• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > DeepSeek: la inteligencia artificial china que busca transformar la tecnología sin priorizar ingresos
Innovación y Tecnología

DeepSeek: la inteligencia artificial china que busca transformar la tecnología sin priorizar ingresos

Última Actualización: 20/03/2025 11:57
Publicado el 20/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La startup china DeepSeek ha captado la atención global al plantear un enfoque completamente distinto al de empresas como OpenAI. Mientras sus competidores buscan maximizar ganancias, DeepSeek apuesta por un modelo centrado exclusivamente en el desarrollo tecnológico y la investigación, con el objetivo de alcanzar una inteligencia artificial general (AGI) capaz de superar al ser humano en conocimiento general.

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Un modelo de crecimiento opuesto al de OpenAI

La estrategia de OpenAI, liderada por Sam Altman, ha estado enfocada en la comercialización de su plataforma ChatGPT, utilizando servicios de pago y el apoyo de grandes inversores para financiar sus elevados costos de desarrollo.

En cambio, DeepSeek, bajo la dirección de Liang Wenfeng, ha optado por un camino opuesto. Aunque recientemente lograron cubrir gastos mediante los servicios de pago de sus versiones DeepSeek V3 y R1, la compañía no busca exprimir ingresos, sino invertir en investigación y el perfeccionamiento de su tecnología.

La visión de DeepSeek: alcanzar la AGI

El objetivo de DeepSeek es avanzar hacia la AGI (Inteligencia Artificial General), un nivel teórico de IA capaz de igualar o superar las capacidades cognitivas humanas en múltiples áreas del conocimiento.

Aunque otras empresas tecnológicas también apuntan a este horizonte, DeepSeek destaca por su estructura ligera y altamente especializada, compuesta por apenas 160 empleados, en contraste con los más de 2.000 trabajadores que integran las filas de OpenAI. Esta decisión estratégica les permite concentrar recursos en investigación profunda, en lugar de destinar grandes esfuerzos a operaciones comerciales.

Próximos lanzamientos y expectativas

La evolución de DeepSeek continuará con el desarrollo de las versiones R2 y V4, donde se espera ver reflejado el potencial de esta startup china que ha decidido desafiar la lógica del mercado. En lugar de priorizar ganancias, su apuesta sigue siendo el desarrollo de una tecnología disruptiva, buscando sentar las bases de una IA avanzada que podría cambiar la forma en que interactuamos con el conocimiento y la tecnología a nivel global.

Etiquetas:DeepSeekIATecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?