• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Demora en la liberación de fondos para seguridad en la minería artesanal en Región de Coquimbo
Industria Minera

Demora en la liberación de fondos para seguridad en la minería artesanal en Región de Coquimbo

Última Actualización: 17/04/2024 14:51
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Continúan pendientes recursos que permiten reforzar seguridad en la pequeña minería.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Reclamo por la demora en la liberación de fondos

Inquietud existe entre representantes de la pequeña minería y la minería artesanal de la región, pues a la fecha y luego de 2 años de tramitación todavía no se liberan los cerca de $1.600 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinados al desarrollo de iniciativas para el sector.

Demora en la liberación de fondos para seguridad en la minería artesanal en Región de Coquimbo

“Los mineros y mineras artesanales necesitan con urgencia esos recursos.”

Importancia de la seremi de Minería

La seremi de Minería, Constanza Espinosa, enfatiza en el rol de su institución para apoyar a la minería artesanal y regularizar su funcionamiento con los mecanismos de seguridad mínimos. Destaca la necesidad de los fondos para avanzar en la regularización de los mineros y otorgarles implementos de protección y apoyo en diferentes materias.

“pero sin fondos, sin que el Gobierno Regional aún no nos transfiera, no nos apruebe esos convenios, los únicos que se ven perjudicados son los mineros artesanales”.

Historia de la demora en los recursos

La tramitación de los recursos ha sido larga y complicada, con varios cambios en los convenios y observaciones que han retrasado su liberación. A pesar de las movilizaciones y el apoyo del Consejo Regional, los recursos aún no han sido aprobados y los mineros siguen esperando.

“estamos en abril y todavía en Gobierno Regional no da respuesta respecto de las observaciones presentadas hace más de un mes por el ministerio”.

Llamado a trabajar en conjunto

La seremi de Minería hace un llamado a las instituciones a colaborar en pro del desarrollo de la actividad minera, resaltando la importancia de trabajar en equipo y buscar soluciones. Destaca la relevancia de la pequeña minería para la región y la necesidad de abrir las oficinas para brindar apoyo a los mineros.

Nuevas movilizaciones en marcha

El presidente de la Asociación Gremial Nacional de la Pequeña Minería, Rubén Salinas, advierte sobre posibles nuevas movilizaciones debido a la falta de avances en la liberación de los recursos. Destaca la importancia de las capacitaciones y la seguridad en el desarrollo de la actividad minera y la necesidad de tomar en serio las demandas del sector.

“este tema va para nuevas movilizaciones”.

Accidentes mineros y medidas de seguridad

Si bien las cifras de accidentes en el último año han disminuido en comparación con años anteriores, la seremía de Minería enfatiza en la importancia de seguir implementando medidas de seguridad en todos los niveles de la minería. Se registran dos accidentes graves en los primeros meses de 2024, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de los mineros.

“Como ministerio siempre una de las prioridades es disminuir la tasa de accidentabilidad”.

Etiquetas:minería artesanalmovilizacionesrecursosregularizaciónseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?