• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Decrecimiento en los Inventarios de la Minería del Cobre Impacta el Sector
Industria Minera

Decrecimiento en los Inventarios de la Minería del Cobre Impacta el Sector

Última Actualización: 14/02/2024 19:09
Publicado el 14/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Decrecimiento en los Inventarios de la Minería del Cobre Impacta el Sector

En diciembre de 2023, el sector minero enfrentó un notable decrecimiento en sus inventarios, según informes del INE.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La economía chilena, altamente dependiente de la minería, especialmente del cobre, ha registrado un movimiento significativo en los inventarios del sector. El Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) experimentó un descenso del 0,9% en diciembre de 2023, contrastando con los sectores del comercio e industria manufacturera, que también vieron reducciones en sus inventarios pero con mayor intensidad.

Decrecimiento en los Inventarios de la Minería del Cobre Impacta el Sector

Impacto en la Minería del Cobre

El decrecimiento del 0,9% en el IIMCu no solo refleja los desafíos a corto plazo para el sector sino también marca una tendencia preocupante en la desacumulación de productos terminados, que cayó en un 2,3%. Esta situación pone de manifiesto la complejidad de mantener niveles óptimos de inventario frente a fluctuaciones del mercado y posibles disrupciones en la cadena de suministro.

La disminución de los inventarios de productos terminados fue el principal contribuyente a esta caída, restándole 1,739 puntos porcentuales al índice. Por otro lado, los insumos industriales mostraron una dinámica diferente, incidiendo positivamente en el índice con un aumento del 0,861 pp., lo que sugiere una mayor eficiencia en el uso de repuestos para maquinaria y equipo.

Comparación con Otros Sectores

En contraste, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) y el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) experimentaron descensos más pronunciados de 5,6% y 2,1% respectivamente. Estas cifras indican una reducción generalizada en los niveles de inventario, afectando a diversos sectores de la economía chilena más allá de la minería del cobre.

El comercio minorista fue el más afectado dentro del IICom, seguido por el comercio mayorista y el automotriz, señalando una disminución en la demanda o posiblemente en la capacidad de mantener inventarios adecuados. En la industria manufacturera, la fabricación de coque y productos de la refinación de petróleo lideró la contracción, lo que podría reflejar cambios en la producción o en las preferencias de consumo.

Perspectivas y Desafíos Futuros

Este panorama sugiere desafíos significativos para la economía chilena, en especial para el sector minero, que es un pilar fundamental de su desarrollo. La gestión de inventarios se convierte en una herramienta crítica para enfrentar las incertidumbres del mercado y asegurar la sostenibilidad del sector a largo plazo.

La adaptación a las fluctuaciones de la demanda, la optimización de la cadena de suministro y la inversión en tecnologías que permitan una mejor predicción y gestión de inventarios son esenciales para mitigar los efectos negativos de estas tendencias y potenciar la competitividad del sector minero chileno.

Etiquetas:cadena de suministroEconomía chilenaÍndice de Inventariosinsumos industrialesminería del cobreproductos terminadossector minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?