• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Definiendo lo crítico: la necesidad de tomar decisiones en la industria minera
Empresa

Definiendo lo crítico: la necesidad de tomar decisiones en la industria minera

Última Actualización: 16/10/2024 21:49
Publicado el 28/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por Natalia Martini, líder de Talento y Capacidades para el Trabajo CircularHR de Fundación Chile.

Te puede interesar

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile
Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera
Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas
Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

La minería se encuentra en un punto clave de su desarrollo, tensionado por los cambios que está generando la Industria 4.0 con sus procesos de tecnologización y la forma en que las organizaciones tendrán que abordarlo, teniendo que tomar decisiones que serán claves para el futuro.

En este contexto, los esfuerzos deben enfocarse en determinar cuáles son los elementos críticos que mejorarán su productividad y posponer los que no les permitirá crecer. Es así como los modelos de competencias son claves porque definen las funciones que cada perfil debe tener y que tendrá que adaptarse de cara al futuro.

Saber identificar lo que debe ser evaluado en cada colaborador, entonces, se vuelve fundamental. Esto no solo otorgará definiciones más claras, sino que también supondrá un impacto definitorio dentro de la organización.

Los marcos de cualificaciones y los catálogos internacionales establecen ciertos grupos de competencias definidas para cada perfil, dados por los levantamientos y estudios por cada sector dentro de la minería. En este sentido, surge la necesidad, por ejemplo, de identificar competencias exclusivas de un rol y competencias que son compartidas con otros roles.

 Estas últimas son transversales y, en minería, se pueden ejemplificar con la competencia de trabajar con seguridad o competencias de coordinación y administración de equipos de trabajo en roles de instructores o supervisores.

El desafío está entonces en buscar el equilibrio entre modelos completos y modelos complejos, entre modelos robustos y modelos pesados, incorporando competencias transversales y auxiliares que resulten críticas en la cadena de valor del negocio, para que no se vuelva imposible de administrar, tanto en la evaluación como en los planes de formación.

Una competencia se vuelve crítica por la recurrencia de la tarea o por el impacto que tiene en el proceso, por ejemplo, frente a una emergencia. Por eso, si se quiere identificar si es crítica o no, es importante evaluar para conocer qué elementos son claves para mover la brújula de la productividad. Lo anterior se vuelve aún más relevante en el contexto de la Industria 4.0, pues dar un paso en falso puede llevar a que lo que se identifica como crítico de hoy puede no serlo en el futuro.

Los subsistemas de recursos humanos y entrenamiento deben estar preparados para asesorar al negocio en medir y capacitar en lo crítico, para lograr operadores competentes en lo que la organización necesita en ese momento.

La lección para el futuro, entonces, es clara: si todo es crítico nada lo es.

Etiquetas:Fundación Chileindustria MineraNatalia Martini
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

Industria Minera
14/10/2025

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

Industria Minera
14/10/2025

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

Industria Minera
14/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

13/10/2025

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?