Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente

Geología 27 de septiembre de 2023

Fourier y Tesla muestran impresionantes avances en robots humanoides

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Laboral 27 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Geología » Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Cristian Recabarren Ortiz 15 de agosto de 2022 5 Minutos de Lectura

Cuando los investigadores del Museo del Norte de la Universidad de Alaska encontraron aquellas cuentas de cristal en Punyik Point, un sitio arqueológico a orillas del lago Etivlik (Alaska), no se sorprendieron demasiado. Sí, parecía cristal de Murano; es decir, veneciano. Pero en las últimas décadas del siglo XX se habían encontrado piezas similares en muchos sitios (el Caribe, el Misisipi, el altiplano andino…) fruto del comercio intercontinental que arrancó con la llegada de los españoles a América.

Lo sorprendente (lo que nadie se esperaba de ninguna de las maneras) ocurrió cuando intentaron datar el yacimiento.

Te puede interesar

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

ENAEX ofrece trabajo para sus operaciones en la Industria Minera

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

Adecco Chile Libera Más de 700 Vacantes con Sueldos Hasta $1.200.000

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

¿Buscas trabajo? Conoce los puestos laborales para el Cyber Monday 2023

¿Se pueden datar unas cuentas de cristal?. Al fin y al cabo, la técnica estrella de datación, el carbono 14, se basa en eso, en un isótopo del carbono que se encuentra de forma natural en el mundo, pero que es inestable; es decir, un isótopo que se va desintegrando poco a poco y que, si no se fuera reponiendo constantemente (por fenómenos naturales y humanos), habría desaparecido hace mucho tiempo.

Es una técnica que se usa con seres vivos porque, a través de la fotosíntesis, el carbono 14 se integra en la cadena trófica. Eso quiere decir que, en principio, no se pueda datar con este método las cuentas de cristal, pero sí se puede datar el cordel que usaron para unirlas y formar una pulsera. O, mejor dicho, podemos datar la fecha aproximada de la muerte de la planta que se usó para hacer ese cordel.

Ahí es cuando los científicos se quedaron boquiabiertos. Porque, como decía, no era especialmente raro encontrar productos extraños allí: Punyik Point era un antiguo asentamiento comercial de Alaska en ruta desde el Océano Ártico hasta el Mar de Bering. No es que fuera algo habitual, pero nada impedía que una vez que las cuentas de cristal (y otros productos europeos) entraran por los puertos de la costa americana oriental, estos acabaran llegando a Alaska.

El problema es que, cuando dataron el hilo que unía a tres de las cuentas, las pruebas dijeron se había creado entre 1397 y 1488. Y eso, claro, no cuadraba. Las cuentas más antiguas que se habían encontrado (en las inmediaciones del Caribe) databan de la década de 1550, pero la mayoría eran de finales de 1600 y principios de 1700. ¿Qué hacía unas cuentas como esas en América décadas antes de la llegada de Colón?

Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Un viaje fascinante. Tras darle muchas vueltas (y buscar indicios en los yacimientos cercanos que señalaran comercio temprano con las zonas de América que tenían contacto directo con Europa), los investigadores se dieron cuenta de que solo había una explicación razonable. Las cuentas debían haber salido de Venecia hacia el este, debían haber recorrido la Ruta de la Seda y debían haber llegado al extremo oriental de Eurasia para luego haber atravesado (posiblemente en kayak) los más de 80 kilómetros de mar abierto se separan este continente de América. Más tarde, siguiendo las rutas comerciales del norte, habrían llegado a Punyik Point.

Las conexiones de Asia y América a través del estrecho de Bering siempre han sido una posibilidad. Por allí, en principio, llegaron los primeros seres humanos a América y por allí, en principio, se daban las mejores condiciones geográficas para construir redes comerciales que permitieran un intercambio estable. Lo que ocurre es que las civilizaciones que habitaban esas latitudes tenían un nivel de desarrollo tecnológico no muy avanzado y eso nos ha impedido encontrar pruebas claras de esto.

La aparición de estas cuentas cambia el asunto. No reescribe nada, claro:pero sí da buena cuenta de que la historia del mundo es mucho más compleja de lo que parece. Y también, mucho más fascinante.

Etiquetas: América, Cristal Veneciano
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

Universidad Católica del Norte presenta Lithium I+D+i, nuevo centro de investigación en baterías de litio

Innovación y Tecnología 27 de septiembre de 2023

Descubre el BelAZ 75710: el camión minero más grande y potente del mundo

Innovación y Tecnología 22 de abril de 2023

Bono Marzo duplicado: cómo consultar con RUT si cobro hoy los $120 mil pesos del Aporte Familiar Permanente

Dato Útil 24 de mayo de 2023

Idemitsu Kosan impulsa la producción de hidrógeno verde a partir de residuos

Energía 15 de abril de 2023

Anglo American y H2 Green Steel colaboran en la fabricación de acero verde

Industria Minera 7 de abril de 2023

World Copper anuncia los resultados de la perforación Mancha Amarilla y confirma la extensión de la mineralización en el proyecto Escalones en Chile

Exploración Minera 28 de septiembre de 2022

México crea empresa estatal de litio, que entrará en funcionamiento dentro de 6 meses

Industria Minera 25 de agosto de 2022

Importaciones de cobre de China continúan a ritmo récord por precios más bajos

Commodities 8 de septiembre de 2022

Relacionados

Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente

Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente

27 de septiembre de 2023
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

25 de septiembre de 2023
Evidencias de formaciones de hierro en bandas testimonian la geología terrestre

Evidencias de formaciones de hierro en bandas testimonian la geología terrestre

25 de junio de 2023
VIDEO: Increíble registro muestra hallazgo de cristales amatista por Mineros en África

VIDEO: Increíble registro muestra hallazgo de cristales amatista por Mineros en África

11 de junio de 2023
Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero

Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero

11 de junio de 2023
El misterioso viaje de los diamantes a la superficie de la tierra. Lo acabamos de resolver

El misterioso viaje de los diamantes a la superficie de la tierra. Lo acabamos de resolver

11 de junio de 2023
China excava un pozo de más de 10 kilómetros: atravesará estratos del Cretácico

China excava un pozo de más de 10 kilómetros: atravesará estratos del Cretácico

31 de mayo de 2023
Subdirectora Nacional de Geología tuvo nutrida agenda de trabajo en regiones

Subdirectora Nacional de Geología tuvo nutrida agenda de trabajo en regiones

23 de mayo de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?