Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera
Industria Minera

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Última Actualización: 30/09/2025 20:51
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la primera versión del “Seminario y Encuentro Binacional Atacama 2025”, una comitiva público–privada de la provincia argentina de Catamarca visitó Caldera para conocer de cerca la experiencia del Distrito Candelaria Lundin Mining en infraestructura portuaria y en procesos sostenibles como la desalinización de agua para la minería.

Te puede interesar

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI
Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos de integración, cooperación y desarrollo conjunto entre Chile y Argentina en el contexto de la macro región ATACALAR (Atacama, Catamarca y La Rioja) y avanzar en la concreción del anhelado corredor bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico.

La delegación estuvo integrada por autoridades, representantes del comercio, transporte y desarrollo social de Catamarca, quienes fueron recibidos por la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, junto a ejecutivos del Distrito Candelaria, encabezados por Marcia Soto, Subgerente de Operaciones Puerto y Planta Desalinizadora y el Gerente de Desempeño Social, Sergio Molina, entre otros representantes de la compañía.

La jornada permitió a los visitantes conocer en terreno la planta desalinizadora del Distrito Candelaria, instalación pionera de este tipo en la región y las operaciones del Puerto Punta Padrones, desde donde se embarcan concentrados mineros con altos estándares de seguridad y medioambientales.

Te puede interesar

REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027
Canadiense Kinross acude a la justicia contra la Dirección General de Movilización Nacional para impedir destrucción de 38 toneladas de polvo de zinc
El cobre toma impulso: rally de precios en 2025 anticipa un ciclo que podría ser histórico
AYT se adjudica servicio estratégico para Codelco que busca fortalecer red de monitoreo ambiental

“Queremos agradecer a Minera Candelaria, que una vez más abre sus puertas para conocer la producción de la planta desaladora y también del puerto. Producciones limpias en la minería garantizan desarrollo para las comunidades locales. En esta oportunidad recibimos a una comitiva de Catamarca interesada en impulsar un corredor bioceánico que potencie el desarrollo portuario, minero y agrícola de ambas zonas”, destacó la Alcaldesa Brunilda González.

En tanto, los representantes de Catamarca valoraron la posibilidad de aprender de la experiencia chilena para replicar buenas prácticas en su territorio y mejorar su conectividad logística hacia el Pacífico.

“La verdad que muy bueno; esto lo venimos buscando hace años. Hoy transportamos por el Paso de Jama hacia Antofagasta, pero queremos potenciar el Paso San Francisco. Ver esta infraestructura y cómo opera este puerto nos entusiasma y compromete a avanzar. Además, conocer la tecnología de la planta desaladora es clave: somos conscientes de que debemos cuidar el agua y prepararnos para el futuro”, expresó David Nieto, Presidente de la Cámara de Transporte de Catamarca.

En la misma línea, Elena Herrera, Secretaria de Relaciones Internacionales de esta provincia, sostuvo que este paso es estratégico para diversificar y reducir costos logísticos. “Queremos promover el uso de este puerto para productos de Catamarca y de provincias vecinas como Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero. Esto puede acortar tiempos de llegada a los mercados internacionales y ser clave para el futuro de nuestra producción de litio y alimentos”, comentó.

Desde el Distrito Candelaria Lundin Mining se destacó el valor de compartir con autoridades y representantes del empresariado argentino, cómo se opera un puerto minero con altos estándares de seguridad y ambientales.

“Estamos muy contentos de mostrar cómo trabajamos en el Puerto Punta Padrones y en nuestra planta desalinizadora. Es importante que vean nuestras medidas de seguridad y de protección ambiental y cómo desarrollamos procesos productivos responsables. Recibir a esta delegación es un orgullo y abre nuevas oportunidades de colaboración”, señaló Marcia Soto, Subgerente de Operaciones Puerto y Planta Desalinizadora.

Por su parte, Sergio Molina, Gerente de Desempeño Social del Distrito Candelaria Lundin Mining, resaltó la relevancia del encuentro como una plataforma de diálogo y aprendizaje mutuo. “Para nosotros esta visita tiene un enorme valor, porque nos permite compartir nuestra forma de relacionarnos con el entorno, cómo gestionamos impactos y trabajamos en conjunto con las comunidades de Caldera. Al mismo tiempo, conocer sus expectativas y necesidades nos ayuda a pensar en un futuro de mayor integración, donde minería y desarrollo social avancen de la mano entre Chile y Argentina”, afirmó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
  2. Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
  3. Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria
Etiquetas:CalderaDelegación argentinaDistrito CandelariaLundin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Nacional
30/09/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

Medio Ambiente
30/09/2025

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?