• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
Laboral

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados

Última Actualización: 22/10/2025 14:21
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería en Chile está demandando técnicos altamente especializados debido al avance tecnológico del sector.

Te puede interesar

Empleo en Komatsu: publican 10 ofertas de trabajo para Santiago y regiones
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama
El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Oportunidades de empleo en el sector minero

El sector minero chileno, uno de los pilares económicos del país, está evolucionando rápidamente gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas que buscan optimizar cada aspecto de la minería. Esta transformación no solo implica una mayor eficiencia sino también un enfoque sustancial en la seguridad y el impacto ambiental. Ante esta situación, surge una creciente demanda de profesionales técnicos capacitados en áreas específicas que permiten manejar desde la operación de maquinaria pesada hasta la supervisión de procesos automatizados y la gestión del entorno ecológico de las operaciones mineras.

Estas carreras técnicas ofrecen una amplia gama de oportunidades en diversas áreas del sector minero. Los técnicos no solo están implicados en la operación directa de la minería sino también en aspectos críticos como la supervisión de la seguridad, la optimización de procesos y el control del impacto ambiental. La formación en estas áreas permite a los egresados colaborar en proyectos mineros de alta tecnología y eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad de la minería en Chile y a nivel internacional.

Descripción de las carreras técnicas clave

Las carreras técnicas que están marcando la pauta en la industria minera chilena son variadas y responden a las necesidades de modernización y eficiencia del sector. Por ejemplo, el Técnico en Minería y Metalurgia se centra en la aplicación práctica de técnicas de extracción y procesamiento de minerales, garantizando la seguridad y la eficacia en cada paso del proceso. Por otro lado, el Técnico Universitario en Minería Remota Inteligente se prepara para gestionar operaciones mineras de forma remota, utilizando tecnología de automatización y robótica avanzada.

En la misma línea de innovación, el Técnico en Automatización e Instrumentación Industrial y el Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente son esenciales para integrar soluciones de Industria 4.0 y para asegurar que las operaciones mineras cumplan con rigurosas normativas ambientales. Estas carreras no solo aumentan la empleabilidad de los estudiantes sino que también los equipan con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos futuros de la minería, promoviendo un entorno laboral más seguro y sostenible.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro
  2. Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)
  3. Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena
Etiquetas:ChileMineríaTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú

21/10/2025

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente

21/10/2025

Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación

21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?