• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Desafío minero al 2032: ¿Estás listo para la revolución tecnológica?»
Industria Minera

«Desafío minero al 2032: ¿Estás listo para la revolución tecnológica?»

Última Actualización: 21/08/2025 23:50
Publicado el 15/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se proyecta que el ecosistema minero necesitará más de 30 mil nuevos talentos al 2032, un desafío mayor que involucra a empresas mineras, proveedoras y centros educativos. Todos ellos tendrán que trabajar para responder al requerimiento de nuevos perfiles laborales, muchos ligados a los avances tecnológicos del sector que avanza hacia la Minería 4.0. Un panel de expertos discutió sobre cómo enfrentar este desafío de manera exitosa en el conversatorio realizado en el estudio de TV de La Tercera, gracias a la alianza entre la Red Compromiso Minero y el medio de comunicación. Revive este evento a continuación.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Un desafío clave para el sector minero

Uno de los grandes desafíos de la minería en los próximos años es contar con el capital humano suficiente para el funcionamiento del ecosistema minero. Según cifras de la Alianza CCM-Eleva, se estima que para 2032 se requerirán 34 mil nuevos talentos para incorporarse a la cadena de valor del sector económico más importante del país, tanto a empresas mineras como a compañías proveedoras.

«Desafío minero al 2032: ¿Estás listo para la revolución tecnológica?»

No se trata solo de profesiones que tradicionalmente se han desempeñado en este sector, sino que se necesitarán nuevos perfiles vinculados a los avances tecnológicos que se están desarrollando en distintas faenas, especialmente a nivel técnico y técnico profesional.

Estos nuevos requerimientos se explican, en parte, por el aumento sostenido de la producción proyectado para los próximos años, sumado al recambio generacional de trabajadores que estarán en edad de jubilación y a nuevos proyectos en evaluación, incluidas futuras extracciones de litio, un mineral altamente demandado en la transición energética.

La importancia de formar técnicos para el presente y el futuro

Conscientes de este desafío, un panel de expertos se reunió en un conversatorio organizado por la Red Compromiso Minero y el medio de comunicación La Tercera. El objetivo fue discutir sobre la importancia de formar técnicos para la minería actual y futura. El evento, realizado en el estudio de TV de La Tercera, contó con la participación de representantes del sector minero y de educación.

“Efectivamente, hay una demanda proyectada de 34 mil personas. Son datos que abarcan desde 2023 hasta 2032″, explicó una de las expertas en el conversatorio.

Experta en desarrollo de talento

En el conversatorio se destacó que estos nuevos perfiles técnicos son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector minero. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la Minería 4.0, requiere de profesionales capacitados para manejar y operar maquinarias y equipos de alta complejidad.

  • Profesionales en mantenimiento y operación.
  • Técnicos en mantenimiento eléctrico y mecánico.
  • Supervisores de procesos mineros.
  • Operadores de equipos fijos y móviles.
  • Operadores de drones.
  • Expertos en química para proyectos de litio.

Estos son solo algunos de los perfiles demandados en el sector. La creciente necesidad de profesionales capacitados es una oportunidad para los centros educativos, quienes deben adaptar sus programas de formación para satisfacer esta demanda.

La formación técnico-profesional como respuesta al desafío

En el conversatorio, los representantes de la educación destacaron la importancia de formar técnicos y profesionales para el sector minero. Los centros de educación técnica y profesional juegan un papel fundamental en la formación de estos perfiles.

“Constantemente estamos actualizando los programas de estudio e incorporando procesos clave del ecosistema minero”, señaló uno de los panelistas del evento.

Representante de un centro educativo

El desafío es motivar a los jóvenes desde temprana edad para que elijan carreras técnicas y profesionales ligadas a la minería. Es importante que las instituciones educativas estén alineadas con las necesidades del sector y que ofrezcan programas de estudio que preparen a los estudiantes para los trabajos del futuro.

Además, la formación técnico-profesional debe adaptarse a los avances tecnológicos del sector. La incorporación de tecnologías como la automatización y la digitalización son fundamentales en la formación de nuevos profesionales.

El rol de las empresas proveedoras en la formación de talento

Las empresas proveedoras de la minería también desempeñan un rol clave en la formación de talentos. La evolución del sector minero ha generado la necesidad de profesionales capacitados en el uso de tecnologías avanzadas.

“Para operar esta tecnología, necesitamos personas capacitadas, entrenadas y capaces de hacer su trabajo de la mejor manera”, afirmó una representante de una empresa proveedora.

Gerenta de reclutamiento de una empresa proveedora

Las empresas proveedoras se enfrentan al desafío de capacitar a su personal y asegurarse de contar con profesionales bien preparados. La reconversión laboral y el upskilling son parte de los desafíos que enfrentan estas empresas para adaptarse a los cambios tecnológicos del sector.

El sector minero se encuentra en constante evolución y los desafíos que enfrenta requieren de profesionales capacitados y preparados para los cambios. La formación de técnicos y profesionales en el sector minero es fundamental para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Etiquetas:Alianza CCM-ElevaJubilaciónRed Compromiso Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?