• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo

Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo

Última Actualización: 28 de julio de 2023 15:17
Cristian Recabarren Ortiz
Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo
  • La empresa presentó querella contra Leonardo Gros, por los delitos de  prevaricación administrativa y falsificación por ocultación de documento oficial e  instrumento público. 
Compartir por WhatsApp

El Juzgado de Garantía de La Serena declaró admisible la  querella que presentó Andes Iron contra el Seremi de Medio Ambiente de la Región de  Coquimbo, Leonardo Gros, y contra todos quienes resulten responsables, por los delitos de  prevaricación administrativa y falsificación por ocultación de documento oficial e  instrumento público. 

Lo más leído:

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible
Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile
Declarada admisible querella de Andes Iron contra  Seremi de Medioambiente de Coquimbo

En su querella, la empresa detalla que el señor Gros, y eventualmente otros funcionarios,  han utilizado la tramitación administrativa de un Área Marina Costera Protegida (AMCP MU) para limitar severa o incluso totalmente el desarrollo de las futuras actividades  productivas del proyecto Dominga y de otras iniciativas industriales en esa zona, como  puertos, plantas desaladoras, corredores bioceánicos, entre otras, para lo cual han incurrido  en conductas delictivas. 

La primera conducta delictiva identificada en la querella ocurrió en el proceso de  adjudicación y posterior aprobación por parte del señor Gros de un informe técnico  justificatorio para la implementación del AMCP-MU, el cual tenía como fin utilizarse como  “respaldo técnico” para que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio  Climático resolviera sobre la materia. De manera maliciosa, dicho informe, elaborado por  la consultora GEAM, omitió mencionar la concesión marítima vigente que tiene Andes Iron  SpA para operar un terminal marítimo y una planta desaladora. Cabe señalar que la  Comisión Regional del Uso del Borde Costero (“CRUBC”) se manifestó favorable a que el  Proyecto Dominga fuera titular de una concesión marítima en la bahía de Totoralillo Norte,  la que fue otorgada mediante Decreto Supremo No 405 de 18 de julio de 2012, del  Ministerio de Defensa Nacional. 

Para la confección del mencionado informe, asimismo, se realizaron talleres de socialización  de la propuesta de creación de la AMCP-MU, los que contaron con una bajísima  participación de las comunidades y caletas locales (en algunos casos, con apenas siete  personas de la comunidad). Se detectó que, con el fin de abultar el número de  participantes, algunos de los asistentes figuran hasta con cuatro cargos distintos, dando la  apariencia de una participación ciudadana ajena a la realidad. 

Las inconsistencias del informe técnico elaborado por GEAM fueron informadas por Andes  Iron al Secretario Regional Ministerial de Medioambiente de Coquimbo, haciéndole  presentes las gravísimas irregularidades de las omisiones contenidas en el informe técnico,  y en la baja participación ciudadana en la elaboración del proyecto. Sin embargo, como  mandante de dicho proyecto, el querellado Gros hizo caso omiso a dichas observaciones,  no solicitando la corrección o complementación del informe técnico justificatorio. 

Posteriormente, en la reunión convocada para el 7 de julio de este año por el Ministerio de  Medio Ambiente al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático para  resolver sobre la AMCP-MU, el señor Gros, pese a estar en antecedente de las omisiones  contenidas en el informe, ocultó deliberadamente la existencia de esta concesión marítima  al resto de los integrantes del Consejo. En dicha reunión afirmó que el polígono propuesto  no se superponía con concesiones vigentes entregadas en la zona, omitiendo toda mención  a la concesión marítima de Andes Iron, e incluso afirmó que en el caso del proyecto Dominga  “en este minuto está rechazado, no tiene concesión marina, no existe en el territorio, y  por tanto nuestra propuesta no lo considera…”. Cabe señalar que una declaración pública  realizada el 13 de julio pasado, el Ministerio del Medio Ambiente señaló que las  afirmaciones del señor Gros “…solo respondieron a una confusión del momento sobre  proyectos que se encuentran en el área”. 

El abogado Ignacio Ried, patrocinante de la querella, indicó que “estamos frente a una  autoridad, que en conjunto con otras personas que esperamos identificar, han realizado un  conjunto de acciones delictivas en pos de perjudicar al proyecto Dominga, para lo cual  incluso han estado dispuestos a entregar información falsa a todos los integrantes del  Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático con el fin de influir  maliciosamente en la deliberación de dicha instancia”. 

Los delitos consignados en la querella tienen el carácter de “graves”, y uno de ellos contempla una pena que asciende hasta los diez años de presidio mayor en su grado  mínimo. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/declarada-admisible-querella-de-andes-iron-contra-seremi-de-medioambiente-de-coquimbo/">Declarada admisible querella de Andes Iron contra Seremi de Medioambiente de Coquimbo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronLeonardo Grosproyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?