• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Derechos laborales: ¿Cuántos días puedes faltar al trabajo sin justificación?
Dato Útil

Derechos laborales: ¿Cuántos días puedes faltar al trabajo sin justificación?

Última Actualización: 23/01/2025 08:12
Publicado el 23/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Derechos laborales: ¿Cuántos días puedes faltar al trabajo sin justificación?

La pregunta sobre cuántos días se pueden faltar al trabajo sin justificación es una inquietud común entre los trabajadores chilenos. En ocasiones, pueden surgir situaciones que requieren ausentarse del trabajo, ya sea por razones de salud, familiares u otras circunstancias. En Chile, el Código del Trabajo establece pautas claras sobre este tema y las consecuencias de las faltas injustificadas. Aquí te presentamos los detalles clave:

Relacionados:

Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre
Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

¿Cuántos días puedo faltar al trabajo sin justificación según el Código del Trabajo en Chile?

El artículo 160 del Código del Trabajo en Chile establece reglas específicas sobre las ausencias permitidas sin justificación. Estas son las siguientes:

Derechos laborales: ¿Cuántos días puedes faltar al trabajo sin justificación?
  1. Faltas Injustificadas de dos días seguidos: Si un trabajador se ausenta de su empleo durante dos días consecutivos sin una causa justificada, esto puede considerarse como causal de despido.
  2. Faltar dos lunes al mes: Otra situación que puede dar lugar a un despido es la falta injustificada en dos lunes dentro del mismo mes.
  3. Tres días en un mes: Si, en el transcurso de un mes, un trabajador se ausenta sin justificación en un total de tres días, esto también puede ser motivo de despido.
  4. Abandono del Trabajo: El Código del Trabajo define el abandono del trabajo como la salida injustificada del trabajador del lugar de trabajo durante las horas laborables, sin el permiso del empleador o su representante. También incluye la negativa a trabajar sin una causa justificada en las tareas especificadas en el contrato.

Es esencial destacar que estas reglas están diseñadas para garantizar la continuidad y eficiencia en el entorno laboral. Sin embargo, las leyes laborales también protegen los derechos de los trabajadores y establecen un procedimiento adecuado que debe seguirse antes de que se pueda realizar un despido por estas causas.

Consecuencias de las faltas injustificadas

Cuando un empleado falta al trabajo sin justificación, de acuerdo con las condiciones mencionadas anteriormente, el empleador puede tomar medidas que incluyen el despido del trabajador. No obstante, antes de tomar esta decisión, el empleador debe seguir un procedimiento específico. Por lo general, esto incluye notificar al trabajador sobre las faltas y darle la oportunidad de explicar su ausencia.

Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores conozcan y comprendan las leyes laborales para evitar malentendidos y conflictos innecesarios. Si te encuentras en una situación que requiere faltar al trabajo, se aconseja comunicarte con tu empleador con anticipación y proporcionar una explicación válida para evitar problemas futuros.

Etiquetas:Código del TrabajoTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

17/11/2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

17/11/2025
Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

17/11/2025
Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?