• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Declaración Pública 
Empresa

Declaración Pública 

Última Actualización: 16/10/2024 21:36
Publicado el 06/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Declaración Pública 

Ante la reciente decisión de la ENAMI, de vender el 10% de su participación en el  yacimiento de Quebrada Blanca a Codelco, expresamos nuestra profunda  preocupación y desacuerdo. Esta medida, si bien puede parecer una acción  estratégica en términos de finanzas a corto plazo, pasa por alto elementos  fundamentales que deben ser considerados para el desarrollo y sostenibilidad de la  minería en Chile. 

Relacionados:

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama

El respaldo de la Comisión de Minería del Senado para la capitalización de la  empresa y el compromiso del gobierno con la construcción de una nueva fundición  representan señales claras del enfoque que se desea adoptar para fortalecer la  capacidad de fundición y refinación en el país. En este contexto, la venta de activos  estratégicos, como las acciones en Quebrada Blanca, pueden contradecir estos  esfuerzos al debilitar el rol de la ENAMI en la cadena de valor del cobre y otros  minerales. 

Declaración Pública 

Además, es importante destacar que el Congreso está en vías de aprobar una ley  que garantice la capacidad de fundición y refinación de la ENAMI. Este proyecto  de ley, en caso de convertirse en realidad, reforzará el papel crucial que esta  empresa juega en la industria minera nacional, asegurando la soberanía y el control  sobre los recursos estratégicos. 

La venta del 10% de las acciones de Quebrada Blanca, por tanto, puede ser  interpretado como un retroceso en la visión de largo plazo que el país requiere para  mantener y fortalecer su posición en el mercado global del cobre y mantener el rol  fundamental que es el fomento de la pequeña minería, considerando que no existe  un plan de desarrollo vigente. La ENAMI ha sido y debe continuar siendo un actor  clave en el desarrollo de la minería en Chile, cualquier decisión que afecte su rol  en la industria debe ser evaluada con extremo cuidado y enfocada en el futuro de  la empresa. 

Instamos a las autoridades competentes a reconsiderar esta decisión y priorizar el  fortalecimiento de la ENAMI como un pilar fundamental para el desarrollo  sostenible de la minería en Chile, alineado con los compromisos asumidos por el  gobierno y el Congreso. 

SINDICATO DE TRABAJADORES N°1 DE LA FUNDICIÓN HERNÁN VIDELA LIRA

Etiquetas:CodelcoComisión de Minería del SenadoDeclaración PúblicaEnamiFundición Hernán Videla LiraQuebrada Blanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

G20: piden más control sobre la inteligencia artificial ante el impacto sobre el mercado laboral

Mundo
26/11/2025

Caída del dólar se desacelera y el peso chileno cotiza al alza hoy lunes 24 de noviembre

Commodities
26/11/2025

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Mundo
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
Sigdo Kopper Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero

Sigdo Kopper Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero

26/11/2025
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

26/11/2025
Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama

Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?