Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Declaración Pública de la Asociación Gremial Voces Mineras
Empresa

Declaración Pública de la Asociación Gremial Voces Mineras

Última Actualización: 08/08/2025 07:57
Publicado el 08/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Voces Mineras es una Asociación Gremial formada por profesionales de vasta y destacada trayectoria en la industria minera e instituciones relacionadas, creada en 2015 con la misión de contribuir, desde nuestra experiencia y conocimiento en forma objetiva e independiente, a la valorización de la minería como gran aporte al bienestar de los chilenos.

Te puede interesar

Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo
Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina
UCN y Antofagasta Minerals apuestan por colaboración para apoyar el talento local

Desde esa perspectiva y de acuerdo a la información disponible, junto con solidarizar y expresar nuestras sentidas condolencias a los familiares de los seis trabajadores de las empresas Gardicilic y Salfa fallecidos en el lamentable accidente del 31 de Julio pasado en la mina El Teniente de Codelco, damos a conocer nuestra opinión al respecto.

Sin perjuicio que la minería ha mostrado importantes avances en materia de seguridad y prevención de accidentes, la ocurrencia de eventos fatales cada cierto tiempo genera un alto impacto en la opinión pública, haciendo imprescindible investigarlos a fondo para descubrir sus causas e impedir la ocurrencia de nuevos accidentes graves o fatales, en un proceso de mejoramiento continuo y sin escatimar esfuerzos ni recursos.

En relación al fatal accidente en la mina El Teniente y en espera de las conclusiones definitivas que arrojen las diferentes investigaciones en curso y futuras, a nuestro entender su origen estaría en el fenómeno conocido como estallido de roca, producido por la liberación repentina, violenta e impredecible de la energía acumulada en la roca por los esfuerzos in situ originados por el desplazamiento de las placas de la corteza terrestre, que también originan los sismos tan frecuentes en nuestro país. La ocurrencia de eventos similares en el pasado en El Teniente, también con víctimas fatales, avalarían esta teoría, dado lo cual planteamos lo siguiente:

Te puede interesar

Estudiantes del Liceo Bicentenario de Minería inician ciclo de visitas a planta de Minera Las Cenizas
Gobernanza Territorial en CEDUC UCN Antofagasta Valida Prototipos de mejora a desafíos de Innovación
Sistema de carga modular para vehículos eléctricos desarrollado por la UC y la visión tecnológica de ABB en Chile
Microempresas de Alto El Loa se potencian con Programa de Proveedores Mineros

· La minería subterránea profunda tiene desafíos técnicos que hoy están en el umbral del conocimiento y la tecnología, sobre todo de carácter geomecánico y sísmico. Vale decir, a pesar de los avances incorporados, aún no se tienen las certezas técnicas que se tiene en otros campos de la ingeniería.

· Entendemos y valoramos todos los esfuerzos que Codelco y División El Teniente han realizado, en particular para tratar de simular los procesos geomecánicos de su hundimiento, así como del diseño de labores subterráneas de gran tamaño, pero creemos que aún no se logra una cabal comprensión de los fenómenos de presiones locales extremas, en sectores críticos con roca profunda, incluyendo la cinética y dinámica de los eventos, dada la ocurrencia de accidentes fatales como el reciente.

· Sin perjuicio que las investigaciones y auditorías ex post podrán identificar las causas precisas de estos eventos y hacer recomendaciones de cómo prevenirlos, estimamos que se deben redoblar los esfuerzos técnicos y de innovación que den como resultado continuar la explotación de estos importantes recursos minerales, pero prioritariamente asegurando la vida y salud de los trabajadores mineros. En ello la propia empresa, las empresas asesoras, entidades de investigación y la academia pueden hacer aportes significativos a este objetivo común.

· Los riesgos geomecánicos de la minería profunda pueden ser mitigados (pero aún no se pueden eliminar completamente), si existe una contraparte experta y efectiva, que brinde una asesoría permanente en las definiciones geomecánicas, modelos y análisis de data.

No se trata de cerrar El Teniente, se trata de continuar su explotación en forma segura y rentable, incorporar visiones y tecnologías ajenas a las habituales, contrastar datos reales con simulaciones complejas, de modo que Codelco y Chile continúen siendo líderes tecnológicos en minería subterránea profunda, pero con mejores resultados en seguridad y prevención de accidentes como el que lamentamos.

Reiteramos nuestras condolencias y enviamos un afectuoso saludo a las familias y trabajadores de las empresas afectadas, invitándolos a superar este triste y lamentable episodio y seguir construyendo una minería sustentable, segura y eficiente.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Mina El TenienteVoces Mineras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?