• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Déficit del cobre podría ocurrir a finales del 2026 o mediados del 2027
Industria Minera

Déficit del cobre podría ocurrir a finales del 2026 o mediados del 2027

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), prevé que el déficit del metal rojo dependerá de la fuerza a la que crezca la demanda, ya que la oferta de nuevas minas o ampliaciones tiene mayor predictibilidad.

Última Actualización: 29/01/2025 20:11
Publicado el 29/01/2025
Sergio Mendoza
Déficit del cobre podría ocurrir a finales del 2026 o mediados del 2027

El déficit de cobre a nivel global recién ocurriría a finales del 2026 o mediados del 2027, proyectó Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Para Ortiz el impacto más relevante en el precio del cobre este año será debido a las preocupaciones por la política del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien en su campaña electoral había anunciado un nuevo arancel general del 10% sobre los productos de origen chino, así como el retiro de estímulos económicos a productos vinculados a energías renovables.

Déficit del cobre podría ocurrir a finales del 2026 o mediados del 2027

China, es el mayor consumidor mundial de metales, por ello el temor mundial de que los bienes procedentes del gigante asiático se encarezcan debido a los aranceles.

“Con relación al incremento de aranceles a los productos chinos como, por ejemplo, los refinados de cobre y el retiro de estímulos a las energías renovables, se puede ver una reducción en el corto y mediano plazo en la demanda de cobre, y por ende, una caída en el precio”, explicó Ortiz en diálogo con el IIMP.

Asimismo, agregó que a largo plazo de cara al 2027, se espera que la demanda supere a la oferta de cobre y el precio vuelva a subir.

“Parece que el déficit del metal rojo recién ocurriría a finales del 2026 o mediados 2027. Todo depende de la fuerza a la que crezca la demanda ya que la oferta de nuevas minas (o ampliaciones) tiene mayor predictibilidad”, comentó.

El vicepresidente del IIMP enfatizó que la velocidad de crecimiento del consumo de cobre podría reducirse, “siempre seguirá creciendo, pero a menor velocidad comparado con el escenario de que EE.UU. mantenga los beneficios para carros eléctricos o paneles solares”.

Cotización del metal rojo

El precio del cobre interanual en noviembre de 2024 aumentó en 11%, de acuerdo con el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem).

Según el Minem al cierre del mes de noviembre pasado, las cotizaciones mensuales promedio del cobre, oro, zinc y plata crecieron en 11%, 33.9%, 17.9%, y 33.0%, respectivamente.  No obstante, el plomo experimentó un descenso de 9.0% debido a factores mixtos del mercado. 

Estos ascensos fueron respaldados por un mejor panorama global del mercado industrial impulsado principalmente por la transición energética. 

Etiquetas:cobrePreciosProducción
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?