• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Desafiante panorama para los metales base en 2024: Demanda débil y pronósticos moderados
Minería Internacional

Desafiante panorama para los metales base en 2024: Demanda débil y pronósticos moderados

Última Actualización: 04/02/2024 23:13
Publicado el 05/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un sondeo de analistas de Reuters revela que la débil demanda afectará a los metales base en 2024, desvaneciendo las presiones alcistas.

Te puede interesar

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil
Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería
China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave
Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

La predicción sugiere que solo el cobre y el aluminio experimentarán un aumento modesto del 2.8% y 2.1%, respectivamente, respecto a 2023.

Desafiante panorama para los metales base en 2024: Demanda débil y pronósticos moderados

Pronóstico por Metal

Cobre y Aluminio: Brilla la Esperanza

Aunque la oferta de cobre enfrenta un déficit de 35,000 toneladas métricas en 2024, el pronóstico de precios es moderado, con un promedio de $8,714 por tonelada en comparación con el precio de liquidación del jueves, $8,437.

La demanda arrastra los precios, pero se espera una mejora a medida que avance el año, alcanzando los $9,300 en 2025.

Nickel: Luces y Sombras

El nickel, impulsado por la demanda de baterías para vehículos eléctricos, se ve afectado por una avalancha de nueva producción en Indonesia, pronosticando una caída del 23% en 2024.

El exceso de suministro de 240,500 toneladas este año y 204,000 toneladas en 2025 crea un desafío de equilibrio de mercado.

Factores de Demanda

Arrastre de la Demanda

Una imagen macroeconómica sombría preocupa a los analistas, con tasas de interés elevadas, recesión manufacturera en Occidente y un crecimiento titubeante en China.

El suministro de cobre, aunque con un déficit esperado, no logra impulsar los precios, destacando la influencia de factores económicos.

Mirada al Futuro

El panorama mejora en 2025, con pronósticos optimistas liderados por Citi, que predice un promedio de $12,000 por tonelada de cobre.

El aluminio también resurge gracias a una narrativa de crecimiento de capacidad limitada y perturbaciones periódicas en la producción china.

Desafíos para Nickel

Desplome del Nickel

El precio del nickel en LME cayó un 45% en 2023, y se espera otra caída del 23% en 2024, con Indonesia inundando el mercado.

El proceso de reequilibrio se ve obstaculizado por una curva de costos dinámica y la protección gubernamental a productores de alto costo.

Margen de Error y Perspectivas

Margen de Error

Las encuestas trimestrales ofrecen una instantánea de sentimiento, pero la demanda débil puede influir en la perspectiva a corto y mediano plazo.

En retrospectiva, las predicciones de 2023 fueron mayormente precisas, pero la cautela persiste en el mercado del nickel.

Etiquetas:Déficit de SuministroDemanda Débildesafíos del mercadoExceso de SuministroMetales Base
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Industria Minera
07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?