• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Demoras en trámites ambientales: Impacto en la minería chilena y propuestas.
Industria Minera

Demoras en trámites ambientales: Impacto en la minería chilena y propuestas.

Última Actualización: 27/08/2024 12:59
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Proyectos de mediana minería tardan cinco años en tramitación ambiental y 11 en grandes desarrollos

Además de ser el mes de los gatos, agosto es el mes de la minería, un sector que genera grandes inversiones, actividad y empleo pero que se ve afectado por la tardanza en la tramitación ambiental y demás permisos. Se estima que la aprobación de un proyecto en la mediana minería toma alrededor de cinco años y medio, mientras que en la gran minería alcanza a 11 años, sostuvo abogada Paulina Toro, invitada por el gremio Sonami a la sesión de clausura de la semana de la Minería que este año se enfocó en la mediana minería.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Propuesta de sesión especial sobre la mediana minería

En ese contexto, el presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Juan Luis Castro, propuso organizar en septiembre una sesión especial sobre la mediana minería para analizar y debatir respecto a sus principales inquietudes y problemas, además de recoger las propuestas del sector para aportar al crecimiento y los desafíos del cambio climático. «La idea de esta sesión especial no es ir con un ánimo electoral ni de reyerta. El objetivo es analizar la situación de la mediana minería, porque la minería es el sector productivo más importante del país», precisó el senador Juan Luis Castro.

Demoras en trámites ambientales: Impacto en la minería chilena y propuestas.

Importancia de la sesión especial

La sesión de clausura de la Semana de la Mediana Minería contó también con la participación del presidente de Sonami Jorge Riesco; el vicepresidente y CEO de Las Cenizas, Cristián Argandoña, y la abogada Paulina Toro, quien hizo un análisis sobre los permisos y las exigencias que se hacen a este segmento productivo para aprobar algunos proyectos. Jorge Riesco valoró la disposición de los senadores a atender y escuchar los planteamientos y medidas que ha propuesto el gremio minero. «Es reconfortante escuchar a los senadores Castro y Prohens, quienes, junto con conocer a cabalidad de los problemas del sector, están dispuestos a organizar una instancia con la autoridad para debatir los temas que aquejan a la mediana minería», afirmó. El vicepresidente de Sonami Cristián Argandoña, manifestó su complacencia con la iniciativa del parlamentario. «Estoy contento con la propuesta del senador Castro. Me devolvió el alma al cuerpo después de escuchar a ambos senadores. La minería es una actividad muy potente que le puede dar un muy buen futuro al país. Somos empresas responsables. No hacemos tonteras. Estas son empresas que responden y dan la cara. Sólo necesitamos el apoyo para salir adelante».

Propuestas para agilizar la mediana minería

El presidente de la Comisión de Minería y Energía del Senado, Juan Luis Castro, señaló la importancia de poner la mirada en la mediana minería y propuso medidas simples y efectivas para agilizar los procesos, como diferenciar en el sistema de evaluación ambiental los proyectos nuevos de las faenas antiguas. Además, las mineras proponen permitir el incremento de hasta un 20% de la capacidad de tratamiento de los planteles productivos del país a través de un procedimiento simplificado. También se plantea aumentar el nivel permitido de extracción a la pequeña minería.

Potenciando el diálogo

El presidente de la Comisión, junto al senador Prohens, se mostraron disponibles para potenciar un diálogo directo entre SONAMI y el gobierno para abordar estas materias. «Creo que es conveniente hacerlo tanto con la ministra de Minería y el vicepresidente ejecutivo de Enami… Estas son cosas de la mediana minería que son muy sensibles y que tienen que estar ajustadas al escenario de hoy y que nadie se sienta perjudicado. Enami presenta una situación muy dramática y la viabilidad de la empresa se juega en muchas cosas. No veo en el gobierno un ánimo de dejar caer a la empresa, pero sí creo que el diálogo entre el sector minero empresarial y el gobierno hay que potenciarlo, aún hay brechas en la conversación», concluyó el senador Castro.

Etiquetas:mediana mineríapermisospropuestastramitación ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?