Voces Mineras es una Asociación Gremial formada por profesionales de vasta y destacada trayectoria en la industria minera e instituciones relacionadas, creada en 2015 con la misión de contribuir, desde nuestra experiencia y conocimiento en forma objetiva e independiente, a la valorización de la minería como gran aporte al bienestar de los chilenos.

Desde esa perspectiva y de acuerdo a la información disponible, junto con solidarizar y expresar nuestras sentidas condolencias a los familiares de los seis trabajadores de las empresas Gardicilic y Salfa fallecidos en el lamentable accidente del 31 de Julio pasado en la mina El Teniente de Codelco, damos a conocer nuestra opinión al respecto.
Sin perjuicio que la minería ha mostrado importantes avances en materia de seguridad y prevención de accidentes, la ocurrencia de eventos fatales cada cierto tiempo genera un alto impacto en la opinión pública, haciendo imprescindible investigarlos a fondo para descubrir sus causas e impedir la ocurrencia de nuevos accidentes graves o fatales, en un proceso de mejoramiento continuo y sin escatimar esfuerzos ni recursos.
En relación al fatal accidente en la mina El Teniente y en espera de las conclusiones definitivas que arrojen las diferentes investigaciones en curso y futuras, a nuestro entender su origen estaría en el fenómeno conocido como estallido de roca, producido por la liberación repentina, violenta e impredecible de la energía acumulada en la roca por los esfuerzos in situ originados por el desplazamiento de las placas de la corteza terrestre, que también originan los sismos tan frecuentes en nuestro país. La ocurrencia de eventos similares en el pasado en El Teniente, también con víctimas fatales, avalarían esta teoría, dado lo cual planteamos lo siguiente:
· La minería subterránea profunda tiene desafíos técnicos que hoy están en el umbral del conocimiento y la tecnología, sobre todo de carácter geomecánico y sísmico. Vale decir, a pesar de los avances incorporados, aún no se tienen las certezas técnicas que se tiene en otros campos de la ingeniería.
· Entendemos y valoramos todos los esfuerzos que Codelco y División El Teniente han realizado, en particular para tratar de simular los procesos geomecánicos de su hundimiento, así como del diseño de labores subterráneas de gran tamaño, pero creemos que aún no se logra una cabal comprensión de los fenómenos de presiones locales extremas, en sectores críticos con roca profunda, incluyendo la cinética y dinámica de los eventos, dada la ocurrencia de accidentes fatales como el reciente.
· Sin perjuicio que las investigaciones y auditorías ex post podrán identificar las causas precisas de estos eventos y hacer recomendaciones de cómo prevenirlos, estimamos que se deben redoblar los esfuerzos técnicos y de innovación que den como resultado continuar la explotación de estos importantes recursos minerales, pero prioritariamente asegurando la vida y salud de los trabajadores mineros. En ello la propia empresa, las empresas asesoras, entidades de investigación y la academia pueden hacer aportes significativos a este objetivo común.
· Los riesgos geomecánicos de la minería profunda pueden ser mitigados (pero aún no se pueden eliminar completamente), si existe una contraparte experta y efectiva, que brinde una asesoría permanente en las definiciones geomecánicas, modelos y análisis de data.
No se trata de cerrar El Teniente, se trata de continuar su explotación en forma segura y rentable, incorporar visiones y tecnologías ajenas a las habituales, contrastar datos reales con simulaciones complejas, de modo que Codelco y Chile continúen siendo líderes tecnológicos en minería subterránea profunda, pero con mejores resultados en seguridad y prevención de accidentes como el que lamentamos.
Reiteramos nuestras condolencias y enviamos un afectuoso saludo a las familias y trabajadores de las empresas afectadas, invitándolos a superar este triste y lamentable episodio y seguir construyendo una minería sustentable, segura y eficiente.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/declaracion-publica-de-la-asociacion-gremial-voces-mineras/">Declaración Pública de la Asociación Gremial Voces Mineras</a>