• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo
Industria Minera

Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo

Última Actualización: 28/07/2023 15:17
Publicado el 28/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo
  • La empresa presentó querella contra Leonardo Gros, por los delitos de  prevaricación administrativa y falsificación por ocultación de documento oficial e  instrumento público. 

El Juzgado de Garantía de La Serena declaró admisible la  querella que presentó Andes Iron contra el Seremi de Medio Ambiente de la Región de  Coquimbo, Leonardo Gros, y contra todos quienes resulten responsables, por los delitos de  prevaricación administrativa y falsificación por ocultación de documento oficial e  instrumento público. 

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En su querella, la empresa detalla que el señor Gros, y eventualmente otros funcionarios,  han utilizado la tramitación administrativa de un Área Marina Costera Protegida (AMCP MU) para limitar severa o incluso totalmente el desarrollo de las futuras actividades  productivas del proyecto Dominga y de otras iniciativas industriales en esa zona, como  puertos, plantas desaladoras, corredores bioceánicos, entre otras, para lo cual han incurrido  en conductas delictivas. 

Declarada admisible querella de Andes Iron contra  Seremi de Medioambiente de Coquimbo

La primera conducta delictiva identificada en la querella ocurrió en el proceso de  adjudicación y posterior aprobación por parte del señor Gros de un informe técnico  justificatorio para la implementación del AMCP-MU, el cual tenía como fin utilizarse como  “respaldo técnico” para que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio  Climático resolviera sobre la materia. De manera maliciosa, dicho informe, elaborado por  la consultora GEAM, omitió mencionar la concesión marítima vigente que tiene Andes Iron  SpA para operar un terminal marítimo y una planta desaladora. Cabe señalar que la  Comisión Regional del Uso del Borde Costero (“CRUBC”) se manifestó favorable a que el  Proyecto Dominga fuera titular de una concesión marítima en la bahía de Totoralillo Norte,  la que fue otorgada mediante Decreto Supremo No 405 de 18 de julio de 2012, del  Ministerio de Defensa Nacional. 

Para la confección del mencionado informe, asimismo, se realizaron talleres de socialización  de la propuesta de creación de la AMCP-MU, los que contaron con una bajísima  participación de las comunidades y caletas locales (en algunos casos, con apenas siete  personas de la comunidad). Se detectó que, con el fin de abultar el número de  participantes, algunos de los asistentes figuran hasta con cuatro cargos distintos, dando la  apariencia de una participación ciudadana ajena a la realidad. 

Las inconsistencias del informe técnico elaborado por GEAM fueron informadas por Andes  Iron al Secretario Regional Ministerial de Medioambiente de Coquimbo, haciéndole  presentes las gravísimas irregularidades de las omisiones contenidas en el informe técnico,  y en la baja participación ciudadana en la elaboración del proyecto. Sin embargo, como  mandante de dicho proyecto, el querellado Gros hizo caso omiso a dichas observaciones,  no solicitando la corrección o complementación del informe técnico justificatorio. 

Posteriormente, en la reunión convocada para el 7 de julio de este año por el Ministerio de  Medio Ambiente al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático para  resolver sobre la AMCP-MU, el señor Gros, pese a estar en antecedente de las omisiones  contenidas en el informe, ocultó deliberadamente la existencia de esta concesión marítima  al resto de los integrantes del Consejo. En dicha reunión afirmó que el polígono propuesto  no se superponía con concesiones vigentes entregadas en la zona, omitiendo toda mención  a la concesión marítima de Andes Iron, e incluso afirmó que en el caso del proyecto Dominga  “en este minuto está rechazado, no tiene concesión marina, no existe en el territorio, y  por tanto nuestra propuesta no lo considera…”. Cabe señalar que una declaración pública  realizada el 13 de julio pasado, el Ministerio del Medio Ambiente señaló que las  afirmaciones del señor Gros “…solo respondieron a una confusión del momento sobre  proyectos que se encuentran en el área”. 

El abogado Ignacio Ried, patrocinante de la querella, indicó que “estamos frente a una  autoridad, que en conjunto con otras personas que esperamos identificar, han realizado un  conjunto de acciones delictivas en pos de perjudicar al proyecto Dominga, para lo cual  incluso han estado dispuestos a entregar información falsa a todos los integrantes del  Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático con el fin de influir  maliciosamente en la deliberación de dicha instancia”. 

Los delitos consignados en la querella tienen el carácter de “graves”, y uno de ellos contempla una pena que asciende hasta los diez años de presidio mayor en su grado  mínimo. 

Etiquetas:Andes IronLeonardo Grosproyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?