• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desafío legal a la explotación del litio en Chile: ¿Transparencia comprometida?
Industria Minera

Desafío legal a la explotación del litio en Chile: ¿Transparencia comprometida?

Última Actualización: 07/11/2024 23:41
Publicado el 07/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Corte de Apelaciones ha dado lugar a un recurso de amparo económico interpuesto por el abogado Juan Francisco Sánchez, que desafía la creación de dos filiales de Codelco dedicadas a la explotación del litio en Chile. Según Sánchez, estas acciones violan las restricciones constitucionales sobre la actividad empresarial del Estado.

Te puede interesar

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Desafío legal a la explotación del litio

La acción legal interpuesta por Juan Francisco Sánchez critica la creación de las filiales Salares de Chile y Minera Tarar, argumentando que se realizó «burlando todos los requisitos y limitaciones que la Constitución y la ley imponen a la actividad empresarial del Estado». El abogado sostiene que la explotación del litio debe estar respaldada por una ley de quórum calificado, dado su régimen especial en la Constitución.

Desafío legal a la explotación del litio en Chile: ¿Transparencia comprometida?

Además, el recurso alega que las entidades fueron constituidas sin la debida autorización legal, poniendo en cuestión la transparencia y legalidad con las que el Estado opera en este sector estratégico.

Un procedimiento cuestionado

Sánchez señala que la asignación de derechos de explotación a Minera Tarar SpA se hizo sin un proceso de licitación pública, lo cual es contrario a lo que estipula la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado. Este procedimiento ha sido criticado también por la firma china Tianqi, socia minoritaria de SQM, demandando una revisión por parte de los accionistas.

El recurso expresa que la integración de Codelco con SQM en el Salar de Atacama no fue sometida a la aprobación necesaria por parte de los accionistas minoritarios, un paso clave para asegurar la legalidad de tal asociación.

Peticiones del recurso

En su solicitud, el abogado Sánchez pide al tribunal que declare ilegal el acuerdo firmado entre Codelco y SQM, señalando que dicha asociación público-privada se estructuró desafiando las normas vigentes. También busca la disolución de las empresas Salares de Chile SpA y Minera Tarar SpA, por considerar que su creación elude las regulaciones sobre actividades empresariales del Estado.

El recurso también solicita que los contratos de explotación de litio sean sometidos a licitación pública para asegurar que el Estado cumpla con las exigencias de transparencia y legalidad. Esta medida busca evitar la «competencia desleal» al no ajustarse al marco regulador que deben seguir los operadores privados.

Un precedente judicial aplicable

En su argumento, Sánchez menciona un fallo reciente de la Corte Suprema sobre la explotación de juegos de azar en línea, sugiriendo que el principio de necesitar una ley habilitante se aplica igualmente al caso del litio. La Corte de Apelaciones ha solicitado informes a Codelco, Tarar, Salares de Chile y Corfo, fijando un plazo para dar respuesta al recurso presentado.

Etiquetas:CodelcoLitioTransparencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?