• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Demanda energética de centros de datos globales genera uso de combustibles fósiles
Energía

Demanda energética de centros de datos globales genera uso de combustibles fósiles

Última Actualización: 24/11/2024 13:18
Publicado el 24/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La creciente demanda de electricidad de los centros de datos globales podría aumentar el uso de combustibles fósiles.

Te puede interesar

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Impacto de la Inteligencia Artificial y la Computación en la Nube en la Demanda Energética

Según una investigación de Reuters, la demanda inesperada de energía impulsada por la inteligencia artificial y la computación en la nube está siendo cubierta principalmente por combustibles fósiles como el gas natural y el carbón en varios países, debido al ritmo insuficientemente rápido de implementación de energías limpias.

Demanda energética de centros de datos globales genera uso de combustibles fósiles

Respuestas de los Centros de Datos en Estados Unidos

En Estados Unidos, donde se encuentra un tercio de los centros de datos mundiales, las empresas de servicios públicos están incorporando nuevas plantas de gas y postergando la jubilación de las plantas de energía fósil ante la rápida incorporación de nuevos centros de datos.

Medidas Adoptadas en la COP29 y Compromisos Empresariales

En la COP29, celebrada en Baku, se lanzó la primera Declaración de Digitalización en una cumbre climática mundial, con 68 países comprometidos a limitar el impacto ambiental de la digitalización. Sin embargo, empresas como Meta Platforms y Amazon están siendo criticadas por desviar energía limpia del sistema para uso propio, pese a sus compromisos de utilizar energía renovable y compensar emisiones.

«Creo que todos están de acuerdo en que necesitamos más energía renovable para satisfacer la creciente demanda», dijo Jim Cullinan de Meta.

Jim Cullinan, portavoz de Meta Platforms

Opciones Energéticas y Desafíos Futuros

Con proyecciones de que los centros de datos añadirán una demanda significativa de gas natural en EE. UU., y con la construcción de nuevas plantas de gas en curso, especialistas como Rob Thummel de Tortoise Capital ven el gas natural como una respuesta temporal necesaria, aunque no ideal, para la creciente demanda de estos centros.

Organizaciones como RMI advierten que la tendencia actual podría empeorar el rendimiento de EE. UU. en cuanto a emisiones durante décadas, y sugieren una reevaluación en la estrategia energética para afrontar la futura electrificación a gran escala.

Riesgos y Estrategias en Diversas Regiones del Mundo

En Europa y Asia, la situación también es compleja. Mientras en algunos países europeos se debatirá sobre el uso prolongado del carbón para la operación de centros de datos, en Malasia, la dependencia del carbón y el gas en la red eléctrica sigue siendo una realidad, con menos del 50% de la energía verde prevista subastada este año siendo comprada.

  1. Presión sobre los recursos energéticos por parte de centros de datos.
  2. Compromisos ambientales de corporaciones bajo escrutinio.
  3. Desafíos en la transición a energías más limpias.

Como resultado, las medidas actuales podrían necesitar una reevaluación profunda para alinear mejor los objetivos de desarrollo tecnológico con las metas ambientales globales.

Etiquetas:combustibles fósilesInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?