• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Demanda del CDE busca suspensión de actividades mineras en Salar de Surire
Industria Minera

Demanda del CDE busca suspensión de actividades mineras en Salar de Surire

Última Actualización: 15/07/2024 11:38
Publicado el 15/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una demanda contra la empresa Quiborax, solicitando la suspensión completa de las actividades mineras en el Salar de Surire durante el juicio. El Primer Tribunal Ambiental está analizando los antecedentes presentados por el CDE, quienes argumentan que la empresa ha causado un daño ambiental continuo e irreparable en el lugar.

Te puede interesar

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local
Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados
CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

El daño ambiental en el Salar de Surire

Según el CDE, la empresa Quiborax ha explotado los depósitos salinos superficiales del salar sin considerar medidas de mitigación y reparación adecuadas, lo que ha provocado impactos ambientales significativos. Durante los 37 años de operación minera en el lugar, se han acumulado impactos ambientales, destruyendo irreparablemente los sedimentos de la superficie del Salar. Esto ha resultado en modificaciones en la estratigrafía y topografía del salar, alteraciones en la escorrentía superficial, pérdida de hábitat y afectación a la biodiversidad y a componentes ambientales únicos y representativos del lugar.

Demanda del CDE busca suspensión de actividades mineras en Salar de Surire

Incumplimiento de deberes ambientales

Otro argumento presentado por el CDE es que la empresa Quiborax ha desarrollado su actividad productiva sin cumplir los deberes de diligencia ambiental propios de su actividad. A pesar de los cambios normativos que ha habido en el país durante las últimas tres décadas, la empresa ha preferido omitirlos en beneficio de su ganancia económica.

Objetivos de la demanda

El CDE busca que la empresa minera asuma la responsabilidad de reparar y compensar el daño ambiental causado en el Salar de Surire, una de las áreas protegidas más importantes del país. La demanda solicita medidas de compensación y mitigación, así como la suspensión completa de la faena minera durante el juicio como medida cautelar. El Tribunal deberá determinar si se considera o no el daño ambiental provocado.

Ministros encargados del caso

Los ministros Sandra Álvarez, Marcelo Hernández y Alamiro Alfaro serán los encargados de determinar si se configura o no el daño ambiental causado por la empresa. Cabe mencionar que el Salar de Surire fue incluido en el proceso de llamado a manifestar interés del Ministerio de Minería, y que hay un total de 8 manifestaciones de interés en la región de Arica y Parinacota.

Etiquetas:Consejo de Defensa del Estadodaño ambientalDemandaQuiboraxSalar de Surire
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Minería Internacional
29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Mundo
29/10/2025

Preocupaciones sobre oferta y comercio fortalecen al cobre en mercados internacionales

Commodities
29/10/2025

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

28/10/2025

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces

28/10/2025

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?