• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Declaración del Presidente del directorio de SQM, Gonzalo Guerrero
Empresa

Declaración del Presidente del directorio de SQM, Gonzalo Guerrero

Última Actualización: 18/10/2024 22:40
Publicado el 12/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Respecto a las declaraciones publicadas el día 8 de mayo de 2024 por parte del señor Frank  Ha, gerente general de Tianqi Lithium, accionista y competidor directo de SQM estimo  necesario aclarar lo siguiente: 

Te puede interesar

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti
Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata
Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama

1. La estructura que fue planteada a la Comisión para el Mercado Financiero (la “CMF”) e  informada a la junta de accionistas respecto de un eventual acuerdo con Codelco, no se  diseñó para evitar una aprobación por parte de la junta de accionistas. Por el contrario, la  estructura societaria considerada tiene como finalidad velar por la operación continua y sin  interrupciones de las operaciones de la Sociedad en el Salar de Atacama lo que está en línea  con el interés social y el interés de una eventual asociación público-privado, puesto que  corresponde a aquella que permite una mejor implementación de la referida asociación con  Codelco en el Salar de Atacama.  

2. La potencial alianza luego de ser analizada y debatida fue aprobada por unanimidad por  parte del directorio de la Sociedad, donde tres de sus directores fueron nominados por Tianqi.  La estructura de la referida alianza ha sido explicada oportuna y detalladamente al directorio  de SQM y a sus accionistas en dos juntas de accionistas.  

3. Con fecha 28 de marzo pasado Tianqi, requirió una segunda junta extraordinaria de  accionistas con la finalidad de analizar y someter a aprobación el referido potencial acuerdo  con Codelco. El directorio de SQM, por unanimidad de sus miembros, decidió: (i) citar a una  junta extraordinaria de accionistas para analizar la transacción – la que se celebró el 24 de abril  de 2024 –, y (ii) no someter a votación lo requerido por dicho accionista, informando en esa  junta y en forma detallada, los fundamentos por los cuales a su juicio no correspondía aprobar  una transacción que está en proceso de negociación y que bajo la estructura convenida con  Codelco no corresponde ser aprobada por una junta de accionistas, todo lo anterior de  conformidad con la ley y lo resuelto por la CMF. Las juntas de accionistas sólo están llamadas  a conocer las materias que por ley o los estatutos de una sociedad les compete. En este caso  ni la ley ni los estatutos de la Sociedad requieren la aprobación de la transacción por parte de  los accionistas de SQM. 

4. El directorio de SQM ha cumplido con sus deberes de transparencia e información al  mercado, en cuanto a proporcionar al público oportuna y debidamente la información  pertinente de este proceso y lo seguirá haciendo. 

5. Según se desprende de lo señalado por el señor Ha, Tianqi no sólo insistiría en pretender  forzar una aprobación corporativa ilegal, desafiando al ordenamiento jurídico vigente y lo  resuelto por la CMF, sino que además amenaza a través de la prensa con acciones judiciales.  Es razonable estimar que lo anterior solamente se condice con actuaciones deliberadamente  diseñadas por un competidor que vela por su interés en desmedro de la Sociedad y sus demás  accionistas.  

6. Si bien la CMF ya se pronunció al respecto, es relevante considerar que lo que declara y exige  el señor Ha, en los hechos, no solamente pretende un privilegio ilegal que puede dañar a la  Sociedad que podría perder la posibilidad de continuar con sus operaciones en el Salar de  Atacama, sino que importa un gravamen que pone en riesgo la formación de la alianza público-

privada para continuar las operaciones de SQM en el Salar de Atacama, la cual forma parte  integral de la Estrategia Nacional del Litio del Gobierno de Chile. 

7. Las declaraciones del señor Ha contienen errores manifiestos. A modo de ejemplo, insiste,  así como lo hizo en sus declaraciones publicadas en La Tercera el 24 de marzo pasado, que  SQM tiene un controlador o un grupo controlador. Al respecto, cabe la pena recordar que la  propia CMF en 2018 confirmó que la Sociedad no tiene controlador.  

8. Es fundamental que los accionistas de SQM actúen con la mayor prudencia en sus acciones  y declaraciones. Intentar presionar de esta forma en el contexto de un negocio tan relevante  como lo es una potencial asociación con Codelco, daña a la Sociedad. Todos los accionistas  tienen los mismos derechos, pero también los mismos deberes, incluido el respetar los  derechos de la Sociedad y de los demás accionistas. Esto es aún más cierto respecto de  aquellos accionistas que tienen participaciones relevantes y son a la vez competidores de la  Sociedad. 

Gonzalo Guerrero Yamamoto 
Presidente del directorio Sqm

Etiquetas:Gonzalo Guerrero YamamotoSQMTianqi Lithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

24/10/2025

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?