• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Decretan que mineros en Perú podrán exceder su capacidad diaria instalada en un 10%
Minería Internacional

Decretan que mineros en Perú podrán exceder su capacidad diaria instalada en un 10%

Última Actualización: 31/03/2024 21:56
Publicado el 01/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Decretan que mineros en Perú podrán exceder su capacidad diaria instalada en un 10%

El Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem) ha presentado un borrador de Decreto Supremo que permitirá a los mineros aumentar su producción diaria autorizada hasta en un 10% sin necesidad de solicitar nuevos permisos.

Relacionados:

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia
Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia
Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores
First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora
Xali Gold amplía potencial del Proyecto Pico Machay tras visitas técnicas exitosas
Barrick Mining anuncia reestructuración global, fusiona regiones y cambia altos ejecutivos

Impulso a la producción minera

El borrador, presentado a través de la Resolución Ministerial N° 125-2024-MINEM/DM, busca modificar el Artículo 3 del Decreto Supremo N° 030-2016-EM. Esto permitiría a los titulares de concesiones mineras incrementar su capacidad de producción diaria sin requerir cambios en los límites de procesamiento establecidos en el permiso de concesión.

Decretan que mineros en Perú podrán exceder su capacidad diaria instalada en un 10%

Apoyo en tiempos difíciles

El documento establece que los titulares de concesiones podrán producir hasta un 10% adicional de la capacidad de producción mineral diaria autorizada. Esta medida, según el borrador, es una respuesta a la crisis económica global, la desaceleración en la producción en los yacimientos mineros y la pérdida de producción generada por conflictos sociales.

El Ministro de Energía y Minas señaló: “La actividad minera ha sido seriamente afectada por la crisis económica global, la desaceleración en la producción en los yacimientos mineros y la pérdida de producción generada por conflictos sociales, por lo que es técnicamente viable y oportuno aumentar la capacidad instalada hasta en un 10%.”

Limitaciones y consideraciones

Aunque el decreto permite este aumento de producción, no se permite la construcción de infraestructura adicional, modificaciones a los parámetros de operación de equipos y maquinarias, ni mejoras en los procesos, entre otras consideraciones ya detalladas en las regulaciones mineras existentes.

Aspectos no abordados

Es importante destacar que el documento no hace mención alguna a un posible aumento en el uso de agua en los yacimientos mineros como resultado del aumento en la producción.

Etiquetas:concesionesPerúProducciónregulaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

Industria Minera
19/11/2025

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Industria Minera
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

19/11/2025
Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

18/11/2025
Elliott Management adquiere participación en Barrick y evalúa posible división estratégica

Elliott Management adquiere participación en Barrick y evalúa posible división estratégica

18/11/2025
Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?