• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Depósito de Cortadera en Costa Fuego: Hot Chili Planea Saltar de 100,000 a 150,000 Toneladas Anuales de Cobre
Uncategorized

Depósito de Cortadera en Costa Fuego: Hot Chili Planea Saltar de 100,000 a 150,000 Toneladas Anuales de Cobre

Última Actualización: 11/08/2023 18:24
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre es un mineral fundamental para el desarrollo de numerosos sectores industriales. En el escenario actual, la búsqueda de nuevos yacimientos de este metal se vuelve crucial para satisfacer la creciente demanda global. Hot Chili Limited (ASX: HCH) (TSXV: HCH) (OTCQX: HHLKF) se presenta como un importante actor en este escenario.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen
Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

Ubicada en la costa de Chile, la compañía se enorgullece de su proyecto Costa Fuego, que es la consolidación de dos yacimientos de cobre y oro, Cortadera y Productora. Lo que destaca particularmente de este proyecto es su ubicación y metodología. Su baja elevación permite ahorros de costos significativos, y el empleo de agua de mar para el procesamiento, evitando el costoso proceso de desalinización, lo coloca como un proyecto de vanguardia en términos de sostenibilidad y eficiencia.

Depósito de Cortadera en Costa Fuego: Hot Chili Planea Saltar de 100,000 a 150,000 Toneladas Anuales de Cobre

Christian Easterday, director ejecutivo y director general de Hot Chili Limited, ha compartido recientemente su visión sobre la contribución de Costa Fuego al mercado global de cobre. Durante una entrevista con Paul Harris de Kitco en el Rule Symposium Natural Exposición Resource Investing 2023 celebrada en Boca Raton, Florida, Easterday afirmó: «Costa Fuego es uno de los cinco proyectos de cobre más grandes que ayudará a que el suministro de cobre satisfaga la demanda para fines de la década. También es el proyecto de menor intensidad de capital en la tubería de desarrollo global de cobre».

Un aspecto crucial del proyecto Costa Fuego es el depósito de pórfido de Cortadera. El potencial de desarrollar este depósito en un solo rajo abierto puede significar una expansión considerable en los recursos, permitiendo a Hot Chili elevar su producción de cobre de unas 100,000 toneladas al año a 150,000. Con un estudio de prefactibilidad en marcha previsto para el próximo año, hay altas expectativas sobre el impacto de este proyecto en el mercado del cobre.

Al observar el panorama actual y futuro del cobre, se puede notar que proyectos como Costa Fuego son esenciales. El cobre es un componente clave en la electrificación y la transición energética, y su demanda solo seguirá creciendo a medida que avancemos hacia una economía más verde y sostenible. En este sentido, el rol de compañías como Hot Chili Limited se vuelve aún más relevante, al tratar de equilibrar la balanza entre oferta y demanda.

Datos curiosos: ¿Sabías que el cobre es uno de los pocos metales que puede encontrarse en la naturaleza en estado «nativo», es decir, sin combinar con otros elementos? Esto lo ha convertido en uno de los primeros metales utilizados por el ser humano, con evidencia de uso que data de más de 10,000 años.

Etiquetas:cobreCortaderaCosta FuegoDesarrollo sostenibleHot Chili LimitedpórfidoProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

31/10/2025

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

31/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?