• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar
Empresa

Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar

Última Actualización: 16/10/2024 21:41
Publicado el 03/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar
  • El Jardín avanza en un plan de reforestación a tan solo seis meses del incendio que consumió casi en su totalidad las hectáreas que lo componen.
  • Esta iniciativa busca contribuir a la recuperación de los ecosistemas locales y reafirma el papel de la industria minera en la protección y conservación del entorno natural de la ciudad.

Tras los devastadores incendios que consumieron casi la totalidad de su superficie, arrasando con más de 380 hectáreas y miles de especies nativas, el Jardín Botánico de Viña del Mar se está recuperando. A las labores de estos meses, se sumó la iniciativa de reforestación liderada por el Consejo Minero, en colaboración con Desafío Levantemos Chile.

Relacionados:

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

Se trata de 210 árboles, como el Molle, Palma chilena, Quillay, Romerillo, Palqui, Quebracho, Boldo, Huingan, todas especies del bosque nativo esclerófilo costero que fueron plantados en el sector del Lote C del Jardín Botánico por más de 60 colaboradores de siete de las empresas socias del Consejo Minero: Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, El Abra, Freeport McMoRan, Río Tinto y Teck, guiados por el equipo técnico de Desafío Levantemos Chile y el apoyo de WildTree.

Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar

Respecto a la actividad, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, señaló que “la reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar es una muestra tangible de nuestro compromiso con la protección de nuestros recursos naturales. Este proyecto demuestra cómo la colaboración entre empresas e instituciones puede lograr un cambio real y positivo en nuestras comunidades”. También agregó que “cuidar y preservar nuestro entorno es una tarea de todos. Este proyecto evidencia que, al trabajar juntos, podemos alcanzar grandes logros para el futuro de nuestro país”.

Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, comentó que «Estamos profundamente agradecidos por el trabajo conjunto que estamos llevando a cabo con las empresas socias del Consejo Minero. La reconstrucción del Jardín Botánico ha sido una tarea significativa, y estamos realmente contentos de ver la motivación y el compromiso de tantos voluntarios que, en esta jornada, han decidido contribuir para levantar y revivir un espacio tan valioso para la comunidad de Viña del Mar”.

El Consejo Minero a través de sus empresas socias aportantes Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Lunding Mining, Río Tinto y Teck, donaron $984 millones de pesos para la reconstrucción completa del parque viñamarino, que tiene como objetivo recuperar este espacio de encuentro y recreación para las más de 400 mil personas por año que solían visitarlo. Recientemente se inauguró la primera entrega constructiva del proyecto, la Glorieta y su pasarela. El proyecto completo involucra un nuevo sistema de riego, la recuperación del vivero, la reconstrucción de la cafetería y un nuevo centro para visitantes, los cuales se irán concretando durante los próximos meses.

Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar
Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar
Desafío Levantemos Chile y más de 60 colaboradores de empresas del Consejo Minero reforestaron parte del Jardín Botánico de Viña del Mar
Etiquetas:Anglo AmericanAntofagasta MineralsBarrickBHPConsejo MineroDesafío Levantemos ChileFreeport McMoRanGlencoreIgnacio SerranoJardín BotánicoJoaquín VillarinoLunding MiningQuillayRio TintoTeckViña del Mar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

13/11/2025
Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago

Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?