minerales necesarios para la transición energética. Al otro extremo, expertos y también líderes de naciones se oponen a los estragos ambientales que supondría la minería en aguas profundas. En el centro, la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos de las Naciones Unidas tendrá más de una semana para deliberar sobre un código que permita regular la extracción en zonas vulnerables.

Te puede interesar

Parque Fotovoltaico Pampino avanza en Tarapacá con 170 MW y almacenamiento de 1.020 MWh
CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética
Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile

Las profundidades del océano son vitales en la lucha contra el cambio climático

Absorbe y almacena más del 90% del exceso de calor y casi el 40% del dióxido de carbono generado por la humanidad. Arriesgar este delicado sistema durante una emergencia climática podría tener impactos irreversibles en el clima. Además, advierten los ambientalistas, el ruido de la minería en aguas profundas será extremadamente perjudicial para los mamíferos marinos que utilizan el sonido como medio de comunicación.

Greenpeace afirma que las empresas dedicadas a la minería de aguas profundas no han demostrado que puedan hacerlo sin dañar el medioambiente

Tienen una enorme pieza de maquinaria atrapada en el fondo del mar. Sus pruebas están creando columnas de contaminación en el Pacífico y su huella puede extenderse a lo largo de muchísimos kilómetros, y va dañando todo tipo de vida oceánica.

Ofensiva en el nombre de los más pobres

Las empresas de minerías están impacientes por iniciar la explotación de los lechos oceánicos. Han encontrado un subterfugio, presionan para que la Autoridad Marina de la ONU, permita por una simple resolución que un país pobre se beneficie de los minerales que encuentre en aguas internacionales. Por supuesto, lo harías a través de empresas transnacionales que poseen las herramientas, las maquinarias y la experticia. En manos de los más vulnerables e indefensos quedarían las riqueza marinas y la salud del planeta.

Empresas de la industria automotriz, Google, Samsung y Ecotricity se han comprometido a evitar los minerales extraídos del océano

Más de 700 firmantes de 44 países piden detener la minería en aguas profundas. Hasta 27 países están pidiendo al menos un cese temporal de las actividades. Y la semana pasada Hawái se convirtió en el cuarto estado del Pacífico de Estados Unidos en emitir una prohibición total.

Te puede interesar

Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso
Mantoverde y Santo Domingo posicionan a Capstone Copper como actor clave en la transición energética
Primera carga de e-Combustibles en embarcación de la Armada marca hito en transición energética marítima

La minería en aguas profundas, ¿dónde más explotar?

La cita del esperado debate se desarrolla en Kingston, Jamaica, y se extenderá hasta el 26 de julio. En la reunión del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, de 36 miembros, negociará el último borrador de un tan esperado «código de minería». Diseñado para regular la exploración y extracción de «nódulos polimetálicos» y otros depósitos en el fondo marino.

Estos nódulos son pequeñas rocas que contienen manganeso, hierro, calcio, cobalto, cobre, níquel y, entre otros, titanio, que son considerados valiosos para la transición energética

La ISA es la organización internacional conformada por todos los países que son parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y que regula la exploración minera en aguas internacionales.

Proteger los océanos

Después de la sesión del consejo, la Asamblea de 168 miembros de la ISA también se reunirá el 29 de julio para elegir su secretario general. Nueve países, incluidos Chile y Francia, también pedirán a la Asamblea que discuta políticas específicas para salvaguardar el medio marino, siempre y cuando se permita el inicio de la minería en aguas profundas. China bloqueó una propuesta similar el año pasado.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/debate-sobre-la-mineria-en-aguas-profundas-pone-en-riesgo-el-medioambiente-marino/">Debate sobre la minería en aguas profundas pone en riesgo el medioambiente marino</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguas profundasexplotación mineramedioambienteminería submarinaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?